La impresionante CARTA DE EINSTEIN que predijo los "TIEMPOS OSCUROS" del NAZISMO - El Cronista
Documento hist�rico

La impresionante carta de Einstein que predijo los "tiempos oscuros" del nazismo

Un documento descubierto recientemente muestra las tempranas preocupaciones de Einstein sobre el ascenso del nazismo en Alemania.

En esta noticia

Una carta escrita por Albert Einstein a su hermana en 1922 revela su temprana preocupaci�n por el ascenso del antisemitismo y el nazismo en Alemania.

Preocupaciones tempranas y advertencias

En 1922, Albert Einstein escribi� a su hermana mayor, Maja, manifestando sus inquietudes sobre la situaci�n pol�tica y econ�mica de Alemania. "Aqu� se est�n gestando tiempos oscuros, econ�mica y pol�ticamente, as� que estoy contento de poder escapar de todo durante medio a�o", expres� el f�sico en su carta, justo dos a�os despu�s de la fundaci�n del Partido Nazi. La misiva, recientemente hecha p�blica, muestra la visi�n premonitoria de Einstein sobre el terror que se avecinaba.

A un siglo del viaje de Einstein a Espa�a: c�mo fue la gira que trajo al cient�fico a nuestro pa�s

"Debilidad humana y leyendas infantiles": las duras acusaciones de Albert Einstein en contra de la BIBLIA

Einstein hab�a sido advertido por la polic�a de que su vida estaba en peligro tras el asesinato de su amigo Walther Rathenau, un ministro de Asuntos Exteriores de origen jud�o. Este evento, junto con el creciente antisemitismo, oblig� a Einstein a abandonar Berl�n y trasladarse a Kiel, en el norte de Alemania, donde escribi� esta carta, ahora subastada en Jerusal�n.

Fragmento de la carta de Einstein a su hermana mayor, Maja, previni�ndola sobre el nazismo. (Imagen: Kedem Auction House)

La peligrosa deriva de Alemania

En su carta, Einstein no solo compart�a sus preocupaciones pol�ticas, sino tambi�n detalles personales. Comentaba c�mo se sent�a relativamente seguro y libre, a pesar de la creciente hostilidad hacia los jud�os entre sus colegas alemanes. "Estoy bastante bien, a pesar de que hay antisemitas entre mis colegas alemanes", escribi� a su hermana. La carta, que se vendi� por USD 32,000 en la casa de subastas Kedem en 2018, destaca por ser una de las advertencias m�s tempranas del f�sico sobre los peligros del nazismo.

Einstein detallaba c�mo hab�a encontrado un refugio temporal y c�mo lograba mantenerse econ�micamente independiente del Estado. "Estoy recluido aqu�, sin ruido y sin sentimientos desagradables, y gano mi dinero independientemente del Estado, por lo que realmente soy un hombre libre", le aseguraba a Maja. La tranquilidad de su escondite le permit�a vivir sin ser detectado, lo que describ�a como una experiencia liberadora y necesaria.

La dram�tica pel�cula de Netflix que muestra que Einstein predijo el nazismo

Los 4 secretos para ser feliz y tener una vida plena que Albert Einstein revel� y dej� como legado

Vida itinerante y reconocimiento internacional

Ese mismo a�o, Einstein emprendi� un viaje a Jap�n para dar una serie de conferencias. Durante este viaje, recibi� la noticia de que hab�a sido galardonado con el Premio Nobel de F�sica, un reconocimiento que lleg� en un momento de gran agitaci�n personal y profesional. La carta subastada es la m�s antigua en la que Einstein advierte sobre los nazis, lo que subraya su relevancia hist�rica.

Al llegar los nazis al poder en 1933, las predicciones de Einstein se confirmaron. La persecuci�n a los jud�os, incluida la difamaci�n de su teor�a de la relatividad como "f�sica jud�a", llev� a Einstein a renunciar a su nacionalidad alemana. Tras una serie de desplazamientos por Europa, finalmente se estableci� en los Estados Unidos, donde trabaj� en la Universidad de Princeton hasta su muerte en 1955.

La impresionante carta de Einstein que predijo los "tiempos oscuros" del nazismo. (Imagen: archivo)

La carta de Einstein a su hermana es un testimonio impresionante de su claridad de visi�n y su capacidad para prever los horrores que el r�gimen nazi traer�a no solo a los jud�os, sino al mundo entero. Este documento hist�rico ofrece una ventana a los temores y la resiliencia de uno de los cient�ficos m�s grandes de la historia.

Temas relacionados
M�s noticias de Albert Einstein