¿Cómo prevenir un golpe de calor? Estas son algunas recomendaciones

¿Cómo prevenir un golpe de calor? Estas son algunas recomendaciones

Las altas temperaturas que actualmente se viven en el mundo pueden ocasionar varios malestares, incluso golpes de calor a adultos y menores

Alberto Ibarra
Tendencia y Viral
golpe de calor

Las altas temperaturas continúan en el estado de Jalisco y en algunas otras partes de la República Mexicana las cuales incluso han alcanzado hasta los 45 grados en el termómetro, ocasionando varios malestares a los ciudadanos e incluso a las mascotas.

El golpe de calor es una condición médica grave que puede ocurrir cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna.

Te puede interesar: ¿Calor? ¿Cuándo comienzan las lluvias en México? Esta es la fecha exacta

¿Cómo prevenir un golpe de calor?

Los golpes de calor que se vuelven muy comunes en estas épocas calurosas de primavera y de verano, pueden llegar a ser mortales para quien los padece, es por eso que a continuación te daremos algunos tips para que sepas como prevenirlos.

1. Hidratación: Beber abundante agua y líquidos frescos, incluso si no se siente sed. La deshidratación es un factor de riesgo importante para el golpe de calor.

2. Vestimenta: Usar ropa holgada, ligera y de colores claros. Evitar las prendas ajustadas o de colores oscuros que retienen el calor.

3. Sombra: Limitar la exposición al sol directo, especialmente durante las horas centrales del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.). Buscar la sombra y usar sombreros o gorras para protegerse del sol.

4. Actividad física: Evitar la actividad física intensa al aire libre durante las horas de mayor calor. Si se realiza actividad física, hacerlo en las primeras horas de la mañana o al atardecer, y beber líquidos con frecuencia.

5. Grupos vulnerables: Prestar especial atención a los niños, ancianos, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, ya que son más propensos al golpe de calor.

6. Refugios frescos: Permanecer en lugares frescos y ventilados, como el interior de una casa con aire acondicionado o centros comerciales.

7. Dieta: Consumir alimentos ligeros y frescos, como frutas y verduras. Evitar comidas pesadas y bebidas alcohólicas.

8. Vehículos: Nunca dejar niños, mascotas o personas mayores dentro de un vehículo estacionado, incluso si las ventanas están abiertas.

Te puede interesar: Niña de 12 años desaparece cuando acompañó a su abuelo a la Clínica 110 en Guadalajara

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Jalisco en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado