Guerra Ucrania en directo: avisan de que Occidente está a un paso del peor conflicto contra Rusia
Guerra Ucrania en directo: avisan de que Occidente está a un paso del peor conflicto contra Rusia

Guerra Ucrania en directo: avisan de que Occidente está a un paso del peor conflicto contra Rusia

Sigue la última hora del conflicto ruso-ucraniano, incluyendo toda la información sobre ataques y asaltos y sobre sus líderes, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.​​

Un edificio administrativo de Jarkov, en llamas después de un ataque con drones rusos que se cebaron con las vías del tren, esta madrugada.Kostiantyn Liberov / Libkos / Getty Images
23:04
El mandato de Zelenski termina el 20 de mayo y estas son las consecuencias

Este lunes 20 de mayo tendrá lugar un importante hito que podría tener repercusión en la guerra de Ucrania, ya que será el momento en el que el mandato de cinco años del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegue a su fin.

En circunstancias normales, este hecho desembocaría en unas elecciones en las que la ciudadanía ucraniana elegiría si Zelenski continúa como presidente durante otros cinco años o si llega al poder otra persona.

Sin embargo, los comicios no se celebrarán mientras que el conflicto armado en territorio ucraniano continúe.

22:28

Nuevo paso en la escalada de la tensión entre Rusia y Occidente. Moscú ha lanzado este viernes la amenaza más directa hasta el momento, advirtiendo a los países europeos y Estados Unidos de que “están jugando con fuego”.

El mensaje llega después de que en las últimas horas Ucrania haya lanzado un ataque con drones contra territorio ruso y la anexionada península de Crimea. En el caso de Crimea, la ofensiva, en la que se han utilizado 51 drones, ha provocado un corte de energía en la ciudad de Sebastopol.

21:22
El número de heridos en la academia militar de San Petersburgo sube a siete

Al menos siete personas han resultado heridas este viernes en la explosión ocurrida en una Academia Militar de San Petersburgo, según ha informado la oficina de prensa del Distrito Militar local. La fuente oficial considera que la causa más probable de la explosión fue la detonación accidental de munición que data de tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

Los militares rusos descartan que el edificio dañado fuera atacado por un dron ucraniano, como sugirió la prensa local en un primer momento.

20:46
Varios heridos en una explosión ocurrida en una academia militar de San Petersburgo

Varias personas han resultado heridas este viernes en la explosión ocurrida en una Academia Militar de San Petersburgo. La prensa local apuntaba en un primer momento al ataque de un dron ucraniano.

20:04
Zelenski aprueba la movilización militar de condenados por delitos menores

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha firmado este viernes el decreto presidencial que aprueba una nueva legislación mediante la cual aquellos condenados por delitos menores pueden recibir la libertad anticipada condicional para alistarse en las Fuerzas Armadas.

Esta polémica medida llega en un momento en que las autoridades de Ucrania han explorado diferentes vías de reforzar su capacidad militar y renovar el personal desplegado en el frente hace ya más de dos años y dos meses; además de en un contexto marcado por la renovada ofensiva rusa contra Járkov.

El Parlamento de Ucrania aprobó a comienzos de mayo por amplia mayoría la mencionada ley, que deja fuera a aquellos condenados por delitos graves, tales como asesinato, violación o por atentar contra la seguridad nacional. También excluye a altos cargos acusados de delitos de corrupción, según recoge la agencia UNIAN.

19:32
Rusia promete responder a las "medidas represivas" contra sus medios en la UE

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha advertido este viernes de que Moscú no dejará sin respuesta las "medidas represivas" impuestas a cuatro de sus medios de comunicación en la Unión Europea.

"Hemos advertido a distintos niveles y en más de una ocasión que el uso de medidas represivas por parte de la Unión Europea y sus miembros contra los medios de comunicación rusos y sus empleados no pasarían desapercibidos", subraya el comunicado oficial.

Además, en el documento se añade que tras ignorar Bruselas estas advertencias, Moscú se ve obligado a "tomar contramedidas" inevitables, sin detallar por el momento su contenido.

19:09
La viceprimera ministra de Ucrania subraya que su país necesita más armas

La viceprimera ministra y titular de Economía de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, ha asegurado este viernes durante una visita a Montevideo que su país necesita conseguir más armas. "En este momento estamos sufriendo una arremetida rusa, pero seguimos luchando y seguimos protegiéndonos. Necesitamos más armas", ha destacado.

18:40
Rusia lanza su amenaza más directa a Occidente hasta la fecha: “Están jugando con fuego”

Rusia ha advertido este viernes a los países occidentales y a Ucrania de que "están jugando con fuego", en alusión a ataque masivo con drones contra el territorio ruso y la anexionada península de Crimea.

"Nuevamente queremos advertir de forma inequívoca a Washington, Londres, Bruselas y otras capitales occidentales, así como a Kiev, que está bajo su control, que están jugando con fuego", ha subrayado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado. En la nota también se alerta de que "Rusia no dejará sin respuesta tales atentados contra su territorio".

18:16
La UE suspende las emisiones de cuatro medios rusos por difundir propaganda del Kremlin

La Unión Europea ha adoptado este viernes la suspensión de las actividades de radiodifusión de cuatro medios de comunicación rusos, al entender que son "decisivos" para la propaganda del Kremlin en el marco de la agresión militar a Ucrania.

​Los 27 sanciona a Voice of Europe, RIA Novosti, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta por difundir y apoyar la propaganda rusa. "Estos medios de comunicación están bajo el control permanente, directo o indirecto, de los dirigentes de Rusia y han sido esenciales y decisivos para impulsar y apoyar la guerra de agresión contra Ucrania", ha asegurado el Consejo de la UE en un comunicado.

Este paso se apoya en el acuerdo alcanzado este miércoles a nivel de embajadores del bloque, que inició el proceso de adopción de sanciones por vía escrita.

18:02
Alertan de una posible tragedia por el plan nuclear marino de China
17:50
Ucrania se prepara para "duras batallas": Putin dice que Rusia está creando una zona tampón en Járkov

El alto mando ucraniano advirtió el viernes de que se avecinan «duras batallas» en el nuevo frente de la guerra en la región nororiental de Járkov, mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmaba que Moscú estaba creando una «zona tampón» en la zona. Las fuerzas rusas atacaron el norte de la región de Járkov el pasado viernes, haciendo incursiones de hasta 10 kilómetros (6 millas) y desequilibrando a las tropas de Kiev, superadas en número, que están tratando de mantener la línea en un frente en expansión casi 27 meses desde la invasión a gran escala.

El coronel general Oleksandr Syrskyi declaró que el ataque había ampliado la zona de hostilidades en unos 70 km y que Rusia había lanzado su incursión antes de lo previsto al «percatarse del despliegue de nuestras fuerzas». «Entendemos que habrá duros combates y que el enemigo se está preparando para ello», escribió el jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas en un comunicado en la aplicación Telegram.

17:38
El super caza ruso castiga con los nuevos misiles invisibles
17:25
Al menos dos muertos y trece heridos en un ataque del Ejército de Rusia sobre la ciudad de Járkov

El alcalde de Járkov, Ígor Teréjov, ha informado este viernes de la muerte de dos personas como consecuencia de un ataque Ejército ruso, en medio de su nueva ofensiva contra el norte de la provincia y poco después de que el presidente Vladimir Putin, asegurara que no tienen intención de tomar la ciudad. "Ya hay dos muertos y trece heridos", ha contado Teréjov a través de su cuenta de Telegram, en la que ha detallado que se han registrado varios incendios en los lugares en los que han impactado los proyectiles.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Járkov, Oleg Sinegubov, ha informado de que los rusos habrían lanzado dos misiles antiaéreos sobre el distrito de Jolodnohirski y de que entre los trece heridos hay cuatro en estado grave.

17:12
Rusia ensancha el frente en Ucrania entre más ataques de Kiev a su retaguardia

Al cumplirse una semana de la ofensiva transfronteriza rusa sobre Járkov, Kiev y Moscú hicieron este viernes balances con acentos distintos que coinciden, sin embargo en lo fundamental: Rusia ha conseguido ensanchar el frente y pone en más dificultades los esfuerzos defensivos de Ucrania. Tras varios días trabajando sobre el terreno en Járkov, el jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, explicó que el Ejército ruso “ha expandido la zona de hostilidades activas en casi 70 kilómetros”, con el objetivo, agregó el general, de obligar a Ucrania a desplegar reservas adicionales en la zona.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa rusa informó en su parte de estos siete días de ofensiva de la toma por parte de sus tropas de 12 localidades situadas en el lado ucraniano de la frontera.

17:00
Medio centenar de países confirmaron asistencia a Conferencia de Paz para Ucrania en Suiza

Jefes de Estado o de gobierno de medio centenar de países, entre ellos, Alemania e Italia, además de la Unión Europea, confirmaron por ahora su asistencia a la Conferencia de Paz para Ucrania que se celebrará dentro de un mes en Suiza, a la que por ahora no ha sido invitada Rusia. Se han enviado 160 invitaciones a gobiernos de todo el mundo y se confía en recibir respuesta positiva de al menos un centenar de ellos, según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores suizo, Nicolas Budeau, citado por la televisión nacional RTS.

La conferencia se celebrará los días 15 y 16 de junio en el complejo hotelero Bürgenstock, una lujosa instalación en una de las montañas alpinas que rodean el bucólico Lago de los Cuatro Cantones, cerca de Lucerna. Entre quienes han confirmado su asistencia destacan la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y su homólogo canadiense, Justin Trudeau.

16:50
Zelenski cree que sus socios temen una derrota de Rusia por los efectos "impredecibles" para la geopolítica

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, cree que sus socios temen que una derrota de Rusia en la guerra pueda traer consigo consecuencias "impredecibles" para la geopolítica global y que apostarían por una victoria de Kiev que no supusiera una pérdida importante para Moscú. "Creo que los socios tienen miedo de que Rusia pierda esta guerra. Les gustaría que Ucrania ganara sin que Rusia perdiera porque su derrota sería impredecible para la geopolítica", ha dicho en un encuentro este viernes con periodistas en Kiev.

No obstante, Zelenski considera que la actual coyuntura no puede resolverse de esa forma y que Ucrania, de ganar, tendrá que hacerlo de manera contundente. A su vez, ha señalado que tanto su país como sus aliados han de trabajar para lograr una serie de condiciones que deriven en una salida para esta situación.

16:38
Zelenski quiere saltarse la gran prohibición de Estados Unidos a Ucrania
16:25
Ucrania detiene a guardia de frontera por matar a un varón que trataba de salir del país

Las autoridades ucranianas han detenido a un integrante de la Guardia de Fronteras por matar de un disparo a un hombre de 39 años que intentaba cruzar ilegalmente la frontera con Rumanía, según informó este viernes la Oficina Estatal de Investigaciones de Ucrania. Se trata de la primera muerte en estas circunstancias desde que el país declaró la ley marcial que prohíbe la salida de Ucrania a los ciudadanos varones en edad militar ante la posibilidad de que sean llamados a filas.

“Según la información preliminar, el 15 de mayo alrededor de las 19.00 soldados del destacamento de frontera descubrieron a un hombre que se dirigía a la frontera con Rumanía”, se lee en una respuesta transmitida a la agencia pública, Ukrinform, por este órgano dedicado a la investigación de delitos prioritarios.

16:10
Presidenta moldava confirma que se está negociando acuerdo de seguridad con la UE

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, confirmó este viernes que su país, fronterizo con Ucrania, negocia un acuerdo de seguridad con la Unión Europea (UE), como habían publicado esta semana diversos medios. Sandu recordó que Moldavia ya se beneficia de una misión civil europea establecida en 2023 en la que participan varios países, así como de diversos tipos de cooperación, por ejemplo en materia de ciberseguridad.

"Este acuerdo de seguridad será una especie de paraguas para actividades ya existentes y esperamos que también para algunas nuevas", afirmó la presidenta moldava en una rueda de prensa con el canciller alemán, Olaf Scholz, en Berlín.

15:50
Ejército ruso toma doce localidades en Járkov en una semana, según el balance de Defensa

Las fuerzas rusas han tomado doce localidades en la región nororiental ucraniana de Járkov durante la ofensiva, que comenzó hace una semana, según informó este viernes el Ministerio de Defensa de este país. "Durante una semana las unidades del grupo Sever (Norte) liberaron tras unas acciones activas un total de doce localidades", dice el parte castrense que hace balance de las actividades del Ejército ruso durante los últimos siete días.

La nota agrega que las fuerzas del país continúan "adentrándose en las líneas defensivas del enemigo". Según Defensa, las pérdidas ucranianas en el frente de Járkov alcanzaron 1.175 hombres en una semana.

15:37
Zelenski afirma que todas sus brigadas cuentan con munición para artillería

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este viernes en un encuentro con periodistas que, por primera vez desde el comienzo de la guerra, todas sus brigadas cuentan con municiones para artillería. “Por primera vez durante la guerra, ninguna brigada se queja de que no hay municiones para artillería”, dijo Zelenski, citado por la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform. Según el presidente ucraniano, no ha habido quejas en este sentido desde hace dos meses.

15:25
La UE veta radiodifusión de RIA Novosti y otros tres medios próximos al Kremlin

El Consejo de la Unión Europea prohibió este viernes las actividades de radiodifusión en la UE de otros cuatro medios de comunicación asociados a Rusia, en concreto RIA Novosti, Voice of Europe, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta, por considerar que difunden y apoyan la propaganda rusa y la invasión de Ucrania. Estos medios “están bajo el control permanente, directo o indirecto, de los dirigentes de la Federación Rusa y han sido esenciales y decisivos para impulsar y apoyar la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y para la desestabilización de sus países vecinos”, indicó en un comunicado el Consejo.

Los embajadores de los Estados miembros habían llegado a un acuerdo político sobre el asunto esta semana, y ahora ha sido confirmado oficialmente. Según el Consejo, en consonancia con la Carta de los Derechos Fundamentales, las medidas acordadas “no impedirán que los medios de comunicación afectados y su personal lleven a cabo actividades en la UE distintas de la radiodifusión, por ejemplo, investigaciones y entrevistas”.

15:05
Londres impone nuevas sanciones a Rusia y Corea del Norte por comercio de armas y petróleo

El Gobierno británico anunció este viernes un nuevo paquete de sanciones contra tres compañías y un individuo dirigidas al intercambio comercial "ilícito" de "armamento a cambio de petróleo" entre Rusia y Corea del Norte. La nueva ronda de sanciones, revelada hoy en un comunicado difundido por el Ejecutivo de Londres, contempla la congelación de activos, vetos a los viajes y sanciones en el transporte.

Estas medidas se conocen después de que Rusia vetara en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas renovar el mandato del panel de expertos que documentaba las violaciones de las sanciones de Naciones Unidas por parte de Pionyang. "(El presidente ruso, Vladímir) Putin está tensando cada cuerda para sostener su guerra ilegal en Ucrania, incluso recurriendo a contratos comerciales ilícitos de 'armas por petróleo' con Corea del Norte, violando de forma flagrante las sanciones de la ONU que Rusia misma votó y vetando los paneles de vigilancia de la ONU que informan sobre su actividad", afirmó hoy el titular de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, en la nota.

14:54
Un tribunal prolonga tres meses más la prisión para cuatro implicados en los atentados de Moscú

Un tribunal de Moscú ha prolongado a partir de este viernes hasta el próximo 22 de agosto la prisión preventiva para cuatro sospechosos de participar en los atentados yihadistas contra la sala de conciertos Crocus City Hall, que dejó al menos 150 muertos y otros 140 heridos, a finales de marzo de este año. Con estos cuatro, son ya doce las personas que permanecen en prisión preventiva mientras continúa la investigación. Entre ellos están los cuatro autores materiales de aquellos atentados, que rápidamente fueron reivindicados por Estado Islámico Provincia de Jorasán (ISKP), filial afgana del grupo terrorista.

Se trata de Aminchon Islomov, Dilovar Islomov, Isroil Islomov, padre e hijos, respectivamente, así como de Alisher Kasimov, todo ellos de nacionalidad tayika, al igual que la gran mayoría de los otros doce sospechosos, a los que se acusa de haber dado soporte logístico a los autores materiales de los atentados.

14:41
Finlandia quiere prohibir la compra de bienes inmuebles a ciudadanos y empresas rusas

El Ministerio de Defensa de Finlandia presentó este viernes un proyecto de ley que persigue prohibir la compra de bienes inmuebles a ciudadanos y empresas rusas y de otros estados que supongan una amenaza para la seguridad nacional del país nórdico. El proyecto de ley, que debe ser tramitado en el Eduskunta (Parlamento finlandés), no menciona expresamente a Rusia, aunque tiene su origen en la preocupación de las autoridades por los posibles riesgos para la seguridad que entraña la compra de propiedades por parte de actores de este país.

En concreto, el texto establece que no se concederán permisos para adquirir inmuebles a personas de países que, según la Unión Europea (UE), hayan violado la integridad territorial, la soberanía y la independencia de otro estado y puedan amenazar la seguridad de Finlandia. La prohibición también se aplicaría a sociedades domiciliadas en estos países o que estén controladas por un ciudadano o una empresa de estos países.

14:30
China y Rusia, de la mano por conveniencia frente a un enemigo común: Estados Unidos

Las relaciones entre China y Rusia siguen al alza pese a la guerra en Ucrania, en una suerte de matrimonio de conveniencia provocado por la oposición de ambos a lo que consideran "hegemonismo" estadounidense. La buena sintonía entre sus líderes, Xi Jinping y Vladímir Putin, quedó patente durante su encuentro del jueves en Pekín, un fraternal cara a cara que disipó las esperanzas occidentales de que Pekín presione a Moscú para que pise el freno en Ucrania.

Xi y Putin concordaron en que "una solución política" a la guerra es "el camino correcto", pero eso pasaría por una conferencia "reconocida por todas las partes" para reanudar el diálogo en un momento en que las tropas rusas avanzan sobre la región de Járkov. Putin aseguró al término de su visita que el Ejército ruso no tiene planes de tomar la ciudad. Xi aseveró que China espera que Europa "recupere la paz y la estabilidad" mientras China continuará "desempeñando un papel constructivo" en ese sentido.

14:17
El Reino Unido participa de facto en la guerra de Ucrania, según el embajador ruso

El embajador de Rusia en Gran Bretaña afirmó el viernes que Londres es un participante de facto en la guerra de Ucrania por las armas que suministra a Kiev y dijo que también comparte inteligencia en tiempo real. Andrei Kelin, embajador de Rusia en Gran Bretaña, hizo estas declaraciones a la cadena de televisión estatal rusa Rossiya-24.

14:04
Un ministro ruso insulta abiertamente a Putin y duda de su alianza clave
13:53
Fuentes de la inteligencia ucraniana reivindican ataques con drones en Crimea y Rusia

Fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y de la inteligencia militar ucraniana (GUR) reivindicaron este viernes en declaraciones a la agencia de noticias ucraniana Ukrinform los ataques de anoche con drones contra objetivos militares y logísticos de la península ocupada de Crimea y de la región rusa de Novorosíisk. “La operación especial de hoy demuestra que los rusos no son capaces de defender sus principales bases navales en Sebastopol y en Novorosíisk. Sólo les queda esconder sus barcos de guerra en sus puertos interiores detrás de barcos civiles”, dijo una fuente citada por Ukrinform.

Según estas fuentes, la operación conjunta de los servicios secretos de Kiev logró golpear una subestación eléctrica de la ciudad de Sebastopol, en la península ocupada de Crimea, lo que ha provocado cortes de electricidad en la ciudad.

13:40
Putin dice que Xi le habló de la propuesta francesa de una tregua olímpica

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que su homólogo chino, Xi Jinping, le habló de la propuesta francesa de una tregua olímpica durante las conversaciones que mantuvieron este jueves, pero no llegó a pronunciarse sobre ella. "Sí, el presidente Xi Jinping me habló de esto, discutimos este tema con él. Bueno, simplemente lo tocamos", dijo Putin en rueda de prensa al contestar una pregunta sobre la iniciativa del presidente de Francia, Emmanuel Macron.

El jefe del Kremlin señaló que "los principios del olimpismo, incluida la tregua olímpica, son totalmente correctos", por los que la "idea en sí (de la tregua) es correcta y constructiva". Sin embargo, recalcó que "precisamente los funcionarios internacionales del deporte violan los principios de la Carta Olímpica".

13:27
Putin critica que Occidente no invite a Rusia a la Cumbre de Paz en Suiza

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este viernes que Occidente acusa a Rusia de no querer negociar la paz en Ucrania, sin invitarla a reuniones como la Cumbre de Paz en Suiza, que se celebrará el próximo mes. "A Rusia se le acusa de no querer participar en negociaciones, pero tampoco nos invitan", dijo Putin durante una rueda de prensa con medios rusos al término de su visita de dos días a China.

Insistió en que a Rusia no la invitan y dicen que "no la ven" en esa negociación. "Si no nos ven, allá ellos", insistió en la conferencia de prensa, ofrecida en la ciudad de Harbín, adonde el líder ruso llegó tras unas negociaciones con su homólogo chino, Xi Jinping.

13:15
Macron advierte del riesgo de muerte que amenaza a Europa
13:03
Reino Unido descarta un "impacto inmediato" en el avance de Rusia en Ucrania tras el cese de Shoigu

El servicio de Inteligencia británico ha descartado este viernes que la destitución del que fuera ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, tenga un "impacto inmediato" en el avance de las tropas rusas en el frente de Ucrania y ha aventurado que la situación supondrá un "gran reto" para su sucesor en el cargo, Andrei Belousov. "Es muy poco probable que el cambio de ministro de Defensa tenga un impacto inmediato en la persecución de los objetivo de Rusia en el marco de la guerra en Ucrania. Dado que (Vladimir) Putin también ha anunciado que no habrá cambios en los nombramiento de altos cargos del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, lo más probable es que el enfoque actual se prolongue", ha señalado la Inteligencia británica en su informe diario sobre la situación en el campo de batalla.

Así, el texto indica que todo apunta a que el nuevo ministro de Defensa tiene por delante un "gran reto" a la hora de hacer frente al "alto nivel de corrupción" existente en el seno del Ministerio y las Fuerzas Armadas" rusas, especialmente tras la detención el pasado mes de abril del viceministro de Defensa, Timur Ivanov, y del jefe de personal, Yuri Kuznetsov, arrestado en mayo y sospechoso de estar implicado en una trama de sobornos.

12:50
Ucrania alerta de que tendrá que recurrir a Polonia si empeora la situación humanitaria en el frente de Járkov

Las autoridades ucranianas han alertado de que de continuar como hasta ahora la ofensiva rusa sobre el norte de Járkov tendrá que recurrir a Polonia para recibir asistencia humanitaria para los miles de desplazados que huyen de los combates. "Pido que el Gobierno polaco sienta, como entonces, la gravedad de la situación actual. Nos espera un invierno duro, porque el enemigo ha destruido nuestras centrales eléctricas", ha señalado la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, en una entrevista para la agencia polaca de noticias PAP.

"Járkov y otras ciudades necesitan apoyo energético y otros tipos de ayuda. Esta es una ciudad de un millón de habitantes con 500.000 refugiados", ha subrayado, confiando en que el Gobierno polaco actúe "rápidamente" en "caso de necesidad". Vereshchuk ha contado que un gran número de refugiados se dirigen a la capital homónima de la provincia de Járkov debido al aumento de los ataques de las tropas rusas durante las últimas semanas. "Esta gente lo ha perdido todo", ha enfatizado.

12:37
Kiev hace balance de ofensiva rusa en Járkov: han expandido el frente otros 70 kilómetros

El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, hizo hoy balance de la ofensiva que Rusia empezó en la región nororiental ucraniana de Járkov hace una semana, explicando que los ataques rusos contra el lado ucraniano de esa zona fronteriza han expandido el frente de guerra en otros 70 kilómetros. “El enemigo ha expandido la zona de hostilidades activas en casi 70 kilómetros, para intentar obligarnos a utilizar un número adicional de brigadas de la reserva”, dijo Sirski, que ha estado trabajando en los últimos días sobre el terreno en Járkov, en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Sirski explicó que las fuerzas rusas en la zona han concentrado sus esfuerzos en dirección al eje Strileche-Liptsi y a la localidad de Vovchansk, la más importante de la zona fronteriza de la región de Járkov.

12:25
Putin dice que Rusia no va a tomar Járkov
12:20
Putin asegura que Rusia no tiene planes de tomar la ciudad de Járkov

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy al término de su visita a China que el ejército ruso no tiene planes de tomar la ciudad de Járkov, capital de la homónima región del noreste de Ucrania y la segunda urbe más importante del país. Putin, quien culpó a Kiev de la actual ofensiva rusa en Járkov, añadió que las tropas rusas están intentando crear un cinturón de seguridad para proteger las regiones fronterizas rusas que son atacadas continuamente por la artillería ucraniana.

12:15
Un ataque ucraniano contra una subestación eléctrica provoca cortes de luz en Sebastopol

Un ataque ucraniano con drones contra la anexionada península de Crimea provocó el viernes cortes de luz en el puerto de Sebastopol, sede de la Flota rusa del Mar Negro. Tras el incidente, el gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev, informó en Telegram sobre la cancelación de las clases en escuelas y jardines de infancia.

12:02
Rusia y China firmarán el contrato del gasoducto Power of Siberia-2 «en un futuro próximo», según Novak

Rusia y China esperan firmar un contrato «en un futuro próximo» sobre el gasoducto Energía de Siberia-2, que transportará gas ruso a China, según declaró el jueves a última hora el viceprimer ministro ruso Alexander Novak a Interfax. Rusia lleva años negociando la construcción del gasoducto Energía de Siberia-2, que transportará 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año desde la región de Yamal, en el norte de Rusia, hasta China, pasando por Mongolia.

Novak, máximo responsable de petróleo y gas del Presidente Vladimir Putin, forma parte de la delegación oficial rusa que se encuentra actualmente de visita en China, aunque no está el Director General de Gazprom GAZP.MM, Alexei Miller. Durante el viaje, Putin y Xi Jinping han prometido una «nueva era» de asociación estratégica, ya que el líder ruso recurre cada vez más a China para apoyar su economía en tiempos de guerra.

11:50
La OTAN encuentra una grieta para disimular su entrada en la guerra
11:37
Harbin, la más rusa de las ciudades chinas, recibe a Putin tras los pasos de Yeltsin

“Capital del turismo de frío”, “la Disneylandia helada” o “la ciudad de los inviernos más gélidos de China” son algunos de los apodos de la ciudad de Harbin, que fue este viernes la última parada del líder ruso, Vladímir Putin, en su visita de dos días al gigante asiático. La presencia de Putin, que llegó al lugar 27 años después de que lo hiciera el entonces presidente Boris Yeltsin, hizo que algunos mencionaran otro de los sobrenombres de esta urbe, capital de la provincia nororiental de Heilongjiang y con unos diez millones de habitantes: “la pequeña Moscú”.

Y es que Harbin es la más rusa de todas las localidades chinas, situada a unos 500 kilómetros de la frontera con el país euroasiático y repleta de una arquitectura de iglesias ortodoxas y calles de estilo europeo que le han granjeado los favores de millones de turistas chinos, que también pueden comprar allí vodka o las célebres muñecas matrioshkas.

11:25
Las fuerzas rusas ampliaron la zona de combate activo en casi 70 km, según el jefe del ejército ucraniano

Las fuerzas rusas ampliaron la zona de combate activo en casi 70 km al lanzar su ofensiva en la región de Kharkiv, declaró el viernes el jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Syrskyi. Syrskyi dijo que Rusia lanzó la ofensiva para obligar a Ucrania a lanzar brigadas de reserva adicionales a los combates. Añadió que esperaba que se intensificaran los combates, ya que las tropas de Kiev también se están preparando para defenderse en la región septentrional de Sumy.

11:11
Un ataque ucraniano contra una base aérea en Crimea destruye tres aviones de combate rusos

Un ataque ucraniano de largo alcance contra la base aérea de Belbek, controlada por Moscú y situada en la Crimea ocupada, destruyó esta semana tres aviones de combate rusos y una instalación de combustible cerca de su pista principal, según informó la empresa estadounidense de satélites comerciales Maxar. La empresa citó imágenes de satélite tomadas el jueves que mostraban que dos cazas MiG-31 y un caza Su-27 habían sido destruidos. También parece haber resultado dañado un caza MiG-29. Ucrania no ha reivindicado públicamente la responsabilidad del ataque contra la base aérea.

10:51
Xi y Putin intercambian impresiones "con todo detalle" sobre la guerra en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha discutido "con todo detalle" la situación actual de la guerra de Ucrania con su homólogo, Xi Jinping, durante la visita oficial a China del mandatario ruso, que finalizará este viernes. "Ambos han conversado cara a cara y con todo detalle sobre esta cuestión", ha manifestado el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov en un momento en que Rusia ha redoblado su ofensiva en la región ucraniana de Járkov, en el noreste del país, con vistas a la captura de su estratégica capital, la segunda ciudad más poblada de Ucrania.

Putin ha elegido China como el destino de su primer viaje oficial tras renovar su mandato en las elecciones del pasado mes de marzo, aprovechando la conmemoración del 75 aniversario de la apertura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

10:38
Ucrania necesita armas de largo alcance para defender Járkov, según el ministro alemán de Asuntos Exteriores

Ucrania necesita más armas de largo alcance para hacer frente a los avances rusos en la región septentrional de Kharkiv, donde la situación en torno a la segunda ciudad más grande del país sigue siendo «muy dramática», declaró el viernes el ministro alemán de Asuntos Exteriores. Las fuerzas rusas han avanzado al menos varios kilómetros en la región en los últimos días, obligando a las tropas de Kiev, superadas en número, a intentar mantener la línea en un nuevo frente, mientras Moscú aumenta la presión en el frente del este.

Es importante cortar las rutas de suministro rusas y dotar a Ucrania de armas «que puedan utilizarse a media y larga distancia», declaró Annalena Baerbock al margen de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores en Estrasburgo. «También estamos trabajando en ello con otros socios». En general, se trata de una «situación extremadamente difícil», añadió.

Alemania se ha convertido en el segundo mayor proveedor de armas de Ucrania desde la invasión rusa de 2022, pero el Canciller Olaf Scholz se ha resistido hasta ahora a equipar a Kiev con misiles Taurus de largo alcance.

10:26
Rusia lanza al espacio varios satélites de uso militar

Las Fuerzas Aeroespaciales rusas lanzaron este viernes al espacio un número indeterminado de satélites militares desde el cosmódromo de Pletsetsk, situado en el noroeste del país, informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. "El 17 de mayo de 2024, desde el cosmódromo de Plesetsk (región de Arjánguelsk), fue lanzado un cohete portador Soyuz 2.1b con aparatos espaciales a bordo en interés del Ministerio de Defensa de Rusia", señala el escueto comunicado castrense.

Los cohetes Soyuz 2.1b son capaces de poner en órbitas bajas hasta 7,7 toneladas de carga. Este tipo de portadores han sido lanzados desde los tres cosmódromos de que dispone Rusia: Baikonur (en Kazajistán), Vostochni, en el extremo oriente del país, y Pletsesk.

10:13
Culpan al país de la democracia de mandar armas en secreto a Rusia

Pero hay desmentido oficial... 

09:49
Zelenski denuncia ataques rusos contra infraestructuras gasísticas en el oeste de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reveló en su discurso a la nación de anoche que Rusia está lanzando ataques contra infraestructuras gasísticas del oeste de Ucrania que supondrían una amenaza para la seguridad energética de la Unión Europea.

Según explicó en la alocución, Zelenski habló sobre ello por teléfono este jueves con el primer ministro polaco, Donald Tusk. Ambos mandatarios abordaron “los ataques terroristas rusos contra las regiones del oeste de Ucrania”, que amenazan “a la infraestructura gasística” ucraniana y representan una “amenaza para toda Europa”, según Zelenski.

En un mensaje sobre la conversación con Tusk publicado antes en su cuenta de la red social X, Zelenski afirmó que “uno de los objetivos rusos” es la “infraestructura gasística del oeste de Ucrania”. “Si Rusia tiene éxito en esto puede poner toda la seguridad energética de Europa bajo amenaza”, agregó.

09:36
Rusia informa del derribo de más de 100 drones sobre Crimea y tres de sus regiones

Las defensas antiaéreas interceptaron y derribaron anoche un total de 102 drones ucranianos sobre la anexionada península de Crimea y tres regiones rusas, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el comunicado castrense, 51 drones fueron abatidos sobre el territorio crimeo, 44 sobre la región de Krasnodar, al sureste de la península, seis sobre la región de Bélgorod y uno sobre la de Kursk, la dos últimas, fronterizas con Ucrania.

Además, los militares rusos informaron de que anoche aviones y lanchas patrulleras destruyeron seis drones acuáticos ucranianos en las aguas del mar Negro.

El ataque con aparatos no tripulados de anoche ha sido uno de los más masivos lanzados por Ucrania, que intenta contrarrestar los ultimo avance rusos en el este y sur.

09:36
Este país europeo sufre sabotajes incendiarios y todo apunta a que Rusia podría estar detrás

Un suma y sigue dentro de una oleada de guerra híbrida. 

09:26
Ucrania repele "todos los ataques" rusos en el frente de Járkov

Las tropas ucranianas que defienden la región fronteriza de Járkov de la ofensiva rusa han repelido todos los ataques rusos lanzados en las últimas horas contra tres localidades de la zona, y tienen “controlada” la situación dentro del municipio de Vovchansk, el más importante de esta parte del frente, según las autoridades ucranianas.

“En la dirección de Járkov ha habido 10 combates. Nuestros soldados han repelido todos los ataques rusos en el área de las localidades de Lippi, Staritsia y Vovchansk”, escribió en su cuenta de Telegram Oleg Siniegúbov, jefe de la Administración Militar de la región de Járkov, en el noreste de Ucrania y fronteriza con Rusia.

Siniegúbov añadió que las fuerzas rusas siguen tratando de romper las defensas ucranianas en dirección a Vovchansk, pero aseguró que la situación dentro de la localidad -en cuyo extremo norte se han producido combates en los últimos días- está “controlada” para Ucrania.

En su discurso a la nación de anoche, el presidente Volodímir Zelenski explicó que las tropas ucranianas están lanzando contraataques en varias zonas del frente de Járkov.

09:19
Putin ofrece a China energía asequible y ventajas para invertir en Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció este viernes a China la capacidad de abastecerla con energía asequible, además de otorgar a las empresas del gigante asiático un entorno con ventajas para invertir en territorio ruso.

"Rusia está preparada y es capaz de abastecer de forma ininterrumpida y fiable a la economía, las empresas, las ciudades y los pueblos chinos con energía, luz y calor asequibles y respetuosos con el medio ambiente", declaró Putin en su discurso de apertura en la ceremonia inaugural de la octava EXPO Rusia-China en la ciudad de Harbin (Heilongjiang, norte).

El mandatario ruso también destacó que la alianza entre ambos países en el sector, la cual consideró un “apoyo confiable para el mercado energético mundial”, seguirá creciendo en el futuro.

En el aspecto empresarial, Putin afirmó que “no solo aprecia” el interés de las empresas chinas de producir en Rusia, sino que también ofrecerán a los inversores “ventajas económicas, asistencia y apoyo”, además del uso de la tecnología del país y el acceso a su “personal altamente cualificado”.

09:13
Kiev vuelve a sufrir cortes de luz tras los ataques rusos contra el sector eléctrico

Después de más de un año de normalidad, la capital ucraniana vuelve a experimentar esta semana cortes de electricidad debido al déficit provocado por la última campaña de ataques aéreos rusos contra el sistema eléctrico ucraniano, que ha perdido buena parte de su capacidad de generación en apenas una semana.

Los apagones -programados en todo el país para ahorrar energía por la empresa eléctrica nacional, Ukrenergo, y por otros proveedores- comenzaron en Kiev este miércoles coincidiendo con el incremento de la demanda en todo el país por la bajada de las temperaturas.

Otras regiones como Járkov (noreste) o Sumi (noreste) ya llevaban semanas sufriendo cortes después de que los ataques rusos destruyeran infraestructuras de generación y de distribución de las que dependía el servicio.

El regreso a la capital de los apagones -que se aplican en intervalos horarios distintos según la zona y de momento no afectan a las infraestructuras críticas- trae consigo la vuelta de los generadores eléctricos a los que muchos pequeños negocios como peluquerías, tiendas de alimentación, restaurantes o farmacias recurren para seguir dando servicio a sus clientes.

09:00
Veto a los prorrusos

El Gobierno moldavo ha recurrido a los tribunales para que inhabiliten al partido prorruso Chance bajo sospechas de tener vínculos con la formación Shor, conocida por sus lazos con el Kremlin. "El Ministerio de Justicia presentó ante el tribunal de Chisinau una solicitud para aplicar la cláusula de la ley de partidos políticos relativa a la restricción de las actividades del partido Chance por un plazo de seis meses", señala el comunicado del Ministerio de Justicia moldavo. La ministra de Justicia, Veronica Mihailov-Moraru, había advertido a Chance de que afrontaría sanciones si no presentaba un informe sobre sus gastos durante la campaña de las elecciones municipales de noviembre.

08:48
'The Invasion': Loznitsa cuenta en Cannes la vida que continúa en Ucrania entre bombardeos

Lejos del frente de batalla, la vida en Ucrania prosigue entre alarmas antiaéreas. Esa violenta normalidad a la que la sociedad ucraniana se ve forzada desde hace dos años protagoniza 'The Invasion', el regreso del realizador ucraniano Sergei Loznitsa, estrenado en el Festival de Cannes.

"El ejército ruso ha aniquilado las ciudades ucranianas. Ha exterminado sobre todo la cultura", denunció Loznitsa anoche al presentar el filme, fuera de competición, en las sesiones especiales de certamen de la Costa Azul gala, acompañado por parte de su equipo y por el delegado general del festival, Thierry Frémaux.

La guerra lleva presente en Europa "desde hace diez años", recordó el también realizador del exitoso documental 'Maidan' sobre los disturbios civiles de 2013 y 2014 en la plaza central de Kiev, en referencia a que las agresiones rusas comenzaron hace mucho más de dos años, con la anexión unilateral de la península de Crimea en 2014.

Pero a comienzos de 2022, enfatizó el director, el conflicto adoptó un "carácter extremadamente salvaje" con la invasión del país a gran escala por parte del régimen de Vladímir Putin.

08:26
La propaganda rusa hace lo que todos esperábamos con el intento de asesinato del ministro de Eslovaquia

¿Quién está detrás del escritor de 71 años que disparó el arma? Moscú lo tiene claro y su denuncia no te sorprenderá... 

08:18
Ucrania destruye aviones y edificios en la ocupada Crimea, según imágenes vía satélite

Tres aviones rusos fueron destruídos y varios edificios quedaron dañados por ataques ucranianos a la base aérea de Belbek, en la península de Crimea, ocupada por Rusia desde 2014, según imágenes vía satélite obtenidas por la cadena CNN.

Las pérdidas rusas afectan a la base ubicada en la ciudad portuaria de Sebastopol, la más importante de la península de Crimea, y fueron tomadas este miércoles después de dos días seguidos de ataques ucranianos en la zona.

En las imágenes captadas por la empresa estadounidense BlackSky y la compañía de tecnología espacial Maxar se pueden ver dos aviones quemados en la principal línea de vuelo de Belbek, y un tercero estacionado en un terraplén de protección, explica CNN.

Las imágenes también muestran un edificio destruido y otro cercano que ha sufrido daños importantes.

La cadena estadounidense recuerda que Mikhail Razvozhaev, gobernador de Sebastopol designado por Rusia, admitió en Telegram que los rusos “repelieron con éxito un ataque enemigo masivo contra Sebastopol”.

08:03
Las tropas rusas retroceden levemente

Las fuerzas ucranianas han hecho retroceder “parcialmente” a las tropas rusas de la ciudad de Vovchansk, en la región de Járkov, según ha informado el ejército ucraniano. El analista militar de Sky, Michael Clarke, evalúa los últimos acontecimientos en la región.

07:54
Zelenski visita Járkov por sorpresa en plena ofensiva rusa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se ha reunido con el jefe del Ejército y otros mandos militares en la ciudad de Járkov, la segunda más grande del país. Zelenski ha reconocido que la actual ofensiva rusa en Járkov es "extremadamente difícil", pero asegura que las fuerzas ucranianas están "controlando la situación" sobre el terreno. "A día de hoy la situación en la región de Járkov está por lo general controlada, nuestras tropas infligen al enemigo pérdidas sustanciales. Pero este frente continúa siendo extremadamente difícil, reforzamos nuestras unidades", ha dicho Zelenski en sus redes sociales. También ha aprovechado para visitar a los heridos en los combates en Járkov y ha hablado con los soldados. "Gracias a nuestros soldados por su servicio y valentía. Ucrania está orgullosa de cada uno de sus defensores", ha escrito en Telegram.

Mientras Vladímir Putin visita Xi Jinping en Pekín, sus tropas también siguen avanzando en el sur, en el Donbás y la provincia de Zaporiyia. En los últimos días, Rusia ha logrado el mayor avance en año y medio.

07:45
Un experto en la OTAN pronostica un fin cercano de la guerra con trágico desenlace

"Esta ya no es una amenaza que Occidente pueda ignorar. Debemos actuar ahora para evitar el estallido de otra guerra mundial", sostiene el coronel Hamish de Bretton-Gordon, especialista en armamento químico. 

07:31
Las autoridades de Donetsk denuncian la muerte de 4 civiles en un ataque ucraniano

Cuatro personas murieron y otras dos resultaron heridas en un ataque ucraniano contra la ciudad de Donetsk, capital de la homónima región ucraniana anexionada por Rusia, informaron este jueves las autoridades locales. Las víctimas son mujeres que se encontraban en una parada de autobús en el momento del bombardeo, según un mensaje difundido en Telegram. El ataque también se saldó con dos heridos, incluida una niña de seis años, informa Efe.

Hace cinco días, las autoridades impuestas por Rusia en Donetsk denunciaron la muerte de tres civiles por un ataque ucraniano, coincidiendo con el décimo aniversario del referéndum separatista en ese territorio. El ataque se llevó a cabo con misiles HIMARS, uno de los cuales golpeó un restaurante, según el gobernador local, Denis Pushílin.

07:25
Ucrania afirma haber detenido avance ruso en poblado clave

Unidades ucranianas enfrascadas en batallas callejeras contra las fuerzas del Kremlin en un importante poblado del noreste de Ucrania lograron parar el avance ruso, dijeron el jueves funcionarios militares de Kiev, aunque un funcionario ruso de alto nivel dijo que la ofensiva tiene suficientes recursos para seguir adelante. Los intentos rusos de tomar Vovchansk, uno de los poblados más grandes en la zona de Járkiv en el noreste de Ucrania, con una población de preguerra de 17.000 habitantes, "han sido frustrados", dijo la comandancia general ucraniana en un reporte emitido a mediodía.

Seis personas fueron heridas el jueves en un ataque ruso en pleno día contra Vovchansk usando municiones de racimo, dijeron funcionarios locales, mientras los cuerpos de rescate y voluntarios ayudaban a personas afectadas por el cañoneo. Entre los heridos había dos médicos. Las autoridades ucranianas han evacuado a unos 8.000 civiles del poblado. La estrategia usual de los rusos es dejar en ruinas a pueblos y aldeas con ataques aéreos antes de la entrada de las unidades.

Vovchansk, ubicada a apenas 5 kilómetros de la frontera con Rusia, ha sido muy afectada por los combates en días recientes. Rusia lanzó una ofensiva en la zona de Járkiv a fines de la semana pasada, aumentando la presión sobre las asediadas fuerzas ucranianas que están a la espera del envío de armas y municiones por parte de Occidente.

07:16
Putin aterriza en Harbin para iniciar la segunda etapa de su viaje oficial a China

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aterrizó este viernes en la ciudad china de Harbin, perteneciente a la provincia de Heilongjiang (norte), donde continuará con su viaje oficial de dos días al gigante asiático, en su segunda visita a China en menos de un año. El mandatario ruso llegó en la mañana del viernes al aeropuerto de la ciudad septentrional para iniciar una apretada agenda de compromisos en Harbin.

Durante su estancia en la ciudad, con fuerte influencia cultural del país eslavo, Putin participará en la ceremonia inaugural de la octava EXPO Rusia-China y del cuarto Foro de Cooperación Interregional entre ambas naciones, según la agenda proporcionada por la agencia Viory.

Estos eventos refrendan la creciente colaboración económica y regional entre ambas naciones, destacada con la reunión este jueves en Pekín con el presidente de China, Xi Jinping, y la firma de múltiples nuevos acuerdos de colaboración.

07:08
Corea del Norte califica de "falsas" las informaciones sobre el envío de armas a Rusia

La vicedirectora del Departamento del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea del Norte, Kim Yo Jong, hermana del líder del país, Kim Jong Un, ha calificado este viernes de "falsas" la informaciones sobre el envío de armamento a Rusia en apoyo a la invasión de Ucrania.

"No voy a dar otra explicación al respecto, pero siento la necesidad de abordar el hecho de que las fuerzas hostiles están engañando a la opinión pública con el falso rumor de que los sistemas de armas producidos por la República Popular Democrática de Corea (RPDC) son 'para exportar a Rusia'", ha manifestado Kim, según la agencia de noticias estatal norcoreana, KCNA. En ese sentido, ha explicado que no tienen "ninguna intención" de "revelarlas al público", razón por la que "no se puede discutir" la posibilidad de exportar su armamento a ningún país.

La hermana del líder norcoreano ha insistido en que el objetivo de Pyongyang no es "hacer publicidad o exportar", sino "prepararse" para la disuasión y la guerra para evitar estar en inferioridad militar ante el "enemigo".

07:03
Australia anuncia sanciones contra organismos vinculados con las exportaciones de armas norcoreanas a Rusia

El Gobierno de Australia ha anunciado este viernes sanciones contra organismos vinculados con las exportaciones de armas y tecnología militar norcoreanas a Rusia, y ha denunciado que esta tipo de transferencia viola el embargo impuesto por Naciones Unidas a Corea del Norte. La ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, ha indicado que esta medida, "en coordinación con los socios internacionales", afecta a seis entidades y ha aprovechado la ocasión para "condenar enérgicamente" la exportación ilegal de Corea del Norte y la adquisición y uso por parte de Rusia de misiles balísticos norcoreanos, en apoyo a la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania".

"El uso de misiles balísticos norcoreanos por parte de Rusia aumenta el sufrimiento del pueblo ucraniano, apoya la guerra de agresión ilegal e inmoral de Rusia y socava el régimen global de no proliferación", reza un comunicado publicado en la página web de la cartera diplomática.

Wong ha subrayado que la "profundización" de la cooperación entre Pyongyang y Rusia está proporcionando conocimientos técnicos y militares a las autoridades norcoreanas, "con graves implicaciones de seguridad para Europa, la península de Corea y toda la región del Indo-Pacífico".

06:54
Un "ataque masivo" de drones ucranianos provoca un corte de energía en la ciudad de Sebastopol

Las autoridades rusas de la península de Crimea han denunciado este viernes de madrugada un "ataque masivo" de drones ucranianos que, a pesar de haber sido "repelido", ha provocado un corte de energía en la ciudad de Sebastopol, y hasta el momento no han sido notificadas víctimas.

"Doy las gracias a nuestros militares, que han repelido con éxito un ataque enemigo masivo contra Sebastopol. Decenas de vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) y más de cinco embarcaciones no tripuladas han sido destruidas. Según el servicio de emergencias de Sebastopol, no ha habido víctimas", ha informado el gobernador, Mijail Razvozhaev, en su canal de Telegram.

Tras ello, ha explicado que el fallo eléctrico ha sido provocado por la caída de los restos de un dron en parte de la infraestructura de la subestación eléctrica de la ciudad. Los equipos de emergencias han acudido a las instalaciones tras el final del ataque y ya han comenzado con los trabajos de reparación de la misma.

06:50
Mueren una mujer y su hijo de cuatro años tras un ataque ucraniano con drones en Belgorod (Rusia)

Al menos una mujer y su hijo de cuatro años han muerto este viernes de madrugada tras un ataque con drones del Ejército de Ucrania contra el pueblo de Oktiabrksi, situado en la región rusa de Belgorod y cerca de la ciudad ucraniana de Járkov, donde actualmente las Fuerzas Armadas de Rusia están llevando a cabo una ofensiva.

"Varios municipios de la región de Belgorod han sido atacados por las Fuerzas Armadas ucranianas con drones. En el pueblo de Oktiabrski, un dron ha alcanzado un coche en el que viajaban un conductor y tres pasajeros (madre, padre e hijo). Desgraciadamente, a consecuencia de la explosión, la mujer murió en el acto. (...) Para nuestra desgracia, el niño de 4 años murió en el hospital", ha informado el gobernador regional, Viacheslav Gladkov, en su canal de Telegram. Tras el ataque, el niño fue trasladado a un hospital cercano en estado crítico; el padre se encuentran en estado de shock y con quemaduras, negándose a recibir asistencia médica, y el conductor presenta heridas de metralla en la mano derecha.

Otro dron más ha impactado contra una gasolinera cerca del pueblo de Bessonovka, también en Belgorod, provocando un incendio que ya ha sido extinguido por los Bomberos.

06:49
La ONU condena los recientes ataques aéreos contra la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania

La cordinadora humanitaria de Naciones Unidas para Ucrania, Denise Brown, ha condenado este jueves los recientes ataques aéreos contra la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, que se han saldado con numerosos civiles heridos, entre ellos dos niños. "Esto ocurre un día después de mi vuelta de Járkov, donde vi las terribles consecuencias que tienen estos ataques intensificados de las Fuerzas Armadas de Rusia en miles de personas que han tenido que huir para salvar sus vidas, dejando atrás todo lo que poseían", ha señalado Brown en un comunicado.

Asimismo, ha reiterado que la ley internacional humanitaria "debe ser respetada". "Es necesario garantizar la seguridad de los civiles, las casas, las escuelas y los hospitales. No son un objetivo militar", ha zanjado Brown.

06:49
Nueva cobertura en directo

Buenos días. Aquí comienza una nueva cobertura en directo sobre la guerra en Ucrania en este viernes, 17 de mayo de 2024. A lo largo de toda la jornada iremos informando de la última hora del conflicto, así como de todos los movimientos de los dos presidentes implicados: Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. El día viene marcado por los avances rusos en el norte del país, especialmente en Jarkov, con ataques condenados hasta por la ONU. KIev ha respondido con un "ataque masivo" de drones que ha provocado un corte de energía en Sebastopol.