El escenario político argentino se encuentra sacudido por una controversia que involucra al presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, secretaria general de Presidencia. Gabriel Solano, legislador de la ciudad de Buenos Aires y miembro del Partido Obrero, ha interpuesto una denuncia penal contra ambos por el presunto uso indebido de recursos estatales para financiar un viaje a España que, según él, no tiene justificación oficial.

La denuncia, que ha sido admitida en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, dirigido por el juez Ariel Lijo, argumenta que el viaje emprendido por el presidente no figura en la agenda oficial y que no se han programado encuentros con figuras clave del Estado español, como el rey Felipe VI o representantes del Gobierno. Este hecho ha generado suspicacias sobre la naturaleza del viaje y ha llevado a Solano a cuestionar públicamente los motivos detrás de la visita, sugiriendo que podría tener "fines privados".

Relacionado El ultra Milei empieza su ruta por España promocionando su libro

"Se trata a todas luces de un viaje privado realizado con bienes públicos y pagado con fondos públicos del Estado argentino. Tampoco el presidente argentino podrá reunirse con el titular de la monarquía española", remarca la denuncia a la que ha tenido acceso EFE.

Por su parte, el Gobierno de Milei ha respondido a las acusaciones defendiendo la oficialidad del viaje. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, ha declarado que los gastos del viaje, estimados en más de 500.000 dólares, son variables y que se dará cuenta de ellos una vez concluida la visita. Adorni también ha enfatizado que el presidente Milei tiene previsto reunirse con empresarios españoles y participar en la convención anual del partido ultraderechista Vox, lo que subraya la importancia del viaje para las relaciones bilaterales y económicas entre Argentina y España.

La agenda del presidente incluye la presentación de su libro El camino del libertario en Madrid, así como un encuentro con Santiago Abascal, líder de Vox, en el evento Europa Viva 24. Estas actividades, según el Gobierno, reflejan compromisos oficiales y no deben ser vistas como personales o particulares.

Sin embargo, la polémica no se detiene allí. Solano ha aprovechado la plataforma de las redes sociales para criticar el coste del viaje y contrastarlo con los problemas internos de Argentina, como el reciente accidente ferroviario en Buenos Aires, que resultó en aproximadamente 90 heridos. Según Solano, estos son los problemas que deberían ser prioritarios para el Gobierno, en lugar de gastar sumas considerables en viajes que no parecen tener un beneficio claro para el país.

Relacionado El autor de la biografía no oficial de Milei, sobre el acercamiento del PP: "Están agazapados esperando su momento"

Encuentro con Abascal y presencia en el acto de Vox para las europeas

La presentación de su libro tan sólo ha sido el principio de la agenda que tiene marcada Milei para pasar este fin de semana en España. Este sábado 18 de mayo, el dirigente argentino, junto a la secretaria general de Presidencia, su hermana Karina Milei, y el embajador de Argentina en España, Roberto Bosch Estévez, mantendrán un encuentro de calado con distintos directivos de empresas españolas, tales como Telefónica, Mapfre o Iberia.

Ya el sábado por la tarde, Milei tendrá un encuentro con su homólogo en ideología y presidente de Vox, Santiago Abascal. Pero este no será el único, ya que el epicentro de su visita a España tendrá lugar el domingo, cuando participará en la convención anual del partido de ultraderecha español Europa Viva 24, esta vez de cara a los comicios europeos del próximo 9 de junio.

Este evento en particular congregará a dirigentes del partido, cargos, afiliados y simpatizantes con figuras relevantes de su espacio político, no sólo contando con Javier Milei, sino también con la francesa Marinne Le Pen, entre otros, que arroparán al partido para marcar el inicio de la precampaña. La convención, que se celebrará en el Palacio de Vistalegre, Vox pretende estimular a su base de votantes y al potencial electorado con una demostración de sus alianzas internacionales, que también incluyen a Víctor Orban, Giorgia Meloni o Mateusz Morawiecki.

Será el domingo cuando Abascal entone su discurso habitual acompañado por el de los correspondientes integrantes de la candidatura europea de Vox a la Eurocámara. El partido ha adelantado que su programa electoral estará centrado en la defensa de la soberanía de las naciones europeas, los derechos de los trabajadores del sector primario y la protección de las fronteras, entre otros aspectos.

Después, llegará el turno de los invitados internacionales, con Milei a la cabeza. Junto a él y Le Pen, Morawiecki, Meloni y Orban participarán el expresidente de Chile José Antonio Kast, el ministro israelí de Lucha contra el Antisemitismo, Amijail Chikli, y el líder del portugués Chega, André Ventura.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes