Llega el Día de los Museos: los sitios y exposiciones que puedes ver gratis en Madrid - Infobae

Llega el Día de los Museos: los sitios y exposiciones que puedes ver gratis en Madrid

Descubre todos los centros de arte que pueden visitarse de forma gratuita y las actividades que acompañan este día

Guardar

Nuevo

El Museo del Prado
El Museo del Prado

Este sábado no es un día cualquiera, especialmente para todos los amantes del mundo del arte. El sábado 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos, y eso implica que muchos centros abren sus puertas excepcionalmente de forma gratuita. Muchos de ellos ofrecen distintas actividades complementarias y didácticas, además de las propias exposiciones que ya tengan de por sí. Algunos incluso amplían su horario para ser visitados durante la noche, con actividades nocturnas en la llamada Noche Europea de los Museos.

El Prado, el Thyssen, la casa Sorolla, el Cerralbo... Muchos son los lugares que abren las puertas con motivo del Día Internacional de los Museos, una fecha que pone de acuerdo a todos estos centros para dejar entrar a los espectadores de forma gratuita. Lo mismo sucede con las exposiciones y actividades, que pueden ir desde la fotografía a una velada íntima o redescubrir las películas de Pixar a partir de la ciencia.

Te puede interesar: TikTok y arte, una dupla improbable que el Museo del Prado eleva al éxito

Con tanta oferta, solo faltará tiempo para disfrutar de tantas actividades, por lo que aquí van los principales museos y fundaciones que abren sus puertas gratuitas en Madrid por el Día de los Museos y algunas de las exposiciones que se pueden encontrar en ellos.

  • Museo del Prado: de 10:00 a 00:30 horas. Exposiciones actuales: Francisco de Zurbarán. Bodegón con cidras, naranjas y rosa; El Prado en femenino II. Promotoras artísticas de las colecciones del Museo (1602-1700); y Eduardo Rosales (1836-1873). Posibilidad de visita durante la noche.
  • Museo Thyssen Bornemisza: de 10:00 a 21:00 horas. Exposición temporal de El realismo íntimo de Isabel Quintanilla. Actividades especiales: visita guiada gratuita al recorrido de Obras Maestras (entre las 12 y las 17h (previa reserva), conferencias y entrega de premios de #VersionaThyssen XIX.
  • Museo Reina Sofía: de 10:00 a 21:00 horas. Exposiciones actuales: James Lee Byars: Perfecta es la pregunta; Antoni Tàpies: La práctica del arte; Olga de Soto: Reconstrucción de una danza macabra; y Lo que ellas vieron: Fotolibros históricos realizados por mujeres, 1843-1999.

Te puede interesar: La nueva iniciativa del Museo del Prado que permite visitar sus salas de forma gratuita desde cualquier parte del mundo

  • Galería de las Colecciones Reales: de 10:00 a 20:00 horas. Exposición temporal: En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional.
  • Museo Cerralbo: de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Exposición temporal: Entre sedas y encajes. La colección textil de los marqueses de Cerralbo.
  • Museo Casa Sorolla: de 9:30 a 22:30 horas. Exposición temporal: Sorolla en 100 objetos.
  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: de 10:00 a 15:00 horas. Exposiciones disponibles: Franzen: Un danés en el Madrid de la Restauración; Goya: El despertar de la conciencia y otra en torno al Premio Nacional de Arte Gráfico, Jorge Castillo.
  • Museo del Romanticismo: de 9:30 a 20:30. Actividades especiales: Visita teatralizada “Amelia Bloomer, una mujer de armas tomar” y Velada Musical a cargo de ArTeil Ensemble, que interpretarán piezas de Fanny Mendelssohn, Clara Schumann, Amy Beach, Cecile Chaminade o Pauline Viardot.
  • Museo Nacional de Ciencias Naturales: de 10:00 a 22:00. Exposciones temporales: Alfred Russel Wallace (1823-1913). Biogeografía y evolución; y Misión Malaria. Una mirada histórica.
  • Museo Arqueológico: de 9:30 a 20:00. Exposiciones temporales: Vitrina CERO. Una década tras la reforma del MAN con obra invitada de Antonio López; y 10 años, 10 imágenes: El Museo Arqueológico Nacional por el fotógrafo José Manuel Ballester. Con actividades para niños y familias como Andresillo y el dragón, Aventuras en el Arqueológico o De mayor quiero ser... Alfarer@.
  • Museo Lázaro Galdiano: de 9:30 a 15:00. Exposición temporal en torno a La España de Andy Warhol: Warhol & Vijande, cita en Madrid.
  • Fundación MAPFRE: de 11:00 a 20:00. Exposición actual: David Goldblatt. Sin segundas intenciones.
  • CaixaForum: de 10:00 a 00:00 horas. Exposiciones temporales: Arte y naturaleza y La ciencia de Pixar.

Por qué se celebra el día 18

El Día Internacional de los Museos se celebra el 18 de mayo porque fue la fecha elegida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) al establecer esta conmemoración en 1977. El objetivo de esta jornada es concienciar al público sobre el papel que juegan los museos en el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos. La elección de esta fecha busca unificar las celebraciones y actividades a nivel mundial para dar mayor visibilidad al impacto de los museos en la sociedad. Además, en esta edición de 2024 el tema es la apuesta por la importancia del aprendizaje cultural y educativo, a través del lema Museos por la educación y la investigación, de ahí la cantidad de actividades orientadas en este sentido.

El Museo del Prado muestra por primera vez la parte trasera de 'Las Meninas'.

La elección del 18 de mayo como Día Internacional de los Museos no tiene un significado histórico específico. Fue una decisión tomada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977 durante su asamblea general. La idea era establecer una fecha fija para promover de manera global la importancia de los museos y crear una oportunidad anual para que las instituciones y el público celebren y reflexionen sobre el papel de los museos en la sociedad. Y es por ello que hay que aprovechar un día tan singular para difundir y disfrutar de la cultura.

Guardar

Nuevo