La película que su actor estuvo a punto de rechazar, tiene parte uruguaya y acaba de estrenarse en Cannes - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

La película que su actor estuvo a punto de rechazar, tiene parte uruguaya y acaba de estrenarse en Cannes

El argentino Lorenzo "Toto" Ferro dijo que no cuando su amigo Federico Luis le propuso hacer la película "Simón de la montaña". Luego se dejó convencer y ahora el film está en el Festival de Cine de Cannes 2024, con parte uruguaya.

Compartir esta noticia
Toto Ferro.jpg
Lorenzo "Toto" Ferro en la película "Simón de la montaña".
Foto: Difusión

Con base en EFE
Se estrenó el jueves en el Festival de Cine de Cannes una de las películas con presencia uruguaya en esta edición: la argentina Simón de la montaña, ópera prima de Federico Luis, coproducida por el local Ignacio García Cucucovich de Mother Superior y por Chile.

El proyecto explora el mundo de las personas con discapacidad intelectual y está protagonizado por el joven actor Lorenzo “Toto” Ferro.

“Es un intento de viajar hacia la otredad y de cuestionar las ideas más comunes y corrientes sobre lo que los humanos pueden hacer o no”, explicó Luis a Efe este jueves, un día después de haber estrenado Simón de la montaña en la Croisette.

La película cuenta la historia de Simón (Ferro, que saltó a la fama por El ángel), un chico que se integra en un grupo de personas con discapacidad cognitiva, fingiendo ser uno de ellos y a espaldas de sus padres.

El film se vio en la Semana de la crítica del Festival, una sección no competitiva.

La reacción de Toto Ferro cuando le ofrecieron el papel

"Pensalo dos veces porque me estás pidiendo algo muy delirante", recordó Toto Ferro que le dijo al director, amigo suyo desde hace tiempo, cuando le propuso el reto.

De hecho, Ferro inicialmente le dijo que no, pero "de a poco" Federico Luis lo fue convenciendo.

El actor solo puso una condición: la de ensayarlo mucho, "como un show de música", antes de lanzarse "al vacío" de este singular personaje con un tipo de interpretación, explica, que es difícil de racionalizar.

Para pasar por discapacitado, el personaje de Simón se fija sobre todo en el más carismático de la pandilla de personajes que componen el corazón de la película —la mayoría de ellos actuando por primerísima vez ante la cámara—, llamado Pehuén Pedre (que también es el nombre real del actor que lo interpreta).

Y para Ferro, es la propia película la que va creando a su Simón como si fuera "una construcción fantástica" alrededor de una serie de "preguntas, inquietudes, disconformidades y conformidades sobre lo que es posible que uno sea y lo que no, y lo que uno debería hacer según las demás personas".

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Festival de Cannes

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad