Qué significa ACAB, la famosa palabra que verás pintada en muchas partes

Qué significa ACAB, la famosa palabra que verás pintada en muchas partes

Ha inundado las redes sociales e implica odio a las autoridades, pero la Gen Z no fue la creadora

Acab Que Es 1312
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Seguro que lo has visto pintado en paredes de tu barrio, en protestas y manifestaciones y hasta bordado en alguna chaqueta. Todo TikTok lo utiliza como hashtag y tú te sientes el menos moderno del planeta por no saber qué significa. Venimos a salvarte de que la Gen Z te considero un anticuado y a contarte qué significa ACAB y de dónde viene todo su hype.

ACAB son las siglas de "All Coppers (o Cops) Are Bastards" o, lo que es lo mismo, "Todos los Policías son unos Bastardos". También se ve mucho escrito como 1312, que es la sustitución de letras por los números en función de la posición que ocupan en el alfabeto. ¿Por qué se dice tanto y en qué contexto? Pues porque es un símbolo de rechazo y reacción ante el sistema autoritario.

Acab Que Es 1312
Índice de Contenidos (5)

Cómo nació ACAB: el surgimiento de un símbolo contra la autoridad

Su origen no está claro, pero todo apunta a que fue en Reino Unido. Al fin y al cabo, los británicos son los que usan la palabra "coppers" para referirse a la policía, mientras que los americanos usan "police" o "cops".

En cuanto a la fecha de creación, nadie lo sabe realmente. Hay referencias en libros como 'A Dictionary of Catch Phrases' de Eric Partridge que aseguran que se ha utilizado durante todo el siglo XX. En él, el autor asegura que lo escuchó por primera vez en una canción de 1920 que decía "Te cantaré una canción, no es muy larga: todos los policías son bastardos." Hoy en día, podemos escuchar esa canción en el documental de 1958 'We Are the Lambert Boys'.

Dictionary of Catch Phrases

Estos son los hechos, pero existen muchas otras leyendas urbanas sobre cómo se acuñó el acrónimo ACAB. La más extendida lo asocia a la huelga de trabajadores ingleses de 1940, pero no hemos encontrado documentación que lo corrobore y podría ser solo un mito.

ACAB y la música punk: el binomio definitivo para el éxito

Presidiarios y anti-sistema lo acuñaron, pero fue en la música punk donde ACAB se puso cómodo y se extendió como un movimiento anti-sistema, anárquico y contra la autoridad. No quedó un rincón del mundo sin enterarse. Ejemplos hay cientos, desde ACAB de Slime (1981) hasta ACAB de 4-Skins (1982), pasando por ACAB de Bloody Hypocrites (1985).

Si la rabia de la música punk sirvió para sembrar el germen anti-autoritario, la ira de los fanáticos del fútbol fue el caldo de cultivo. No hay nada más rabioso que un hooligan de un equipo perdedor, más todavía en los 70's cuando fútbol y skinheads iban de la mano.

ACAB y los movimientos obreros

Para entender esto es importante remontarse al contexto de la Inglaterra de 1970. Era el boom de la industria y los trabajos requerían muy buena forma física. Fuerza y "ser tipos duros" son valores necesarios que a menudo se demostraban usando la violencia. Una violencia entre la clase obrera que se respondía con brutalidad policial y, por ende, por un fuerte rechazo hacia los cuerpos de seguridad.

Bajo el paraguas del odio a la policía nacen los skinheads, movimientos contraculturales de clase obrera que toman ACAB como uno de sus lemas y el punk como su banda sonora.

ACAB y el fútbol más extremo

El fútbol se convierte en una vía de escape para esas vidas totalmente centradas en el duro trabajo manual. Por eso era el ocio favorito de los skinheads y de la clase obrera en general, que acudían en masa para animar a su equipo.

Con esa violencia como bandera y símbolo de masculinidad siempre presente, un estadio repleto de gritos y vítores es un polvorín. Los skinheads se vuelven hooligans en las gradas y utilizan su famoso claim ACAB también en los partidos.

En definitiva, lo vimos en música y lo vimos en el deporte de masas. ACAB tenía todas las garantías para calar hondo.

ACAB en la actualidad: de movimiento de protesta a símbolo de odio

 

Desde su comienzo en las calles de Londres, ACAB sigue siendo tan relevante ahora como lo fue hace 90 años. No existe un rincón del mundo sin un graffiti de 1312 y es un acrónimo que no para de crecer en redes sociales, para denunciar la creciente oleada de brutalidad policial en lugares como Estados Unidos, donde más de 600 personas mueren al año a manos de la policía.

El concepto es complejo y bastante polémico. Por un lado, se utiliza para denunciar abusos policiales y fue uno de los mayores lemas durante el movimiento 'Black Lives Matter' y el asesinato de George Floyd por parte de la policía. Pero también se utiliza por radicales para fomentar el odio hacia las autoridades.

A la policía no le gusta esto. Hay muchos casos documentados de reacciones sobredimensionadas de agentes ante el concepto de ACAB, never forget la madrileña a la que detuvieron por llevar un bolso de ACAB (All Cats Are Beautiful). Icónico. También ha sido calificado como símbolo de odio por la Liga Antidifamación, con la letra pequeña de "debe ser juzgada en el contexto en el que aparece".

Sea como fuere, ACAB nunca deja de estar presente y acumula millones de visitas en TikTok. Cada vez se filtran más casos de abuso por parte de las autoridades, así que no es de extrañar que el acrónimo punk sea tendencia como lema universal contra el abuso de poder policial.

Fotos | @acabstore, @acab_1312_dd.

En Trendencias | 27 palabras que son tan bonitas que querríamos que existieran en todos los idiomas.

Inicio