Luis Abinader es reelegido presidente de República Dominicana en la primera vuelta

El actual presidente de República Dominicana, Luis Abinader, fue reelegido el domingo en primera vuelta, con casi el 59,11 % de los votos, prácticamente el doble de los obtenidos por el candidato situado en segunda posición, el expresidente Leonel Fernández, con 26,95%, cuando se llevan escrutados el 38,24 % de los colegios, equivalente a 20,67 % votos.

Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM, liberal progresista), era el claro favorito entre los nueves aspirantes que se presentaban a estos comicios, en los que más de 8,1 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas (de ellos más de 800,000 en el exterior) para elegir al presidente, el vicepresidente y los miembros del Congreso bicameral (32 senadores y 190 diputados), así como a 20 representantes en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

“República Dominicana ha cambiado y ha cambiado para siempre”, proclamó Abinader, quien renovará su mandato al frente del Estado dominicano, por segunda y única vez hasta el año 2028.

Según el gobernante, hace cuatro años fue elegido con la esperanza de un cambio y ahora continuará ejecutando el mismo, pero no tratará de buscar una reelección, siguiendo los dos mandatos que indica la Constitución.

“Este optimismo no nos nublará la esperanza ni haremos caso omiso a los obstáculos. En la República Dominicana lo mejor está por venir”, agregó Abinader, flanqueado por la también reelegida vicepresidenta Raquel Peña, y por su esposa, la primera dama Raquel Arbaje.

El mandatario dio las gracias “de corazón” a los dominicanos por el “civismo y la participación de cada uno” de ellos, que “han sido fundamentales para fortalecer” las instituciones.

Aseguró que con la celebración este domingo de las elecciones presidenciales y legislativas República Dominicana ha dado una imagen ejemplar al mundo de que es un país de profundas convicciones democráticas.

“En este país no sobra nadie, todos somos necesarios, por encima de todos está la República Dominicana y tengo la convicción de que lo que nos une es mucho más de los que nos separa”, añadió Abinader, al subrayar que continuará siendo el presidente de todos los dominicanos, por encima de partidos políticos.

El gobernante reelegido dijo que ahora toca seguir el camino de profundizar los cambios y reformas que, a su juicio, necesita el país.

“Tenemos que seguir la línea de progreso y desarrollo que hemos emprendido desde que llegamos al poder hace cuatro años. Hemos hecho un Gobierno de progreso con inclusión y de justicia con independencia”, expuso.

Con el 25,52 por ciento de los votos escrutados, Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM, liberal progresista), obtiene el 58,87 por ciento de los sufragios, más del doble que el 27,25 por ciento del expresidente dominicano Leonel Fernández, de la progresista Fuerza del Pueblo, mientras que Abel Martínez, expresidente de la Cámara de Diputados, ocupa la tercera posición entre los nueve candidatos que optaban a la Presidencia, con el 10,60 por ciento de los sufragios.

La jornada electoral de este domingo transcurrió con normalidad en prácticamente todo el país, aunque la oposición denunció irregularidades, como la supuesta compra de cédulas, el documento indispensable para votar.

Dirigentes de los opositores Partido de la Liberación Dominicana y de Fuerza del Pueblo hablaron de supuestas compras de cédulas y la existencia de boletas electorales que ya estaban marcadas a favor de un candidato cuando el votante se acercaba a las urnas.

Candidatos derrotados reconocen triunfo de Abinader

Los principales candidatos a la Presidencia dominicana que resultaron derrotados reconocieron la victoria de Luis Abinader, quien volverá a ocupar la jefatura del Estado hasta 2028 por segunda y última vez, tras ganar por amplia mayoría las elecciones de este domingo.

“Esta noche llamé por teléfono al presidente Luis Abinader para reconocer su triunfo electoral y desearle éxitos en su gestión”, escribió en su cuenta de la red social X Leonel Fernández, quien aspiraba en estos comicios a un cuarto mandato tras gobernar el país en tres ocasiones (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012) y que en estas elecciones quedó en segunda posición.

También el político que ocupó el tercer puesto, Abel Martínez, expresidente de la Cámara de Diputados y antiguo alcalde de Santiago (segunda ciudad del país), llamó a Abinader para felicitarle y “desearle suerte en esta nueva encomienda que tiene con el país”, según indicó en sus redes sociales.

“Nosotros estamos claros en que hay una prioridad y se llama República Dominicana” y a eso, “como dominicanos que queremos a este país, nosotros queremos contribuir”, dijo Martínez en esa conversación, por lo que, agregó: “para todo los que sea favorable para el país (…) de nuestra parte siempre tendrá nuestro respaldo”.

Panamá felicita a Abinader

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, felicitó a su homólogo dominicano Luis Abinader, “por el triunfo electoral” de este domingo en las elecciones en la República Dominicana, a las que optaba a la reelección, una felicitación que trasladó también a la población del país caribeño por el “ejercicio democrático”.

“Felicito al presidente Luis Abinader por el triunfo electoral y al hermano pueblo dominicano por el ejercicio democrático de hoy”, afirmó Cortizo, que abandonará la presidencia en julio, en la red social X.

El presidente saliente subrayó también el “compromiso” de Panamá para “continuar fortaleciendo los lazos comunes de amistad y cooperación” entre las dos naciones.

Aunque todavía no se conocen datos significativos de las elecciones legislativas, las encuestas de mayor credibilidad proyectaban también la victoria del oficialista Partido Revolucionario Dominicano (PRM), que incluso podría obtener la mayoría de los escaños del Congreso Nacional (bicameral).

Venezuela felicita a Abinader

El Gobierno de Venezuela felicitó este domingo a Luis Abinader por su reelección en primera vuelta como presidente de República Dominicana y le ratificó una invitación a trabajar juntos para hacer de Latinoamérica una zona de paz.

En un comunicado, Caracas saludó “al pueblo dominicano y sus instituciones por la destacada participación en la jornada” y deseó al presidente Abinader “gran éxito en el progreso y bienestar de su nación en este ratificado voto de confianza que ha recibido de sus electores para dirigir las riendas de su país”.

“Reafirmamos nuestra invitación para trabajar juntos y hacer de nuestra América Latina un territorio de paz y prosperidad, sumando voluntades en el esfuerzo de avanzar en la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar”, dice el escrito.