Congreso: queda pendiente que se vote en el Pleno suspensión de Katy Ugarte por recorte de sueldos | Política | La República
Política

Congreso: queda pendiente que se vote en el Pleno suspensión de Katy Ugarte por recorte de sueldos

Parlamentaria no agrupada podría ser suspendida por 60 días tras acusaciones de recorte de sueldos a sus trabajadores.

Katy Ugarte ingresó al Congreso por las filas de Perú Libre, actualmente se encuentra desvinculada de dicha bancada. Foto: Congreso
Katy Ugarte ingresó al Congreso por las filas de Perú Libre, actualmente se encuentra desvinculada de dicha bancada. Foto: Congreso

El Pleno del Congreso de la República sesionó —este miércoles 15, desde las 3 de la tarde— para abordar diversos temas de relevancia para el país, entre los cuales se encuentran 39 dictámenes favorables provenientes de diversas comisiones ordinarias e informes finales de la Comisión de Ética. Uno de ellos recomienda suspender por 60 días a la parlamentaria Katy Ugarte, quien es acusada por presuntamente recortarle el sueldo a sus trabajadores del Parlamento. Finalmente, solo se atendió la interpelación al ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, sesión que se desarrolló durante más de 4 horas.

Pleno vota este miércoles 15 posible suspensión de Katy Ugarte por recorte de sueldos

19:24
15/5/2024

Demartini: “No nos dejemos distraer por intereses subalternos”

Julio Demartini, titular del Midis, dejó —por un momento— el aspecto técnico de su presentación ante el Pleno, para referirse a las investigaciones que enfrenta la presidenta Dina Boluarte y su círculo más cercano: “No nos dejemos distraer por intereses subalternos que quieren marcarnos la pauta y distraernos”.

18:54
15/5/2024

Julio Demartini responde a cuestionamientos de congresistas

El ministro Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, resaltó que jamás dijo ante el Pleno que el Midis no tuviese incidencia en la lucha contra la anemia.

“No es que el Midis no tenga un nivel de intervención en la lucha contra la anemia. Tal vez, me expresé mal y no me dejé entender, sí tiene un nivel de intervención con incidencia directa en la lucha contra la anemia y la desnutrición infantil”, dijo.

18:44
15/5/2024

Juan Burgos hizo énfasis en la necesidad de fortalecer a Qali Warma

Diversas bancadas, tanto de izquierda como de derecha, lanzaron cuestionamientos a la labor del ministro Julio Demartini. Le pidieron fortalecer el trabajo desde el Midis: “Qali Warma debe ser fortaleza, no solo llenar de carbohidratos”.

17:58
15/5/2024

Alex Paredes pide que esfuerzos del Midis se centren en las regiones

El congresista Alex Paredes del Bloque Magisterial pidió que el Ministerio de Desarrollo e inclusión social se centre en fortalecer los programas sociales de alimentación para los niños de las escuelas en las regiones más alejadas del país. Recordó que, en su experiencia como profesor de nivel primaria, conoció muchos casos de niños que no reciben alimento en casa y el apoyo del Midis es fundamental para su desarrollo.

17:25
15/5/2024

Yarrow pide que esfuerzos del Midis se centren en esfuerzos nutricionales para los niños

La parlamentaria Norma Yarrow de Avanza País instó al ministro Demartini a coordinar una estrategia con la presidenta Dina Boluarte, para enfrentar la desnutrición en los niños: “Hay programas sociales que se usan políticamente. No queremos un llena panza, queremos esfuerzos nutricionales para los niños”.

17:03
15/5/2024

Congresistas debaten tras respuesta de Demartini

Luego de casi dos horas de respuesta del ministro Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, al pliego interpelatorio, este tomo asiento y escucha atentamente el debate entre congresistas respecto a los cuestionamientos que se le realizan a su gestión. Los primeros en tomar la palabra fueron Eduardo Castillo (Fuerza Popular) y Sigrid Bazán (Cambio Democrático-JPP).

16:52
15/5/2024

Demartini no será el único interpelado esta semana

Por otro lado, el Pleno del Congreso acordó que la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, sea interpelada el viernes 17 de mayo, a las 10:00 a.m. Desde la PCM dijeron que el Gobierno respeta la decisión de control adoptadas con los integrantes del Gabinete Adrianzén.

16:24
15/5/2024

Demartini responde por distribución de alimentos en los colegios públicos

El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social responde al pliego interpelatorio, contenida en la Moción de Orden del día 11175, para explicar los problemas de distribución de alimentos en los colegios públicos de Lima metropolitana, entre otros.

15:51
15/5/2024

Pleno interpela al ministro Julio Demartini

La representación nacional inició la sesión de este miércoles 15 con la interpelación al ministro Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini. Responde al pliego interpelatorio de 15 preguntas contenidas en la Moción de Orden del día 11175.

Katy Ugarte fue elegida congresista por el partido Perú Libre y luego pasó a las filas de los no agrupados. De acuerdo con el informe final, se acreditó que la legisladora realizaba recortes a sus trabajadores a través de un asesor de su despacho.

“Se ha acreditado, conforme a las declaraciones testimoniales, conversaciones chat y transferencias; que los ‘aportes’ realizados por los trabajadores del despacho de la congresista denunciada no eran voluntarios, constituyendo recorte de sueldo dispuesto por el asesor principal y persona de confianza de la congresista”, se lee en el documento, al cual tuvo acceso La República.

Cabe resaltar que este caso contra Ugarte Mamani también se encuentra en investigación a nivel de la Fiscalía de la Nación, en la que se le indaga por el presunto delito de concusión. De prosperar, la Fiscalía deberá denunciarla ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), en el cumplimiento del procedimiento de antejuicio político, para poder acusarla penalmente ante el Poder Judicial.

Mano blanda contra presuntos ‘mocha sueldos’

El informe final de Ética recomienda que se le suspenda por 60 días de sus labores como parlamentaria, sin goce de haber. Esta no es la sanción más alta que puede imponerse en Ética, ya que la máxima es de 120 días.

En conformidad con la denuncia, los trabajadores del despacho de la parlamentaria destinaban una parte de sus salarios para armar bolsas de dinero que llegaban a los S/2.000. Esto se hacía realidad mediante depósitos y en efectivo, de manera obligatoria. Toda la operación se hacía para distribuirlos a los medios de comunicación de Cusco, los que iban a favorecer la imagen de la congresista. Roger Torres Pando, uno de sus asesores principales, habría sido la persona que se habría encargado de organizar este sistema ilícito de recaudación.

Otros temas que se verán en el Pleno

Por otro lado, el Consejo Directivo también incluyó en la agenda la apelación presentada por la congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Susel Paredes, contra el informe del grupo de Ética que plantea sancionarla con una amonestación escrita pública y con una multa de 60 días de su remuneración.

En marzo último, Susel Paredes estuvo envuelta en la polémica por calificar de “brutos” e “idiotas” a los congresistas que votaron a favor de la inhabilitación de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Finalmente, se añadieron unos 39 dictámenes favorables provenientes de diversas comisiones ordinarias.

Periodista por de la Universidad Nacional Federico Villarreal y con estudios en antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, escribo sobre política en La República. Durante mi carrera he abordado temas sociales, políticos y culturales. También me desempeño en el campo de la escritura creativa.