Reos llevados a un hospital de Guayaquil habrían abusado a funcionaria del centro médico

Exclusivo
Actualidad

Reos llevados a un hospital de Guayaquil habrían abusado a funcionaria del centro médico

Banda criminal habría reclutado al colaborador, quien al igual que los reos se hizo ‘humo’. Empleada de la misma casa de salud denunció violación

Monte Sinaí
De este hospital se fugaron los dos privados de libertad el pasado 10 de mayo. Policías permanecen de manera permanente en dicha casa asistencial.Alex Lima y cortesía

Los dos reos, Francisco Manuel Bermúdez Cagua y José Luis Mera Holguín, quienes el pasado 10 de mayo evadieron los filtros de seguridad y escaparon del hospital de Monte Sinaí, lo hicieron con la ayuda de un camillero de esta casa de salud, ubicada en el noroeste de Guayaquil.

Te invitamos a leer: Los detalles desconocidos del operativo contra la 'narcofiesta' de Celso Moreira

Así lo dio a conocer la mañana de ayer el teniente coronel Roberto Santamaría, jefe del distrito Nueva Prosperina, jurisdicción a la que pertenece el mencionado hospital.

El jefe policial, luego de reunirse con el director de dicha casa de salud, reveló que un empleado del hospital fue quien se dejó reclutar por una organización delictiva y que este sujeto a su vez ayudó a fugar y acompañó a las dos personas privadas de libertad para que pudieran huir.

“Este hombre se encuentra prófugo. Se le abrió una investigación, será puesto a órdenes de la justicia cuando sea detenido. Es un hospital previsto para la ciudadanía, no un hospital de reos", Sostuvo.

Añadió que como hay mucha afluencia de personas, se ha previsto cambiar ciertos procedimientos. "Un reo tiene ciertas restricciones, no es posible que una persona que está detenida y que este dentro de un hospital reciba visitas de forma normal, cuando dentro de las cárceles están reguladas”.

12 policías desde hace un mes permanecen de manera permanente en el interior del hospital de Monte Sinaí.

Fuga de reos en el ho (12858871)
La afluencia de personas que llegan al hospital es continua.Alex Lima

La casa de salud está ubicada en el sector de Monte Sinaí, que pertenece al distrito Nueva Prosperina, una de las 12 jurisdicciones de la Zona 8, conformada por Guayaquil, Durán y Samborondón, la cual en el 2023 se ubicó como el sector más violento del país. En solo este distrito se registraron 566 asesinatos.

Santamaría indicó que por ser un lugar peligroso entre las medidas a tomar por parte de la Policía, para evitar que hecho parecido se repita, se activó el Código Plata de manera permanente y se ubicó a dos policías en la sala de emergencia, las 24 horas y a 12 dentro de las inmediaciones del hospital.

“En este sector hemos tenido varios inconvenientes, estamos en un sector altamente peligroso. Meses atrás, afuera del hospital, se ubicaron 50 sujetos con armas largas con la intención de realizar un atentado al hospital. Se pudo contener este ataque. Hace algunos días descubrimos a dos personas disfrazadas como empleados del hospital queriendo ingresar sustancias estupefacientes. Por su dimensión y cercanía a las cárceles, da atención a los privados de libertad. Los dos guías que custodiaban a los presos y dos guardias fueron detenidos, y el camillero también se fugó”, manifestó.

"Había 62 reos asilados en el hospital cuando se dio la fuga. Hubo un exceso de confianza por parte los guías que los custodiaba. Los médicos son amenazados para que los mantengan dentro”.
Roberto Santamaría, distrito Nueva Prosperina

Sin embargo, este no es el único hecho de conmoción registrado en los últimos días en esta casa asistencial. También se conoció de la violación de la que habría sido víctima una funcionaria de dicha casa salud por parte de un reo. “La empleada, luego de poner la denuncia, dijo que fue bajo consentimiento. Desistió la denuncia, seguramente porque fue amedrentada”, agregó el jefe policial. 

Antecedentes por asesinato

Los reclusos que se fugaron del hospital de Monte Sinaí no solo tienen en común que son manabitas, sino que pertenecen a un mismo grupo criminal que tiene nexos con Los Choneros: Los Fatales.

Bermúdez Cagua tiene 27 años y nació en el cantón Pedernales. En noviembre de 2016 fue detenido por asesinato. Al momento de la fuga tenía 67 días internado en dicho hospital.

Mera Holguín, de 33 años, es nacido en Manta. En el 2012 fue detenido por plagio y en marzo de 2018 por tentativa de asesinato. Tenía boleta de captura al momento de su detención. Llevaba 40 días asilado en el hospital de Monte Sinaí.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!