Esucelas públicas de Meriden: más estudiantes bilingües, mismos fondos
Ct Insider LogoHearst Newspapers Logo

A pesar de fondos limitados, programas bilingües de Meriden crecen para cubrir demanda 

By , Education & Latino Communities Reporter
El estudiante de primer grado Miguel Fajardo, 7, levanta su mano durante una clase bilingüe con la profesora Laura Barberia en la escuela primaria Thomas Hooker el Jueves 29 de Febrero, 2024. 

El estudiante de primer grado Miguel Fajardo, 7, levanta su mano durante una clase bilingüe con la profesora Laura Barberia en la escuela primaria Thomas Hooker el Jueves 29 de Febrero, 2024. 

Dave Zajac/Hearst Connecticut Media

MERIDEN - Mélida Andrade y Edison Hidalgo se mudaron de Ecuador a Meriden hace dos años con fin de establecerse en un zona tranquila y calmada - un lugar donde su hija, Jessenia, de 15 años, se pudiera enfocar en sus estudios.

“Al principio fue difícil. No sabía inglés”, dijo Andrade. “Pero ahora, mi país está pasando por una crisis social y política”.

Hidalgo es parte de un incremento en estudiantes inscritos en los programas bilingües y de inglés para estudiantes de otros idiomas en las Escuelas Públicas de Meriden, conocido como ESOL por sus siglas en Inglés.

Advertisement

Article continues below this ad

El número de estudiantes en esos programas aumentó más del 85 por ciento en apenas una década. Creció de 952 estudiantes en el año escolar 2010-2011 a 1.763 en el año escolar actual y los oficiales escolares esperan que las matrículas sigan aumentando.

El Superintendente Mark Benigni dice que el distrito ha recibido un promedio de 20 estudiantes al mes en sus programas bilingües o de ESOL desde enero, con 473 estudiantes tomando clases bilingües y 1.290 estudiantes en el programa de ESOL. Cómo Andrade, muchos de los recién llegados a Meriden han inmigrado de Ecuador.

Estos componen el 18,6 por ciento de todos los estudiantes en este año, comparado con el 16,2 por ciento en 2020-2021. El aumento en la población ESOL de Meriden refleja el aumento significativo a nivel estatal - de un 8,3 por ciento de todos los estudiantes de Connecticut a un 10,5 por ciento en los últimos tres años.

Andrade comentó que su hija ha estado sobresaliendo en su primer año en Platt High School y el programa bilingüe ha ayudado mejorar su autoconfianza. Aunque Hidalgo tuvo que navegar el choque cultural, el idioma y ajustarse la ciudad, comentó que su integración al sistema de escuelas públicas no fue un problema gracias a los programas y el apoyo local disponible.

Advertisement

Article continues below this ad

Sin embargo, el costo de proveer más recursos para la educación es motivo de controversia mientras los concejales de la ciudad consideran el presupuesto. Este mes, la mayoría Democrática del ayuntamiento estuvo dividida en un voto que aprobaría una petición para añadir fondos adicionales para la educación, la cual fue rechazada.

El Alcalde Kevin Scarpati, quien había apoyado los fondos adicionales para la educación, vetó porciones del presupuesto este mes, pero finalmente no propuso fondos adicionales como parte de su mensaje de veto.

“Con el aumento aprobado de los consejeros de casi $1 millón y fondos estatales adicionales, el presupuesto de la Junta de Educación (BOE) de este año casi está completo”, ecribió Scarpati.

Los educadores dicen que parte del reto es la incertidumbre de las matrículas y la demanda por servicios debidos a factores fuera del control de cualquier distrito escolar.

Advertisement

Article continues below this ad

El ingreso reciente de estudiantes a los programas bilingües y de ESOL incluye un gran número de estudiantes de Ecuador como Andrade. Desde septiembre, 146 estudiantes ecuatorianos se han matriculado en las escuelas de Meriden. 

La inseguridad política y social es una gran preocupación para los ecuatorianos, según el reporte del 2022 Human Rights Watch. Han habido manifestaciones por todo el país, resultando en violencia. Muchos ecuatorianos no tienen seguridad social y económica con el aumento en la tasa de homicidios, la violencia de pandillas, falta de cumplimiento de los derechos para las personas indígenas y la protección limitada para mujeres, niños y personas LGBTQ+.

“Los manifestantes protestaban por el acceso inadecuado al cuidado médico, la educación, el empleo y la eliminación de las subvenciones de combustibles”, dijo el reporte. “Las fuerzas de seguridad a veces respondian con abusos y estallaba con violencia por los manifestantes - o infiltrados”.

Otro estudiante bilingüe, Romina Zúñiga Robles, de 14 años, se mudó a Meriden de Ecuador hace dos años. Comenzó en Lincoln Middle School como estudiante de octavo grado.

Advertisement

Article continues below this ad

No saber inglés causó que la transición fuera más estresante para ella. Ella no estaba segura cómo convertirse en parte de la comunidad.

“No estaba feliz cuando me mudé”, ella dijo. “Estaba dejando mi país y cuando llegué aquí siempre estaba en mi casa porque no conocía a nadie ni a ningún lugar.”

Antes de hacer la transición a la Platt High School, Zúñiga se inscribió en el Summer Bridge Program en la escuela preparatoria, la cual está abierta a todos los estudiantes del distrito. El programa ayuda a los estudiantes que entrarán a noveno grado a formar amistades y a entender el plan de estudios académico antes de que comience la escuela.

La consejera Joanna DeJesus dijo que Zúñiga era tímida y no quería hablar con nadie por los primeros 10 días del programa, pero poco a poco, comenzó a conocer amistades y se convirtió más extrovertida.

Advertisement

Article continues below this ad

“Cuando comenzó el año escolar, estaba más segura de ella misma, constantemente preguntando cómo podía mejorar en sus clases y si podía unirse a los clubes”, dijo DeJesus.

Inscribiéndose en los programas bilingües y de ESOL

Los programas bilingües se requieren por ley estatal “cuando hay 20 estudiantes o más en una escuela pública, los cuales se clasifican por dominar un idioma aparte de inglés y no tener suficiente fluidez en inglés”, según el reporte de 2022 hecho por la Oficina Estatal de Investigaciones Legislativas.

Los servicios se ofrecen al comenzar kindergarten hasta el noveno grado. Los estudiantes son inscritos en el programa por un máximo de tres años, bajo la ley estatal. A los estudiantes se les enseña en español e inglés, con la meta de eventualmente aprender solo en inglés.

Advertisement

Article continues below this ad

Las escuelas Thomas Hooker Elementary School, Hanover Elementary School, Lincoln Middle School y Platt High School ofrecen programas bilingües de Kinder a noveno grado. Los estudiantes primarios en grados kinder a primero se matriculan en Thomas Hooker y después se cambian a Hanover para segundo a quinto grado.

En la escuela preparatoria, los estudiantes solo se pueden inscribir en el programa bilingüe en el noveno grado, ya que los estudiantes no se pueden matricular para el programa bilingüe entre 30 meses de graduación, según la ley estatal. En cambio, se les inscribe en el programa de ESOL.

Según DeJesus, hay varias diferencias entre el programa bilingüe y los servicios de ESOL que los alumnos multilingües reciben.

Los servicios de ESOL son para estudiantes que califican para los servicios de apoyo lingüístico y han salido o rechazado el programa bilingüe, dijo DeJesus. La instrucción se le da en inglés y a los estudiantes se les proveen acomodaciones necesarias para apoyar la adquisición del inglés.

Advertisement

Article continues below this ad

Por ejemplo, Alexa Ruiz-Acosta, de 14 años, inmigró a Meriden de México en 2021 y recibió servicios de ESOL en Platt High School. Aunque la transición fue difícil, comentó que está sus estudios van mejor que antes.

“Cuando llegué, fue difícil y triste porque dejé a mi familia en México”, ella dijo. “Aquí en la escuela, la barrera del idioma me hizo sentir excluida, pero comencé a ajustarme con el tiempo y a conocer a personas de diferentes países”.

‘Tantos recién llegados’

Uno de los cambios en el salón es que a los estudiantes se les está enseñando mayormente en español, dijo Laura Barberia, maestra bilingüe de primer grado en Hanover Elementary School.

Advertisement

Article continues below this ad

“Usualmente, comenzamos a enseñarle en español y después hacemos la transición a inglés”, dijo Barberia. “Pero este año, estamos teniendo tantos recién llegados. Así que, lo que estamos haciendo es enseñándole al grupo de recién llegados en español todo el día, aparte de los fundamentos”.

Dialis Ortiz, maestra bilingüe de primer grado en Thomas Hooker, dijo que la transición a inglés ha sido lenta porque ha habido una necesidad tan alta para que los estudiantes aprendan el material en español.

“Si los estudiantes no se saben el material en su idioma primario, va a ser muy difícil hacer esa transición”, ella dijo.

Ambas maestras comentaron que los estudiantes están comenzando con destrezas limitadas. Ortiz dijo que a los estudiantes no se les puede penalizar porque están llegando de otro país donde se les enseñaba en español.

Advertisement

Article continues below this ad

A pesar de que los nuevos estudiantes están llegando consistentemente, Ortiz dijo que el número de estudiantes por salón no es un problema en Thomas Hooker. Pero ese no es el caso en Hanover Elementary School ni en Lincoln Middle School.

Debido al aumento, el distrito ha creado salones adicionales para ayudar a aliviar la situación.

“Por ahora, solo estamos añadiendo más estudiantes a cada salón (en Thomas Hooker) porque no hemos llegado al punto donde está Hanover”, dijo Ortiz. “Todavía estamos en los 20s y técnicamente, yo he tenido hasta 28 estudiantes en años previos”.

En Lincoln Middle School, había un salón bilingüe por grado, pero eso ya no era suficiente, según Evelyn Robles-Rivas, supervisora de lenguaje y alianzas comunitarias en las Escuelas Públicas de Meriden. Ella dijo que el distrito trabajó en conjunto con los administradores del edificio en Lincoln para implementar dos salones bilingües por grado.

Advertisement

Article continues below this ad

La educadora bilingüe de quinto grado, Alicia Lorenzo, comentó que en un nuevo salón se añadió para los recién llegados en el cuarto y quinto grado en Hanover. Antes de añadirse el nuevo salón, los salones de cuarto y quinto grado tenían 31 estudiantes cada uno.  

Lorenzo dijo que ella está contenta que más salones se proporcionaron para acomodar a los recién llegados.

“Los niños se portan bien y son respetuosos”, dijo. “Me encanta cuando entran al salón porque sienten que están en un ambiente seguro. Ellos se sienten seguros y quieren aprender y es muy bueno verlos crecer.”

Pero hay un límite con lo que el distrito puede hacer entre el presupuesto actual y se necesitan más fondos ante el aumento en matrículas.

Advertisement

Article continues below this ad

Recursos limitados

El costo para proveer personal para el programa bilingüe y de ESOL en Meriden ha aumentado desde 2020, de $2.4 millones a $3.2 millones.

El distrito pidió $1.5 millones adicionales en fondos del Ayuntamiento de la Ciudad para el año escolar 2024-2025 debido a los gastos inesperados, con el aumento en las matrículas de estudiantes, especialmente en los programas bilingües y de educación especial. Los gastos pueden aumentar dependiendo de la necesidad de programación de educación especial para los estudiantes, recursos adicionales, tutores, maestros bilingües, etc.

“No tenemos los fondos para contratar las maestras de ESL o bilingües que necesitamos”, dijo Robert Kosienski, Presidente de la Junta de Educación. “Ha sido un reto manejar el aumento de estudiantes con el presupuesto actual”.

Advertisement

Article continues below this ad

Kosienski enfatizó que aunque el distrito tenga los fondos, otro reto ha sido conseguir educadores que se especialicen en el programa diferente, y educadores que estén dispuestos a encargarse de un salón con una proporción mayor de alumnos a maestros debido a la afluencia de estudiantes.

“También ha habido una escasez nacional de educadores”, el dijo. “Meriden no es la excepción”.

El impacto de ARPA

Adicionalmente, es probable que se eliminen 44 posiciones en el distrito en el año escolar 2024-2025 debido a que el distrito ya no está recibiendo fondos de alivio federal por la pandemia bajo el American Rescue Plan Act, conocido como ARPA por sus siglas en inglés.

Advertisement

Article continues below this ad

Los 44 recortes posibles incluyen a 17 tutores, nueve especialistas de clima, dos coordinadores entre la familia y la escuela, dos maestras de escuela primaria, dos instructores multilingües y dos maestros de escuela secundaria.

Si se aprueba el presupuesto, la junta puede conservar 23 posiciones financiadas por ARPA, incluyendo a ocho educadores de escuela primaria, tres maestras bilingües y personal de educación especial. Estas posiciones son necesarias debido al aumento en inscripciones para los programas bilingües y de educación especial.

Para aliviar la situación, la junta también aprobó seis posiciones nuevas para el año escolar 2024-2025, las cuales se añadirán al programa bilingüe. Esto incluye una maestra bilingüe de cuarto grado en Hanover Elementary School, dos tutores bilingues en escuela preparatoria, una maestra de ESOL en Edison Middle School, un director de equidad e instrucción y un entrenador de instrucción bilingüe, el cual apoya el nuevo plan de estudios de lectura de kinder a tercer grado. Estas posiciones son aparte de las 23 posiciones que se pueden conservar y dependen de la aprobación de la cantidad total de $1.5 millones por el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento tuvo una reunión de presupuesto el 29 de abril y aprobó un aumento de $931,000, el cual es casi $600,000 por debajo de la petición de la junta.

Advertisement

Article continues below this ad

El presupuesto de educación es aproximadamente $104 millones, con $44 millones adicionales en asistencia estatal anticipados. La Asamblea General estatal no ha finalizado su presupuesto, así que los números pueden subir o bajar. La sesión legislativa termina el 8 de mayo.

Bruce Fontanella, teniente de alcalde, hizo una petición durante la reunión, pidiendo $250,000 adicionales en fondos educativos, además de los $931,000, pero eso fue rechazado por el ayuntamiento.

“Creo que debe ser una señal a la comunidad que el Ayuntamiento de la Ciudad se está comprometiendo y reconoce que la educación es tan importante como otra parte del presupuesto de la ciudad”, dijo Fontanella, mientras luchaba por el aumento. “De hecho, en mi opinión, es la más importante ya que las personas vienen o se van de Meriden por el sistema de educación”.

Cultura e identidad

En las últimas tres semanas, 41 estudiantes nuevos se unieron al distrito, 20 de ellos necesitando servicios bilingües y 11 con necesidades de educación especial, según Scarpati. El dijo que si la junta escolar recibe más fondos estatales de lo esperado, podrá reembolsar a la ciudad.

Advertisement

Article continues below this ad

Con la incertidumbre relacionada con los fondos del distrito, los oficiales escolares tenían la esperanza de que el Ayuntamiento aprobará el presupuesto más alto para que el distrito pueda proveer los recursos apropiados para los estudiantes bilingües y de educación especial.

“Nuestra visión es promover educación de alta calidad para nuestros estudiantes bilingües, sin que pierdan su cultura y sin que pierdan su identidad”, dijo Robles-Rivas. “Ellos tienen que estar orgullosos de quienes son y de dónde vienen. Ellos tienen mucho que ofrecer al distrito con su bello idioma y cultura, y es nuestra responsabilidad celebrar quienes son y desafiarlos”.

Traduccion por Lizandra Mejías-Salinas, Comunidad Hispana de Wallingford

Advertisement

Article continues below this ad

Photo of Crystal Elescano
Education & Latino Communities Reporter

Crystal Elescano is the education and Latino communites reporter at the Record Journal. She earned her BA in Journalism at the University of Connecticut and is set to earn her MA in Latino/a and Latin American Studies at UConn's El Instituto in May 2024. She has been part of the Record Journal’s Latino Communities Reporting Lab since June 2021, where she started as an intern. When she’s not writing, Crystal enjoys spending time with friends and family, traveling, and watching telenovelas.