Dani Alves olvida la cárcel y abre un nuevo negocio - Estadio Deportivo

Dani Alves olvida la cárcel y abre un nuevo negocio

El exfutbolista necesita volver a trabajar tras quedarse sin opciones en el fútbol y ya ha montado una empresa para ello

Dani Alves olvida la cárcel y abre un nuevo negocio
Dani Alves olvida la cárcel y abre un nuevo negocio - CORDON PRESS
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 3 min lectura

Dani Alves sigue pasando página de uno de los momentos más oscuro de su vida, si no el que más. El brasileño quiere dejar atrás su paso por la prisión y ha comenzado a buscarse la vida de nuevo, laboralmente hablando. El ex jugador de FC Barcelona, Juventus, Paris Saint-Germain o Sevilla FC, entre otros clubes, estuvo en la cárcel desde comienzos de 2023 hasta hace sólo unas semanas por una agresión sexual a una joven en una popular discoteca de Barcelona. El brasileño fue declarado culpable y condenado a cuatro años y medio de prisión por la Audiencia de Barcelona, aunque consiguió la libertad provisional tras el pago de un millón de euros de fianza, lo que generó un gran debate en todo el país.

El exfutbolista tuvo que entregar sus dos pasaportes, el español y el brasileño, y debe acudir cada viernes a la Audiencia de Barcelona, aunque esto no le ha impedido emprender en un nuevo negocio.

El pasado mes de abril nació la empresa OQP Sport & Management, registrada entonces en el Registro Mercantil, donde aparece como único socio y administrador Dani Alves. Se trata de una empresa de gestión de derechos de imagen, representación y asesoramiento de deportistas, un negocio bastante común en los últimos tiempos entre deportistas retirados.

Esta no es la primera vez que Alves trabaja en este tipo de negocio, puesto que antes estuvo ligado a la agencia de representación Flashforward, la cual maneja su exmujer y madre de sus hijos, Dinorah Santana, quien también era la representante de Dani Alves. Además, Dinorah también era socia del futbolista brasileño en Cedro Esport, una empresa dedicada a la gestión de derechos de imagen.

Al margen de lo relacionado con el deporte, Alves también tuvo una inmobiliaria, Bahia Ilheus, así como distintos negocios de moda, restauración u otros ámbitos. Dani Alves supo invertir bien la fortuna lograda como jugador de fútbol, algo que seguramente hizo gracias a una asesoría externa de especialistas. De hecho, estando en prisión, Alves recibió otra sentencia judicial muy importante, en este caso positiva para él, ya que la Agencia Tributaria tuvo que devolverle 9,2 millones de euros al exfutbolista, tras un proceso que la Hacienda Pública comenzó por el pago del brasileño a un agente FIFA. Esto denota que este mundo no es para nada ajeno a Dani Alves, que sabe muy bien donde se mete con su nuevo negocio.