Dinamitan los restos del puente de Baltimore

Dinamitan los restos del puente de Baltimore

Miguel P�rez MADRID / COLPISA

INTERNACIONAL

Una meticulosa operaci�n de demolici�n libera al portacontenedores que colision� con el viaducto en marzo y qued� atrapado por 6.000 toneladas de escombros

15 may 2024 . Actualizado a las 11:10 h.

Diez segundos. Una cadena de explosiones meticulosamente coordinadas ha terminado en ese breve lapso con el cepo de miles toneladas de acero y hormig�n que manten�a atrapado al mercante Dali desde que el 26 de marzo colisionara contra el puente Key de�Baltimore. Entre el alivio y los aplausos de miles de vecinos y trabajadores portuarios de la ciudad, las detonaciones han cortado en decenas de fragmentos los restos del viaducto que se precipitaron durante el accidente sobre la proa del portacontenedores. Liberado de estos restos, cuatro remolcadores podr�n ahora arrastrar al supernav�o hasta una terminal mar�tima y acelerar los trabajos para despejar la entrada central a la bah�a y reabrirla de nuevo al tr�fico.

La expectaci�n era inmensa. Las autoridades reservaron un espacio para los medios de comunicaci�n en el parque de Ford Armistead, un lugar lo suficientemente pr�ximo para que registraran la explosi�n, pero a la necesaria distancia para no verse afectados por su onda. Junto a ellos, miles de ciudadanos tomaron posiciones. Los trabajadores de oficinas, bares y otros negocios en dos kil�metros a la redonda recibieron tapones de goma para protegerse del estruendo. Hab�a una enorme curiosidad para averiguar el resultado de una laboriosa operaci�n de demolici�n, de c�mo los t�cnicos planificaron durante semanas la manera de retirar la enorme secci�n del puente que atrapaba el barco.

A las 17.01 horas del lunes (poco antes de medianoche en Espa�a), un ingeniero apret� el detonador. Se activaron cincuenta cargas explosivas estrat�gicamente situadas en la megaestructura. Saltaron las llamas y el humo en una r�faga instant�nea que cort� limpiamente el acero y el hormig�n. Desde los muelles, donde algunos negocios permanecen paralizados, se escucharon aplausos. La demolici�n fue exitosa. Liber� al Dali de su pesado cerrojo y envi� los restos al fondo del mar. Con bastante limpieza en apariencia, aunque varias tripulaciones recorren este martes la bah�a para confirmarlo. De haberse desplomado los hierros sobre el portacontenedores hubiera sido un desastre en toda regla, a�adido al catastr�fico accidente ocurrido hace cincuenta d�as.

�Mucho trabajo por delante� �Lo siento como ese punto de una marat�n en el que, una vez lo superas, todo es cuesta abajo�, ha se�alado el contralmirante de la Guardia Costera, Shannon Gilreath, en el Baltimore�Sun. �Hemos superado toda la parte m�s dif�cil. Queda mucho trabajo por delante, pero sabemos que podr� lograrse�, a�ade Gilreath. �Creo que los ciudadanos respiraremos m�s aliviados a partir de ahora. Ver todos los d�as los restos del puente con el barco debajo en medio de la bah�a ha sido un recordatorio constante de una tragedia que ha cambiado mucho la vida de�Baltimore. Esto nos da esperanza�, relataba por su parte a una emisora Harriet Cadwell, una mujer que diariamente cruzaba el Francis Scott Key para dirigirse a su trabajo al otro lado de la ciudad.

El portacontenedores, de 300 metros de longitud, colision� contra uno de los pilares principales del viaducto al amanecer del 26 de marzo. Acababa de zarpar del puerto y enfilaba la bocana cuando perdi� el sistema el�ctrico, qued� a la deriva y choc� contra la columna. Algunos expertos calcularon la potencia del impacto como superior a la de un misil. El puente se desplom� en su totalidad cegando el cauce del r�o Patapsco. Seis obreros que realizaban labores de mantenimiento sobre el viaducto murieron en el siniestro. Los bomberos rescataron precisamente la semana pasada el cad�ver del �ltimo de ellos.

Equipos especializados en demoliciones hab�an estudiado al mil�metro la estructura con ayuda de buzos y drones. Localizaron los puntos donde romper las vigas, perforaron peque�os agujeros y colocaron las cargas en el interior. La detonaci�n iba a realizarse el pasado s�bado, pero las condiciones meteorol�gicas obligaron a retrasarla hasta este lunes. Previamente fue necesario cerrar y purgar una conducci�n de gas submarina.

Este martes, los t�cnicos inspeccionan los restos hundidos para comprobar que ninguna carga ha quedado sin explotar y, seg�n los responsables del operativo, es probable que el nav�o sea conducido a un muelle entre este mi�rcoles y el jueves despu�s de ser reflotado aprovechando una marea alta. El mismo portavoz ha se�alado que hay escombros de cemento y asfalto que han quedado diseminados sobre la cubierta y ser�n retirados antes del fin de semana.

Las aseguradoras, en liza

El Dali presenta un enorme corte en la proa, justo en el lugar donde cayeron los restos del puente, de unas 6.000 toneladas de peso. Es muy probable que no pueda ser reparado en�Baltimore, de modo que acabar� en unas instalaciones m�s adecuadas en Norfolk. En el puerto le aguardan los inspectores de varias compa��as aseguradoras, en lo que se presenta como una ardua batalla jur�dica para pagar las indemnizaciones ante las denuncias cruzadas en el caso.

El portacontenedores Dali, entre los restos del puente antes de que fuese dinamitado
El portacontenedores Dali, entre los restos del puente antes de que fuese dinamitado Nathan Howard | REUTERS

Hasta el momento, el tr�fico portuario ha podido derivarse por sendos canales alternativos, pero la intenci�n de las autoridades mar�timas consiste en reabrir el paso central, de unos 250 metros de anchura, lo antes posible. Los restos explosionados este lunes ser�n troceados ahora y retirados con gr�as especializadas en grandes tonelajes. Mientras, los operarios contin�an sacando del agua los otros pedazos del viaducto que se desplomaron directamente al agua en el accidente. El Gobierno de Maryland no cree que el puente destinado a sustituir al Key est� listo antes de cuatro a�os.