C�MO
Deportes
F�tbol

Qu� equipos bajan a Segunda Divisi�n

Tres equipos andaluces descienden; uno de ellos puede despedirse como el segundo peor colista de la historia

El centrocampista del C�diz Rub�n Alcaraz se lamenta tras una ocasi�n fallada, durante el partido de Liga contra el Sevilla.
El centrocampista del C�diz Rub�n Alcaraz se lamenta tras una ocasi�n fallada, durante el partido de Liga contra el Sevilla.Jos� Manuel VidalEfe
Actualizado

La Liga 2023/2024 llega a su fin. A falta de disputarse la �ltima jornada, la competici�n dom�stica ya ha repartido alegr�as y penas. Alegr�as en la parte alta de la clasificaci�n, con el Real Madrid como flamante campe�n y el Barcelona, como subcampe�n (con la sonrisa algo forzada, eso s�); con el Girona y el Atl�tico teniendo sellados sus billetes para jugar la Champions; con el Athletic y Real Sociedad, rumbo a la Europa League y con el Betis, en la previa de la Conference League, respectivamente. Pero centr�monos en los posos de la tabla, en el drama del descenso.

Y es que ya est�n asignados los equipos que bajan a Segunda Divisi�n. En Primera no hay play-off que valga: bajan de forma fulinante los tres clubes que menos puntos hayan cosechado a lo largo de las 38 jornadas del campeonato. Esto es as� desde la temporada 1999/2000, ya que hasta entonces los puestos 19� y 20� de la clasificaci�n condenaban a sus inquilinos al descenso directo a la categor�a de plata (siendo reemplazados por el campe�n y subcampe�n de Segunda), mientras que los clasificados en los puestos 17� y 18� disputaban una promoci�n de permanencia con el tercer y cuarto clasificado en Segunda.

Volviendo a la temporada 2023/2024 que est� a punto de concluir, tres equipos andaluces descienden a Segunda Divisi�n: C�diz, Granada y Almer�a.

C�diz: la losa de estar 23 jornadas sin ganar

Los jugadores del C�diz, al t�rmino del partido de Liga de la 37 jornada contra Las Palmas.
Los jugadores del C�diz, al t�rmino del partido de Liga de la 37 jornada contra Las Palmas.Rom�n R�osEfe

El �ltimo en consumar el descenso a la Liga Hypermotion fue el C�diz. Al final no se produjo el milagro con el que so�aba la afici�n gaditana tras sumar dos victorias consecutivas contra Getafe y Sevilla. La jornada 37 era una final�sima para el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino, pues se med�a a un rival directo como Las Palmas y necesitaba llevarse los tres puntos para llegar a la �ltima jornada con opciones de salvaci�n. Pero el trascendental encuentro se resolvi� con un empate sin goles en casa, confirm�ndose la p�rdida de categor�a ante su afici�n.

Lo cierto es que al C�diz se le atragant� la Primera Divisi�n hace tiempo, cuando acumul� 23 jornadas sin conocer la victoria. Esos seis meses sin sumar un triunfo dej� malherido al equipo, que s�lo ha sumado 33 puntos en 37 partidos. La falta de gol (s�lo 25 tantos anotados), el tard�o recambio de entrenador, la mala gesti�n en los fichajes durante el mercado de invierno e incluso algunas decisiones arbitrales terminan por explicar el descenso de los amarillos, que hab�an logrado mantenerse en Primera cuatro temporadas seguidas.

Granada: baile de entrenadores y empacho de fichajes invernales sin premio

El jugador del Granada Kamil Jozwiak disputa un bal�n con Brahim Diaz, del Real Madrid.
El jugador del Granada Kamil Jozwiak disputa un bal�n con Brahim Diaz, del Real Madrid.Ferm�n Rodr�guezAP

Unas semanas antes, el Granada tambi�n recogi� la sentencia que le env�a a Segunda s�lo un a�o despu�s de ascender. El descenso se confirm� en la jornada 35, incluso antes de que el equipo jugara su partido de Liga correspondiente frente al Real Madrid. La victoria del Mallorca ante Las Palmas (1-0) fue suficiente para hacer besar la lona a los nazar�es, que no depend�an de s� mismos para salvar el pellejo.

El balance del Granada en Liga es de cuatro victorias, nueve empates y 24 derrotas en 37 partidos; un saldo de 21 puntos, muy lejos de la frontera de los 40 puntos que habitualmente son necesarios para mantener la categor�a.

La mala planificaci�n deportiva del Granada se vio eclipsada por una peor gesti�n con los entrenadores; Paco L�pez fue destituido tras sumar una sola victoria en la primera vuelta y en su lugar lleg� un desconocido e inexperto t�cnico, el uruguayo Alexander Medina, cuyo balance fue de un triunfo en 14 partidos pese a la decena de nuevos jugadores que se fich� en el mercado invernal. Ya con pie y medio en Segunda, el club fich� a la desesperada a Jos� Ram�n Sandoval, con quien el equipo mejor� notablemente, pero que no ha sido talism�n suficiente para lograr la permanencia.

Almer�a: camino de ser el segundo peor equipo de la historia

Los jugadores del Almer�a Alex Pozo y Luka Romero tratan de frenar a Joao Felix, del Barcelona.
Los jugadores del Almer�a Alex Pozo y Luka Romero tratan de frenar a Joao Felix, del Barcelona.JORGE GUERREROAFP

No obstante, si los n�meros obtenidos por C�diz y Granada son paup�rrimos, los del Almer�a son nefastos. Los ind�licos han sumado 18 puntos en 37 jornadas disputadas: dos victorias, 12 empates y 23 derrotas, con 37 goles a favor y 72 goles en contra.

La situaci�n del Almer�a fue preocupante desde la primera jornada. De hecho, se convirti� en el �nico equipo de la historia que no gan� ninguno de sus 24 primeros partidos y puso rumbo directo a ser el peor equipo de la historia de la Liga, deshonor que recae en el Sporting de Gij�n, que en la temporada 97/98 firm� 13 puntos (dos victorias, siete empates y 29 derrotas).

El peor equipo de la historia de LaLiga fue el Sporting de Gij�n. El conjunto asturiano sum� 13 puntos en la temporada 1997/1998. Gan� dos encuentros, empat� siete y perdi� el resto, un total de 29. Aun as�, el actual Almer�a puede ofrecer la segunda peor cifra de la serie hist�rica en el campeonato dom�stico, si no gana al tambi�n descendido C�diz en la jornada 38. Y es que el segundo pelda�o del podio de colistas lo comparten tres equipos andaluces que s�lo sumaron 20 puntos: el C�rdoba (2014/2015), el Granada (2016/2017) y el M�laga (2017/2018).

A finales de abril, a falta de cinco jornadas para acabar la Liga, el equipo ya era matem�ticamente de Segunda Divisi�n tras dos a�os en Primera y con un presidente y propietario, el saud� Turki Al-Sheikh, que hab�a prometido llevar al club a Europa.