76 años de la Nakba, la expulsión de los palestinos de sus tierras

76 años de la Nakba, la expulsión de los palestinos de sus tierras

Jerusalén, 15 may (EFE).- Son cinco hermanos, viven en un edificio de apartamentos en el barrio de S...

EFE

Jerusalén, 15 may (EFE).- Son cinco hermanos, viven en un edificio de apartamentos en el barrio de Sheikh Jarrah, en Jerusalén este, y para ellos la Nakba (catástrofe, en árabe) no es un recuerdo, sino un auténtico calvario de décadas que se cuela bajo la puerta y llega hasta sus propias casas. Mohamed Sabbagh -75 años, 7 hijos y 24 nietos- vive desde 1956 en un terreno que ahora reclaman colonos israelíes, después de que su familia abandonara sus huertos de naranjos en la vieja ciudad costera de Jaffa durante la guerra árabe-israelí de 1948 y no pudiera volver. La suya es una de tantas familias palestinas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares y a las que el entonces recién nacido Estado de Israel les prohibió regresar: eso es la Nakba, de la que hoy se cumplen 76 años y que ha marcado la vida de miles de palestinos desde entonces. IMÁGENES: PATRICIA MARTÍNEZ SASTRE IMÁGENES DE MOHAMED SABBAGH, PALESTINO RESIDENTE EN EL BARRIO DE SHEIKH JARRAH, EN JERUSALÉN, VÍCTIMA DE LA NAKBA. DECLARACIONES DE SABBAGH, EN INGLES: Traducción: 1.No quiero ser un (refugiado) por segunda vez. Incluso si hay una guerra aquí, no cometeré el mismo error que nuestro padre. Incluso si nos matan. Nos quedaremos aquí hasta el final. 2. Siempre hemos tenido esperanza de que volveremos a nuestras casas, a nuestra tierra, porque para nosotros es una gran pérdida".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación