Lo que necesitas saber:

Será la primera vez que Brasil sea sede de un Mundial Femenil. México retiró su candidatura conjunta con Estados Unidos

Después de un no tan largo proceso que abrió la FIFA para buscar una sede del Mundial Femenil 2027, se decidió que la candidatura de Brasil es la elegida.

El proceso para elegir la sede del Mundial Femenil

Todo comenzó el 23 de marzo de 2023 y después de que los países presentaron su propuesta de albergar la Copa del Mundo Femenil, comenzó el trabajo de la FIFA para definir la sede final.

Prácticamente, es un proceso medio protocolario, donde los candidatos tienen que confirmar su interés en el Mundial Femenil. Los países presentan sus planes, FIFA visita a los candidatos pa’saber que todo ande chido con estadios, ciudades y demás.

Finalmente, y tras este proceso, que suena más a exposición de secundaria, las diferentes asociaciones y federaciones votan y se designa oficialmente una sede, que en este caso fue para Brasil.

Trofeo del Mundial Femenil
Trofeo del Mundial Femenil – Foto: Getty Images

Formato para el Mundial Femenil Brasil 2027

A partir de la edición 2023 de la Copa del Mundo Femenil, el formato cambió y fueron 32 selecciones las que participaron por primera vez en el certamen. Lo mismo ocurrirá en Brasil 2027.

Una vez que se conozcan los 32 países participantes, se realizará el sorteo que colocará a cuatro selecciones en uno de los ocho grupos. Los dos mejores equipos calificarán a la ronda de octavos de final.

Aquí empieza la eliminación directa con las 16 selecciones clasificadas y así hasta conocer a las dos finalistas del Mundial Femenil 2027.

Ojo, que aquí va uno de los anuncios buenos que trae a Brasil como anfitrión de la justa mundialista, porque el estadio Maracaná sería en el que se juegue la final del Mundial Femenil 2027.

Brasil, sede del Mundial Femenil 2027
Estadio Maracaná / Foto: Getty

¿Qué pasó con la candidatura de México?

La contienda final fue entre Brasil y Alemania, Bélgica y Países Bajos, pero no fueron los únicos que acompañaron gran parte del proceso.

Sudáfrica y Estados Unidos junto a México, también eran un par de candidaturas que fueron con todo para ser sede del Mundial Femenil 2027, pero se terminaron bajando del barco.

Básicamente, tanto Sudáfrica como Estados Unidos y México, tomaron la decisión de retirar la candidatura para centrarse en el futuro y pensar en la Copa del Mundo de 2031.

Así que, la Selección Mexicana tendrá que apretar las tuercas para buscar ganarse un boleto, ya que como anfitrión, no podría ir al Mundial Femenil de 2027.

La Selección Mexicana tendrá un duro camino para el Mundial Femenil 2027
La Selección Mexicana tendrá un duro camino para el Mundial Femenil 2027 – Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Jorge Cuevas es periodista egresado de la Universidad Latina con más de 3 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario AS México y actualmente lo puedes leer en Sopitas. También...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook