Megalópolis, la película más ambiciosa en la carrera de Francis Ford Coppola, se estrenó esta semana en el Festival Internacional de Cine de Cannes, pero las primeras impresiones no habrían sido las que exactamente se esperaban.

Coppola tardó más de 30 años en intentar reunir el dinero necesario para financiar el proyecto, que ya se intuía que iba a dar de qué hablar. Muchas personas dentro de la industria cinematográfica comentaban sobre el ambicioso proyecto del director, pero los críticos de cine y espectadores presentes en el Festival internacional, no quedaron conformes con el resultado final.

El proyecto comenzó a tener forma recién a finales de la pandemia del Covid-19, cuando se conoció que Megalópolis era un hecho y estaba por comenzar su rodaje.

En esos años del medio, Coppola siguió dirigiendo películas -entre ellas Tetro, filmada en Argentina y con un elenco que protagonizó Érica Rivas y Rodrigo De La Serna- e ideó un plan para poder recaudar dinero para Megalópolis. Incluso el cineasta decidió vender gran parte de sus viñedos para poder llevar adelante la producción. 

En su momento, Coppola contó que el camino hacia Megalópolis "se convirtió en una guerra religiosa, en el sentido de que no se trata de nada lógico. Creo que la gran noticia aquí es que sigo siendo el mismo de hace 20 o 40 años".

"Todavía estoy dispuesto a hacer la película de mis sueños, incluso si tengo que aportar mi propio dinero, y soy capaz de aportar USD 100 millones si tengo que hacerlo aquí. No quiero, pero lo haré si no queda otra forma", dijo.

El elenco de Megalópolis en el Festival de Cannes

Con esa filosofía de vida, Coppola pudo dirigir Megalópolis, que es protagonizada por Adam Driver y Aubrey Plaza. La película se presentará en la Competencia Oficial de Cannes por la Palma de Oro, en la que compartirá categoría con films de Paul Schrader, Yorgos Lanthimos y Paolo Sorrentino. 

"Fue una alegría suprema después de tantos años de tener una idea y construirla", aseguró en conferencia de prensa en Cannes. 

Megalópolis, entre abucheos y críticas dispares en Cannes

El film cuenta la historia de un arquitecto que quiere rediseñar Nueva York para que se convierta en un escenario utópico, luego de un desastre natural la dejara bajo el fuego y las cenizas. El personaje intentará poner en marcha su plan, pero su deseo se verá frenado por el alcalde de la ciudad, que se opone por completo a la idea.

Además de Driver y Plaza en los papeles protagónicos, la producción que todavía no tiene distribuidora -y que espera conseguir luego del festival- acoge a Nathalie Emmanuel, Giancarlo Esposito, Laurence Fishburne, Jon Voight, Talia Shire, Shia LaBeouf, Jason Schwartzman, Dustin Hoffman y Romy Mars, su nieta. 

Este miércoles, la película se presentó en la alfombra roja de la ciudad francesa. Entre flashes de las cámaras, periodistas y cientos de presentes en la función de estreno, el film fue recibido con una ovación de pie por parte de todos los invitados. "Gracias a todos, es imposible encontrar palabras para describir cómo me siento", expresó el cineasta entre lágrimas.

Adam Driver, el protagonista de Megalópolis

Uno de los acreditados en el prestigioso festival de cine escribió en sus redes sociales: "Muy a favor de #Megalopolis. Ambiciosa, irregular y fascinante, esta fantasía romántica de F.F. Coppola compara la caída de Roma con EE.UU., citando a Shakespeare y Marco Aurelio mientras comparte su sueño de construir un mundo mejor. Hay que verla (más de una vez)". 

Sin embargo, también recibió abucheos -tan característicos del folklore del festival- y no faltaron las críticas negativas, que en este caso parecieron sobresalir más que las positivas. 

"Es una pesadilla de la que me quiero olvidar pronto. Atrevida, pero fallida. Cada decisión tomada en esta película da más vergüenza que la anterior", afirmó un periodista acreditado en el evento. 

La página de crítica especializada Rotten Tomatoes mostró que Megalópolis debutó con un 36% de aprobación de sus espectadores. Para algunos, el film es un "desastre", mientras que para otros sigue siendo la apuesta más ambiciosa de Coppola al día de la fecha. 

A pesar de ello, el director de El Padrino parece estar lejos de la disconformidad. "Pude ver a mi hija ganar un Oscar, hice vino y pude hacer todas las películas que hice. Cuando muera, no me daré cuenta", aseguró. 

Megalopolis: tráiler oficial