Jefa de la carrera de Nutrición y egresada integrarán el Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Nutrición  – Facultad de Ciencias e Ingeniería

Jefa de la carrera de Nutrición y egresada integrarán el Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Nutrición 

Para el periodo 2024-2025 del Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Nutrición (SOPENUT), la Dra. Dayana Barriga Rodriguez, jefa de la carrera de Nutrición, ha sido elegida como vicepresidenta, y Ruvit Castillo Montalván, egresada de la carrera, ocupa el cargo de secretaria.

“Asumir el cargo de vicepresidenta de la SOPENUT es un gran honor y compromiso de trabajo, en favor de la solución de los principales problemas de salud y nutrición del país con el aporte de todos los asociados, los cuales son profesionales de diversas áreas de las ciencias de la alimentación, nutrición y salud, que están unidos por objetivos comunes como la generación y fomento de la investigación, intercambio de conocimientos, aporte y desarrollo a las políticas públicas del país y la seguridad alimentaria de la población. Cabe recalcar que estos objetivos son compartidos por la carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, lo que significa una venturosa coincidencia”, comentó la Dra. Dayana Barriga.

Por su parte, Ruvit Castillo nos comentó lo siguiente sobre el cargo asumido:

“Me parece interesante el tener la oportunidad de  formar parte de un equipo interdisciplinario y pertenecer al Consejo Directivo 2024-2025, contribuir desde mi formación como nutricionista y fortalecer mis capacidades de organización y gestión, dentro de la SOPENUT, en la que tenemos muchos retos y oportunidades de mejora”.

Sobre la SOPENUT

La SOPENUT es una organización civil de derecho privado sin fines de lucro, cuyo objetivo es reunir a los profesionales vinculados a las ciencias de la alimentación, la nutrición y la salud.

Algunos de sus objetivos son estimular y fomentar la investigación científica y la divulgación de los conocimientos en las variadas disciplinas de la alimentación, nutrición y salud y propiciar el intercambio de conocimientos sobre alimentación, nutrición y salud con instituciones afines.