Pollán ensalza la figura de Alfonso IX y define los Decreta como "certificados de nacimiento del parlamentarismo"
El Correo de Burgos

Pollán ensalza la figura de Alfonso IX y define los Decreta como "certificados de nacimiento del parlamentarismo"

CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán.

Publicado por
AGENCIAS

Creado:

Actualizado:

BADAJOZ, 14 (EUROPA PRESS)

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, ha defendido este martes la figura de Alfonso IX de León por su papel en los Decreta de 1188, a los que ha definido como "certificados de nacimiento del parlamentarismo".

El Salón de Plenos de la Diputación de Badajoz ha acogido este martes la inauguración de las Jornadas sobre historia del parlamentarismo que llevan por título 'Las Cortes de León de 1188: el nacimiento del parlamentarismo europeo. Alfonso IX de León y Extremadura', organizadas por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura que se celebrarán entre este martes y el jueves, 16 de mayo.

Durante estos tres días, académicos, catedráticos e historiadores abordarán temas diversos relacionados con el parlamentarismo como el nacimiento de asambleas políticas representativas en Europa, las Cartas Magnas de León de 1188 o la de Inglaterra de 1215, la figura de Alfonso IX, y se procederá, también, a la lectura solemne de los Decreta de León de 1188, "el testimonio documental más longevo del sistema parlamentario, entre otras cuestiones", según han destacado fuentes de las Cortes en un comunicado recogido por Europa Press.

El acto oficial de apertura ha contado con la intervención del presidente del parlamento autonómico de Castilla y León, Carlos Pollán, quien se ha referido a la Edad Media como "una época que tuvo sus sombras, pero también sus luces con una prevalencia mayor de estas sobre aquellas".

A continuación ha puntualizado "que un reinado sumido en las tinieblas no es capaz de alumbrar una institución política de enormes magnitudes, cuyos efectos benéficos alcanzan hasta hoy", en referencia al reinado de Alfonso IX y a las Cortes de León de 1188.

El presidente del Parlamento autonómico ha puesto en valor los Decreta como un "certificado de nacimiento del parlamentarismo y, si me apuran, del reconocimiento de los derechos del hombre y del ciudadano", recordando el origen de los mismos en otros documentos "como el Fuero de León de 1017", explicó.

En este sentido, Pollán ha establecido una metáfora al comparar la "historia como el río que nos lleva" ya que, en su interpretación, recuerda "la obligación de todos, gobernantes o no, de dar continuidad al curso de la historia, reconduciendo, si fuera necesario, su cauce para evitar desbordamientos, siempre en beneficio de la comunidad y todas las generaciones por venir".

"Todo eso hizo Alfonso IX", ha enfatizado Pollán, que ha finalizado con un nuevo ensalzamiento de la figura de Alfonso IX, de quien ha dicho que "siendo apenas un muchacho, juzgó como buenos para el común los derechos contenidos en los Decreta" y ha añadido, además, que "lejos de guardárselos para sí y su círculo inmediato, los fue expandiendo a medida que avanzaba su aventura reconquistadora de la España perdida".

Carlos Pollán ha concluido que "fruto de todo ello es que hoy, aquí, rindamos merecido, agradecido y emocionado homenaje al que quiso intitularse rey de León y de Badajoz. En resumen, rey de todos nosotros".

tracking