El pasado año no fue especialmente bueno en cuanto a producciones de ciencia ficción de gran calidad. Sí llamaron especialmente la atención de crítica y público 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso' y 'Guardianes de la galaxia Vol. 3', dos de las mejores películas de 2023.

Sin embargo, debemos rescatar una tercera película que, si bien fue un (injusto) fracaso en taquilla -poco más de 104 millones de recaudación para una producción de 80 millones de dólares- sí contó con la calidad suficiente como para ser merecedora de mejor suerte.

Gareth Edwards, director de 'Rogue One', una de las mejores películas de Star Wars, estrenó una de las películas de ciencia ficción más ambiciosas y visualmente más espectaculares de los últimos años que, ahora, puedes disfrutar en Disney+. Se trata de 'The Creator'.

the creator trailer
20th Century Studios

La cinta nos sitúa en medio de una guerra futura entre la raza humana y las fuerzas de la inteligencia artificial. Joshua, un duro ex agente de las fuerzas especiales que llora la desaparición de su esposa es reclutado para cazar y matar al Creador, el escurridizo arquitecto de la IA avanzada que ha desarrollado una misteriosa arma con el poder de acabar con la guerra y con la propia humanidad.

Precisamente, ese poderío visual y calidad en el CGI que señalábamos con anterioridad -la película de Edwards contiene algunas de las imágenes más imaginativas del género en los últimos años- es uno de esos argumentos innegociables a la hora de alabar la película, pero hay otros aspectos que merecen ser rescatados. En la crítica de Fotogramas a 'The Creator', mostramos ciertos puntos de interés a favor y en contra de la película protagonizada por John David Washington, Madeleine Yuna Voyles, Gemma Chan, Allison Janney y Ken Watanabe.

the creator trailer
20th Century Studios

Por este motivo, al hablar de 'The Creator', nos mostramos algo más conservadores de lo habitual. No es una de esas películas que puedes recomendar y nunca te fallarán porque este filme sobre inteligencia artificial es de los que consiguen dividir al público, una cualidad que ha servido a otras propuestas como 'Blade Runner' para ser considerada hoy en día una cinta de culto. ¿Será 'The Creator' una de esas películas de ciencia ficción que serán clásicos futuros? Solo el tiempo lo dirá.

De este modo, recuperando nuestra critica, 'The Creator' "es puro Samuel Fuller ('Invasión en Birmania') de soldados finalmente humanos deambulando por la jungla y sintiéndose felices e inmortales al lado de mujeres y niños en aldeas condenadas a la destrucción". Toda una proeza porque, como justificó su director y coguionista, "'The Creator' es la cinta indie más ambiciosa de la historia".

Headshot of Jorge Fernández Mencías
Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.