ENTREVISTA

Jarocho llega a Madrid: «Quiero mostrarme tal y como soy, hacer el toreo que me llena y busco cada día»


viernes 17 mayo, 2024

El novillero se presenta el próximo martes en la primera plaza del mundo junto a Alejandro Peñaranda e Ismael Martín

Sin Título
Jarocho.

Con la Feria de San Isidro cumpliendo hoy viernes su primera semana desde el comienzo de la misma, muchos son los actuantes que cuentan los días y las horas para trenzar el paseíllo en la Monumental, una plaza que fue el sueño de un Joselito “El Gallo” que luchó porque Madrid llegara a tener un coso referencial dentro de nuestra piel de toro . Pasaron los años y en el mismo se han anunciado desde toreros consagrados pasando por jóvenes noveles, rejoneadores y una multitud de diestros que acabaron cambiando el oro por la plata.

Durante sus 93 años de vida muchos han sido los jóvenes novilleros que se han presentado en una plaza que catapulta a aquel que consigue triunfar en la misma. Si Diego Mazquiarán “Fortuna”, Marcial Lalanda, Nicanor Villalta, Fausto Barajas, Luis Fuentes Bejarano, Vicente Barrera, Fermín Espinosa “Armillita Chico” y Manuel Mejías Bienvenida, también conocido como “Bienvenida III”, o “El Papa negro”, fueron los encargados de inaugurar la Monumental aquel lejano 17 de junio de 1931, el pasado miércoles se cumplieron 77 años del paseíllo que inauguraba una Feria obra del recordado Livinio Stuyck.

Fue un 15 de mayo de 1947, fecha donde Rafael Ortega, “Gallito”, Manuel Álvarez «El Andaluz» y Antonio Bienvenida trenzaron el paseíllo para disfrute de los aficionados. Más de 75 años después lo hará un joven Roberto Martín “Jarocho”, novillero de dinastía al compartir apodo con su abuelo, novillero que pasó a los de plata sin tomar la alternativa y su padre, un espada que una vez tomada la alternativa cambiaría el oro por la plata. Eduardo y Roberto fueron dos espejos para un novillero que también tuvo en su tío, este apodado “Jarochito” a un referente dentro de la profesión.

Con motivo de su debut con picadores en esta plaza quisimos hablar con el novillero burgalés para conocer como afronta una de las tardes más importantes de su carrera. La preparación de dicha tarde, la exigencia de Madrid, estar anunciado en plena Feria o el valor que tiene un triunfo en esta plaza fueron algunas de las cuestiones que pusimos sobre la mesa de un novillero que pese a ser escueto en sus respuestas tiene las cosas muy claras.

P – El próximo martes debutas con picadores en Madrid con menos de 20 novilladas a tus espaldas, esto dice mucho del estado actual de este tipo de festejos

R – Es la situación actual, tenemos que intentar adaptarnos y madurar para poder aprovechar este tipo de oportunidades. Nadie dijo que fuera fácil, pero con afición y trabajo estoy seguro que nos abriremos paso.

P – Un cartel donde estás anunciada con una ganadería que le tiene tomada la medida a Madrid

R – Fuente Ymbro es una gran ganadería. En Madrid siempre lidia animales muy importantes y con la transmisión que tanto gusta aquí, ojalá el martes salten novillos y podamos darle a Madrid eso que esperan de nosotros.

P – ¿Pudiste hablar con el ganadero una vez anunciados los carteles? Si es así, ¿te dio algún consejo?

R – D. Ricardo se ha portado muy bien conmigo y tuvo el detalle de invitarme a tentar. Hablamos del comportamiento de los animales, pero no me dio ningún consejo en especial para la tarde de Madrid.

Jarocho
Jarocho en una cambiada.

P – Uno siempre va a Madrid, entiendo que muy responsabilizado, ¿tienes la presión que esa citada responsabilidad no te deje ser tú?

R – Quiero mostrarme tal y como soy, hacer el toreo que me llena y busco cada día. De no ser así sería engañarme a mí y a la gente que va a la plaza, que al fin y al cabo es el que sostiene este espectáculo al pasar por taquilla.

P – ¿Cómo pasas los días y las horas previas? ¿Cambias tus rutinas?

R – Los días previos siempre se viven con muchos miedos, ilusiones… pero sigo manteniendo la misma rutina de entrenamiento e intensidad. Es cierto que mi carrera no es extensa y que no he vivido tardes como la de Madrid, pero por ahora no voy a cambiar mi rutina.

P – Dentro de tu corta carrera supongo que esta debe ser la tarde más importante hasta la fecha

R – La presentación en Madrid, es un día muy importante y un paso más hacia adelante. Poder hacerlo en San Isidro, es un privilegio y hace que hasta el momento sea la tarde más significativa de mi carrera. Pisar este ruedo en una fecha tan señalada puede dar algo de vértigo, pero la ilusión y las ganas pueden con todo.

P – ¿Eres de los novilleros que se interesan por conocer los animales que lidias? O lo dejas en manos de tu cuadrilla. De ser el caso, ¿te animarás a ir a ver sorteo?

R – Me gusta conocer las ganaderías y ver los diferentes comportamientos de los animales. No suelo ir a los sorteos, pero sí me gusta informarme de las hechuras de los toros y ver alguna foto o vídeo. Es cierto que se dice que hay un animal en el campo, otro en los corrales y otro en el ruedo, pero siempre es bueno tener una referencia de ellos.

P – Ya por último, se suele decir que “de Madrid al cielo” ¿Compartes esa opinión?

R- Madrid es la plaza más importante y un triunfo te abre muchas puertas, pero personalmente pienso que hay que ir día a día, ya que esta profesión es muy larga y requiere una constante evolución. Ojalá pueda dejar mi huella en la afición venteña, eso sin duda sería un gran paso en mi carrera.

Whatsapp Image 2024 05 17 At 11.29.19