El Newsletter llega a 200 números | Gaceta del Colegio de Ciencias y Humanidades
Newsletter

Surgió durante la pandemia de 2020

Ha informado de los acontecimientos más relevantes del CCH

Surgió durante la pandemia de 2020
Ha informado de los acontecimientos más relevantes del CCH

El Newsletter del Colegio de Ciencias y Humanidades llegó a su publicación número 200. Este órgano de difusión institucional se ha encargado de informar de los acontecimientos institucionales más relevantes a la comunidad cecehachera durante más de 4 años.

 

ORIGEN

Este material informativo nació durante la emergencia sanitaria de 2020. Ante el cierre de los espacios escolares universitarios en la semana del 17 al 20 de marzo de ese año, se decidió crear un contenido digital complementario a la Gaceta CCH que comunicara de forma veloz y concisa los hechos más importantes respecto a la pandemia y la continuación a distancia de la vida académica.

Así nació el Newsletter, cuya primera publicación fue el 26 de marzo de 2020. Su objetivo, además de lo ya mencionado, fue mantener informados a docentes y estudiantes de las posibilidades de conectividad para continuar con las clases, recomendaciones de cuidado de la salud, decisiones gubernamentales, la experiencia de la comunidad durante el encierro, ofrecer posibilidades de esparcimiento y contenidos que reforzaran la formación cultural; de manera conmemorativa, opiniones de profesores y estudiantes acerca de los 50 años del CCH.

Ante el escenario vertiginoso de la información, con constantes comunicados universitarios y del gobierno federal, se optó porque su publicación fuera tres veces a la semana, los lunes, miércoles y viernes. Y que su difusión se realizara vía correo electrónico y por las distintas plataformas digitales con las que cuenta la institución.

Pasados los primeros meses de la pandemia, y ya alcanzada una estabilidad en los procesos educativos a distancia, se optó porque en noviembre de 2020 el Newsletter pasara a ser semanal, siendo los viernes el día de su publicación.

 

LA NUEVA NORMALIDAD

Para mediados de 2021, con la pandemia empezando a mostrar signos de retroceso a nivel nacional y mundial, fue necesario modificar los contenidos del

Newsletter. Poco a poco, el enfoque cambió de temas de salud a resaltar los logros obtenidos por docentes y alumnos, los programas institucionales de mayor relevancia y los acontecimientos más destacados de la Universidad, manteniendo en todo momento la información cultural.

Estas modificaciones iniciaron en el número 85, del 6 de agosto de 2021, las cuales se concretaron para cuando los planteles del CCH volvieron a abrir sus puertas y recibieron, de forma paulatina, a las y los cecehacheros en sus aulas, cuestión de la que da cuenta el número 103 (14 de enero de 2022).

Los cambios implicaron un diseño distinto, la creación de nuevas secciones, la desaparición de otras, así como una imagen gráfica distinta y la inclusión de anuncios y convocatorias dirigidas a la comunidad.

Actualmente, el Newsletter tiene el objetivo de difundir los contenidos más relevantes del Colegio de Ciencias y Humanidades y sus cinco planteles, además de resaltar los esfuerzos que se realizan en otras áreas de la Universidad.

 

CONTENIDOS

La cantidad de contenidos y temáticas del Newsletter ha variado debido a las exigencias del momento, así como su extensión.

Durante la pandemia, lo primordial era difundir las decisiones que el Colegio tomaba respecto a la continuación de las actividades escolares a distancia, los programas emergentes para apoyar dicha situación, las becas de conectividad, las normativas universitarias y las decisiones desde Rectoría.

Se acompañaba con cuestiones de salud y cuidados, avances de la vacuna contra la Covid-19, cifras internacionales y nacionales de casos confirmados y decesos, historias de distintas iniciativas para lidiar con la pandemia en diversas áreas, espacios virtuales para consulta de materiales culturales en todos los formatos y recomendaciones la literatura iberoamericana y universal.

Ahora, las secciones que conforman la publicación son: “Desde el Colegio”, que da cuenta de las actividades del Colegio más relevantes; “Cecehacheros en acción”, donde se comparten las actividades más destacadas de las y los integrantes la comunidad; “Campus universitario”, aquí se exponen los hechos institucionales importantes de la Universidad; “Lo que hacemos en la UNAM” expone avances académicos y de vida universitaria de las distintas entidades.

En la parte cultural están “Qué ver” y “Qué hacer”, secciones en las que se sugieren actividades de danza, música, cine y otras a las que pueden asistir los y las alumnas. También, cada edición contiene poemas o fragmentos de ellos, de distintos autores y autoras, en general iberoamericanos, pero también de otras latitudes.

El Newsletter se ha constituido como una herramienta más de comunicación con las que cuenta el Colegio para mantener informada a la comunidad de los aspectos más relevantes del CCH.

Compartir: