VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La familia de Segundo Colipí Coronado, trabajador que cayó de un camión recolector de basura en Valdivia, espera ser indemnizada por las graves lesiones sufridas. El hombre quedó con cuatro costillas fracturadas. Colipí relató que el accidente ocurrió al chocar con un poste en un viraje del camión, atribuyendo la causa a la aceleración del conductor para evitar un semáforo. La esposa del trabajador criticó la falta de comunicación de la empresa y el municipio tras el accidente, mientras que el sindicato destacó que Colipí trabajaba los fines de semana en la feria para aumentar sus ingresos, situación que ya no puede realizar. Tras 30 años de servicio y otros dos accidentes que habría sufrido años atrás, Colipí y su familia buscan una compensación económica mediante acciones legales asesoradas por el sindicato.

Desarrollado por BioBioChile

La familia del trabajador que cayó de un camión recolector de basura en Valdivia -región de Los Ríos- espera que sea indemnizado, debido a las graves lesiones con las que quedó.

Se trata de Segundo Colipí Coronado, quien quedó con cuatro costillas fracturadas tras caer de un camión recolector de basura el pasado 23 de abril, hecho ocurrido en la esquina de Picarte con Mackenna.

El trabajador conversó con Radio Bío Bío y relató la dinámica del accidente que lo mantiene complicado de salud.

“Íbamos en la parte de la cola del camión, como vamos siempre”, explicó, detallando que, cuando el vehículo efectuaba un viraje hacia el lado izquierdo, “fui a chocar con una luminaria metálica tipo tubo”.

En específico, “en un viraje a la izquierda, no me percaté del tubo y fui a chocar contra el poste, cayendo fuerte al pavimento”.

Segundo Colipí considera que el hecho se habría producido porque al acercarse a la esquina, el chofer del camión aceleró para alcanzar a cruzar, evitando la luz roja del semáforo. Además, a su parecer, el conductor viró muy cerca de la solera, provocando que él chocara con el poste.

La esposa del trabajador accidentado, Yacqueline Santibáñez, cuestiona sólo se enteró del accidente después de recibir una llamada telefónica de un colega de su marido y no por parte de la empresa empleadora o el municipio.

En ese sentido, señaló que su pareja recibió la primera atención en el Hospital Base de Valdivia.

Tras esto, ella pidió su traslado a la Asociación Chilena de Seguridad (Achs) para que reciba una mejor atención, decidiendo la empresa Solo Verde derivarlo a la Clínica Alemana, donde permaneció internado entre el 23 de abril y el 1 de mayo.

Yacqueline Santibáñez considera que no existe una preocupación de la empresa por el estado de salud de su esposo, ya que solo lo fueron a ver un par de veces a la clínica. Además, lamenta que desde la Municipalidad no han recibido ni siquiera un llamado telefónico.

El presidente del sindicato nacional “Unión de Trabajadores”, David Canto, advirtió que el trabajador accidentado trabajaba los fines de semana en la feria para llevar un poco más de dinero a la casa, lo que -lamentablemente- ya no puede hacer.

Además, Yacqueline Santibáñez tuvo que dejar de trabajar para cuidar a su marido. Por lo tanto, el matrimonio necesita ayuda económica.

Consultado por La Radio, el jefe del departamento de aseo de la Municipalidad de Valdivia, César Anguita, aseguró que han estado preocupados de manera constante de los reportes sobre el estado de salud del trabajador.

Anguita asegura que han velado por mejorar las condiciones de los trabajadores de aseo, por ejemplo, haciendo las gestiones para aplicar la ley de 40 horas laborales a los trabajadores de aseo y ornato, antes del plazo estipulado en la ley.

Valdivia: sería el tercer accidente que sufre trabajador recolector de basura

Segundo Colipí Coronado lleva 30 años recolectando la basura de la comuna de Valdivia y este sería el tercer accidente laboral.

Años atrás, en la ruta hacia Niebla, le cayó encima un contenedor con residuos de pescado y, debido al peso, quedó atrapado. Fue liberado cerca de 30 minutos después, cuando sus compañeros de trabajo hicieron parar una micro de la línea 20 para que el chofer y los pasajeros ayudaran a levantar el contenedor.

En otra ocasión, la pala que arrastra la basura al interior del camión le atrapó un pie, amputándole uno de sus dedos.

Su esposa mencionó que en los accidentes anteriores él no quiso presentar ningún reclamo o denuncia por temor a ser despedido, pero esta vez decidieron iniciar acciones judiciales para solicitar una indemnización, asesorados por el sindicato.