Nacionales

Gobierno incorporará más de 4 600 psicólogos a centros educativos

La presidenta Boluarte sostuvo que la presencia de estos profesionales será clave en la identificación temprana de situaciones como el acoso y la violencia en nuestras escuelas.
Gobierno  psicólogos centros educativos

Más de 4600 psicólogos del SERUMS serán asignados en instituciones educativas. Foto: Presidencia.

Más de 4600 psicólogos del SERUMS serán asignados en instituciones educativas. Foto: Presidencia.
19:07 horas - Viernes, 10 Mayo 2024

Más de 4600 psicólogos del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) serán asignados en instituciones educativas de primaria y secundaria en todo el país, destacó la presidenta Dina Boluarte.

Esta incorporación se dará a partir de la tercera semana de mayo tras la suscripción del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Ministerio de Salud (MINSA), firmado hoy en Palacio de Gobierno.

[Lee también: IRTP fortalece vínculos internacionales en China y explora avances tecnológicos en radiodifusión]

“Este convenio constituye un avance significativo en la promoción de la salud mental y en la prevención de situaciones como el acoso y la violencia en nuestras escuelas”, destacó la mandataria.

PRESIDENTA BOLUARTE DESTACÓ A LOS PROFESIONALES DE PSICOLOGÍA

Asimismo, la jefa de Estado sostuvo que la presencia de estos profesionales será clave en la identificación temprana de posibles casos para una intervención adecuada.

"Al contar con profesionales de psicología en las escuelas, estaremos garantizando que nuestros estudiantes tengan acceso a un apoyo especializado que les permita enfrentar de manera positiva los desafíos emocionales y sociales que puedan surgir a lo largo de su trayectoria escolar", remarcó.

Seguidamente, la presidenta destacó que este grupo de profesionales estará capacitado para brindar apoyo en el desarrollo de habilidades sociales, fomentando autoestima, resiliencia y empatía para el bienestar integral de los alumnos.

Finalmente, la jefa de Estado felicitó a los ministros de ambos sectores por la firma del convenio y dijo que dicho acuerdo institucional representa un paso significativo hacia la construcción de una educación más inclusiva y atenta a las necesidades emocionales de nuestros estudiantes.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina