Parte de Shangai el último tren para los Juegos de París - Desnivel.com
SERIES DE CLASIFICACIÓN OLÍMPICA

Parte de Shangai el último tren para los Juegos de París

La ciudad china celebra desde mañana jueves 16 y hasta el domingo 19 de mayo la primera de las dos pruebas que forman parte de las Series de Clasificación Olímpica y que otorgarán las últimas plazas para las pruebas de escalada en París 2024.

Olympic Qualifier Series.
Olympic Qualifier Series.
| 1 comentario |

La temporada de competiciones internacionales de escalada 2024 empieza a llegar a su momento culminante. Los Juegos Olímpicos de París están en el horizonte a principios de agosto y las dos pruebas de las Series de Clasificación Olímpica otorgarán un total de 30 billetes olímpicos (5 hombres y 5 mujeres en velocidad, y 10 hombres y 10 mujeres en la combinada de búlder + dificultad).

Los candidatos a esas plazas saldrán de una lista exclusiva de 160 escaladores y escaladoras, que optarán a ello por los méritos acumulados a lo largo de las competiciones del año pasado (entre otros criterios, como el de los países anfitriones de los Juegos y de las Series, la representación continental y la representación de los países de universalidad). Entre ellos, no estarán los deportistas ya clasificados (8 hombres y 8 mujeres en la combinada; 7 y 7 en velocidad). Sí figuran cuatro representantes españoles: Erik Noya, Leslie Romero y Carla Martínez en velocidad y Alberto Ginés en la combinada.

La primera de esas dos citas se disputará desde mañana jueves 16 de mayo y hasta el domingo 19 en Shangai (China), y un mes más tarde se desarrollará la segunda prueba, en Budapest (Hungría) del 20 al 23 de junio. Las posiciones que obtenga cada deportista le otorgará unos puntos (50 para el primero, 45 el segundo, 41 el tercero, 38 el cuarto, 36 el quinto y un punto menos las posiciones sucesivas), con los que se configurará una clasificación general de la que los primeros 10 (combinada) o 5 (velocidad) tendrán plaza olímpica.

Dos efectos correctores

Eso sí, habrá que tener en cuenta dos efectos correctores. El primero de ellos es que ningún país podrá tener más de dos deportistas en una misma competición de escalada. Por eso, ya no habrá ninguna escaladora de Estados Unidos compitiendo en velocidad, ni tampoco ningún escalador de Estados Unidos ni de Japón compitiendo en la combinada.

El segundo tendrá que ver con las plazas reservadas tanto para el país anfitrión de los Juegos (Francia) como para los países de universalidad. La cuestión es que si Francia clasifica a alguno de sus deportistas por otros medios, su plaza se sumará a las previstas inicialmente. En cuanto a la universalidad, solamente opta a ella la islandesa Svana Bjarnason en combinada femenina, así que el resto de pruebas ya tienen una plaza más disponible, y ella deberá quedar entre las 36 primeras para ser olímpica o ceder esa plaza a la siguiente no clasificada en las Series.

Programa

  • Jueves 16 de mayo: Clasificatorias de búlder.
  • Viernes 17 de mayo: Clasificatorias de dificultad y de velocidad.
  • Sábado 18 de mayo: Semifinales de búlder y dificultad. Finales de velocidad.
  • Domingo 19 de mayo: Finales de búlder y dificultad.

Los deportistas ya clasificados

Combinada masculina

  • Jakob Shubert (Austria), 1º Campeonato del Mundo
  • Colin Duffy (Estados Unidos), 2º Campeonato del Mundo
  • Tomoa Narasaki (Japón), 3º Campeonato del Mundo
  • Jesse Grupper (Estados Unidos), Juegos Panamericanos (clasificatorio América)
  • Toby Roberts (Reino Unido), clasificatorio Europa
  • Sorato Anraku (Japón), clasificatorio Asia
  • Campbell Harrison (Australia), clasificatorio Oceanía
  • Mel Janse van Rensburg (Sudáfrica), clasificatorio África

Combinada femenina

  • Janja Garnbret (Eslovenia), 1ª Campeonato del Mundo
  • Jessica Pilz (Austria), 2ª Campeonato del Mundo
  • Ai Mori (Japón), 3ª Campeonato del Mundo
  • Natalia Grossman (Estados Unidos), Juegos Panamericanos (clasificatorio América)
  • Oriane Bertone (Francia), clasificatorio Europa
  • Zhang Yuetong (China), clasificatorio Asia
  • Oceana Mackenzie (Australia), clasificatorio Oceanía
  • Lauren Mukheibir (Sudáfrica), clasificatorio África

Velocidad masculina

  • Matteo Zurloni (Italia), 1º Campeonato del Mundo
  • Junbao Long (China), 2º Campeonato del Mundo
  • Bassa Mawem (Francia), clasificatorio Europa
  • Samuel Watseon (Estados Unidos), Juegos Panamericanos (clasificatorio América)
  • Rahmad Adi Mulyono (Indonesia), clasificatorio Asia
  • Julian David (Nueva Zelanda), clasificatorio Oceanía
  • Joshua Bruyns (Sudáfrica), clasificatorio África

Velocidad femenina

  • Desak Made Rita Kusuma Dewi (Indonesia), 1ª Campeonato del Mundo
  • Emma Hunt (Estados Unidos), 2ª Campeonato del Mundo
  • Aleksandra Miroslaw (Polonia), clasificatorio Europa
  • Piper Kelly (Estados Unidos), Juegos Panamericanos (clasificatorio América)
  • Deng Lijuan (China), clasificatorio Asia
  • Sarah Tetzlaff (Nueva Zelanda), clasificatorio Oceanía
  • Aniya Holder (Sudáfrica), clasificatorio África

Comentarios
1 comentario

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.