ENTREVISTA | Wes Ball apuesta a hacer un mundo nuevo de la franquicia ‘El Planeta de los Simios’
Publicidad
Publicidad

Wes Ball o cómo hacer nueva una franquicia como ‘El Planeta de los Simios’

En entrevista, el director Wes Ball revela su visión sobre la nueva entrega de ‘El Planeta de los Simios’.
lun 13 mayo 2024 02:11 PM
foto del director wes ball con gorra, audífonos y frente a una cámara en el rodaje de la película el planeta de los simios: nuevo reino
En entrevista exclusiva, Wes Ball habla sobre cómo trabajó para crear un nuevo mundo para una franquicia con muchísima tradición.

A Wes Ball, cuando era niño, le fascinó la película original El Planeta de los Simios, pero nunca imaginó que un día llegaría a hacer la suya propia. Ni siquiera se lo podía imaginar cuando le ofrecieron inicialmente la oportunidad de continuar la historia de la Tierra dominada por chimpancés, orangutanes y gorilas.

Publicidad

Cuando al director le llegó la oferta de dirigir la última entrega de la saga, llevaba años trabajando en Mouse Guard, una película de fantasía protagonizada por animalitos parlantes que se canceló. Por eso, le costó creer la oportunidad de darle continuación a la franquicia de los monos.

Pero dado que Mouse Guard era producida por Matt Reeves -que dirigió las últimas dos películas de la saga de los simios- y que Andy Serkis sería el protagonista -quien había interpretado el papel protagónico de César- y, además, que la película iba a utilizar la misma tecnología de captura de movimiento que se usó en Mouse Guard para dar vida a sus ratones, Ball parecía la persona ideal para la tarea. Especialmente porque había tenido un éxito espectacular al timón de las tres películas de la trilogía Maze Runner (2014-2018), que también representaban un mundo futuro distópico.

En entrevista, el propio Wes Ball explica que, a pesar de que nunca imaginó hacer una película de El Planeta de los Simios, de pronto se vio imaginándose una nueva versión de ese mundo, lo cual fue todo un reto: debía ser diferente, interesante y emocionante.

Entrevista* con Wes Ball sobre su nueva película 'El Planeta de los Simios: Nuevo Reino'

Antes de hacer esta película, ¿hasta qué punto eras fanático de la franquicia ‘El Planeta de los Simios’?

Estuve mirando estas películas toda la vida. Cuando era niño, miré muchísimas veces la película original El Planeta de los Simios, de 1968. Algo extraño, que un niño vea una película vieja tantas veces. Y obviamente, las últimas tres películas fueron geniales. Así que fue un reto muy grande para mí.

¿Cómo te incorporaste como director de esta última entrega?

La historia comienza con Mouse Guard, porque ahí conocí a Matt [Reeves]. Y ahí comencé a trabajar con la tecnología de captura de movimiento. Así que hablaba mucho con Matt sobre todo ese proceso, y luego Mouse Guard fue cancelada. No tuve mucho tiempo para lamerme las heridas porque casi inmediatamente Emma Watts, que era la presidenta de Fox, me llamó aparte a mí y a mi socio de producción, Joe Hartwick, y nos preguntó si queríamos hacer la próxima película de El Planeta de los Simios.

Yo le dije que no me interesaba, pero al mismo tiempo, sentí que no podía abandonar esa trilogía que habían creado Matt y Rupert (Wyatt, director de El Planeta de los simios: (R)Evolución), junto con Rick (Jaffa) y Amanda (Silver), que había conocido más tarde y que son los guionistas de la primera. Luego, como una semana más tarde, se me ocurrió la idea de cómo podía encararla.

el director wes ball durante el rodaje de el planeta de los simios
.

Publicidad

¿Cuál fue esa idea?

Que no teníamos que abandonar el legado de César que estaba presente en esas tres películas. Queríamos dar un gran paso adelante en el tiempo y preguntar: ¿qué pasó con su legado? Hubo una especie de época oscura desde que César muere y comienza nuestra película, y hay un mundo totalmente nuevo por descubrir. Después, se me ocurrió la idea de hacer una historia más joven esta vez, más como una aventura de maduración personal, con un personaje principal, Noa (Owen Teague), que es muy ingenuo e inocente y aprende con la aventura que vive.

¿Por qué fue Owen Teague el actor ideal para interpretar al chimpancé Noa?

Fue como si me lo hubiesen entregados los dioses del cine. Fue increíble. Créase o no, el de él fue el primer video de audiciones que vi. Dije: “¡Dios santo! Es perfecto para el papel”.

Por supuesto que después miré otras audiciones, y todas las veces, decía: “No, este no”. Luego me enteré de que había visto a Andy Serkis haciendo de King Kong cuando era muy pequeño, y que fue la razón por la cual quiso ser actor. Le maravilló la manera en la que un ser humano podía interpretar un simio y ser tan creíble. Nació para este tipo de cosas, y asumió el rol completamente.

Esta película se llama 'El Planeta de los Simios: Nuevo Reino',

cuéntanos sobre el rey

Se llama Próximus César y lo interpreta Kevin Durand. Es el primer rey simio, o al menos él quiere ser rey. Está muy enamorado de la historia de los humanos y lo que crearon, y está aprendiendo de sus éxitos, y también de sus errores.

Él, obviamente, también tiene una idea de quién era César. Siempre pensé que ese personaje tenía algo de Gengis Kan: la idea de conquistar todos esos grupos diferentes y aunarlos en un solo grupo por el bien de todos. Tiene esta idea grandilocuente de lo que los simios podrían llegar a ser y está dispuesto a impulsar esa evolución. Y por ello, como se podrán imaginar, todo eso generará chispas.

el planeta de los simios
.

Publicidad

Además de las películas anteriores de la saga ‘El Planeta de los Simios’, ¿cuáles fueron las mayores influencias en cuanto a la estética visual y el tono?

Apocalypto fue, definitivamente, una película que influyó mucho en mí, porque es una historia muy simple de un personaje al que lo sacan de una existencia perfecta y lo arrojan a una aventura en la que se encuentra con un mundo más amplio. Otras son el tipo de películas con las que yo me crié.

Hay elementos de Star Wars, en cuanto a la creación de mundos, también de El señor de los anillos, de El último samurái, todo ese tipo de películas. Y yo soy superfanático de Avatar. Lo que hizo Cameron con la tecnología y la amplia sensibilidad de su narrativa es muy interesante.

¿Harás más entregas de la saga ‘El Planeta de los Simios’?

Diré lo siguiente: cuando hice Maze Runner, no estaba planeando hacer las dos que le siguieron. Pero me encontré en un lugar en el que sentí una sensación de responsabilidad y no quería dárselo a otro para que lo arruinara. En El Planeta de los Simios: Nuevo Reino creo que lo pasamos muy bien en el estudio y con todo el equipo. Fue genial. Así que comenzamos a hablar de la próxima película y cómo nos gustaría que fuera. Como dije, esta película es diferente a las anteriores, pero espero que sea lo suficientemente parecida como para que sea una parte coherente de este legado tan largo del que estoy muy orgulloso de haber sido parte.

*Entrevista hecha por Dan Jolin

el planeta de los simios: nuevo reino
.

Publicidad


Publicidad