China deja de ser principal socio comercial de Alemania y queda por detrás de EE.UU.

Berlín, 17 may (EFE).- China dejó de ser en el primer trimestre del año el principal socio comercial de Alemania, puesto que ocupaba desde hace años, principalmente debido a la caída significativa de las importaciones procedentes de ese país, y bajó al segundo puesto, por detrás de Estados Unidos, según publica este viernes la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/MOAP76XDJFEHLLTLQPIEIIZQZI.jpg

Cargando...

Las importaciones procedentes de China cayeron un 11,7 % interanual, hasta los 36.000 millones de euros, aunque el 10,9 % de todos los bienes importados procedían de ese país.

Las exportaciones descendieron un 1,1 %, hasta los 24.000 millones.

De esta manera, el volumen del comercio exterior -la suma de exportaciones e importaciones- con China, de 60.000 millones de euros, fue inferior al de con Estados Unidos, de 63.200 millones de euros.

En el primer trimestre del año pasado y en 2023 en su conjunto, el valor de las mercancías intercambiadas con China aún había sido ligeramente superior al volumen comercial con Estados Unidos.

En total, en el primer trimestre de 2024 se importaron s Alemania mercancías por valor de 331.200 millones de euros, de las cuales el 10,9 % correspondió a China.

China siguió siendo, con diferencia, el principal proveedor de mercancías de Alemania, seguido de Países Bajos, con el 7,6 %, y Estados Unidos, con el 7,0 % de todas las importaciones.

En el primer trimestre de 2023, la cuota de China en el total de las importaciones todavía había sido del 11,4 %.

Las principales mercancías importadas de China en el primer trimestre de 2024 fueron equipos de procesamiento de datos, productos eléctricos y ópticos por valor de 11.000 millones de euros -un 14,% menos interanual-, material eléctrico por 6.400 millones -un 18,0 % menos- y maquinaria por 2.900 millones -un 5,9 % menos-.

Además, se importaron de China productos químicos por valor de 1.200 millones de euros, un 50,2 % menos interanual.

A pesar del descenso en las principales mercancías importadas, muchos productos de uso cotidiano y bienes para la transición energética procedían de China.

El 85,4 % de los sistemas fotovoltaicos importados, el 86,3 % de los ordenadores portátiles, el 60,5 % de los teléfonos inteligentes y el 45,4 % de las baterías de iones de litio procedían de China.

Además, el 25,9 % de los coches eléctricos importados procedían de China.

En el primer trimestre, Alemania exportó principalmente a China vehículos de motor y componentes por valor de 5.900 millones de euros, un 6,8 % menos, seguidos de maquinaria por 4.800 millones de euros -un 1,4 % menos- y equipos de procesamiento de datos y productos eléctricos y ópticos, por 3.300 millones de euros -un 3,7 % menos-.

El valor de las importaciones procedentes de China superó en el primer trimestre en 12.000 millones de euros el de las exportaciones, frente a un superávit de importaciones de 16.500 millones de euros un año atrás.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...