“Fernando Colunga Ultimate Experince” la banda de Death Metal serbia inspirada en el actor mexicano | Noticias de México | El Imparcial
Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Fernando Colunga

“Fernando Colunga Ultimate Experince” la banda de Death Metal serbia inspirada en el actor mexicano

La influencia de las telenovelas mexicanas inspiró a un grupo de jóvenes serbios a formar una banda de metal inspirada en el actor mexicano, Fernando Colunga.

"Fernando Colunga Ultimate Experience" es la banda serbia inspirada en el actor mexicano

La sorprendente inspiración detrás de una banda de metal serbia ha resultado ser el actor de telenovelas mexicano, Fernando Colunga. La agrupación, llamada “Fernando Colunga Ultimate Experience”, originaria de Pozarevac, Serbia, tomó el nombre y la carrera artística del reconocido actor como base para su propuesta musical, que inicialmente buscaba parodiar las telenovelas mexicanas.

A pesar de que la banda nació como una sátira de las telenovelas, sus integrantes aseguran que su intención no era burlarse de los actores, sino más bien poner de manifiesto las similitudes culturales entre diferentes sociedades. Según el vocalista Antonio Jovanovic, muchos rockeros y seguidores de metal en secreto disfrutan de las telenovelas con sus familias, lo que refleja una conexión entre culturas aparentemente distantes.

El surgimiento de esta banda de metal en Serbia se debe en parte a la popularidad de las telenovelas mexicanas en la región durante la década de los 90. La llegada de series como “Esmeralda”, “María la del Barrio” y “Poder y pasión” dejó una impresión duradera en la cultura pop serbia, lo que eventualmente inspiró la formación de Fernando Colunga Ultimate Experience en 2010.

Integrantes de "Fernando Colunga Ultimate Experience"

Los integrantes de la banda definen su estilo como “death’n’roll”, una fusión de death metal y grindcore, dos géneros musicales agresivos que incorporan elementos extremos. Aunque la banda comenzó como un proyecto casual entre amigos, su peculiar nombre y su enfoque satírico llamaron la atención en las redes sociales, lo que les valió viralidad en internet.

Uno de los álbums de la banda llamado “Sangriento E Brutal Telenovela” incluye títulos inspirados en las telenovelas en las que participó Fernando Colunga, como “La usurpadora”, “Un lamento por Esmeralda”, adaptadas al estilo crudo y agresivo del grindcore. La mayoría de las letras son sátiras humorísticas sobre la percepción del actor mexicano por parte de la banda.

Canciones de "Fernando Colunga Ultimate Experience"

A pesar de su repentino éxito y la viralidad en las redes sociales, los miembros de la banda mantienen una vida cotidiana normal. La banda está separada desde hace años y sus integrantes, Marko Zivkovic y Stefan Milenkovic, tienen responsabilidades laborales y familiares que dificultan la posibilidad de una gira o un viaje a México, país de origen de su inspiración. Aunque su nombre y su música pueden resultar inusuales, para ellos, la creación de la banda fue una experiencia divertida y gratificante.

El cine y la televisión mexicana en Serbia

El cine mexicano de la Época de Oro encontró un sorprendente nicho de mercado en Yugoslavia a finales de los años 40, convirtiéndose en uno de sus mercados más importantes. Este país, que emergió como una nación independiente tras la Segunda Guerra Mundial, desafió el liderazgo político de la Unión Soviética en 1948, enfrentando al presidente yugoslavo, Josep Broz “Tito”, con José Stalin.

La crisis resultante condujo a la expulsión de Yugoslavia de la Kominform (partidos comunistas y obreros), lo que la distanció de la URSS y los aliados soviéticos, dejándola en un territorio político-ideológico ambiguo. El país rechazaba tanto el comunismo soviético como el capitalismo estadounidense.

Como consecuencia, el régimen de Tito tuvo que decidir qué películas proyectar en sus cines, evitando las influencias tanto soviéticas como estadounidenses. La propuesta de importar cine mexicano, sugerida por el político yugoslavo Pijade, encontró eco debido a su bajo costo y las referencias a la Revolución mexicana.

Entre las muchas películas mexicanas proyectadas en Yugoslavia, “Un día de vida” de Emilio “El Indio” Fernández, protagonizada por Columba Domínguez, Roberto Cañedo y Fernando Fernández, se arraigó especialmente en el gusto del país. La influencia del cine y la música mexicana perdura en la actualidad en las naciones surgidas de la antigua Yugoslavia.

"Un Día De Vida" fue un éxito en Yugoslavia

Tras la desintegración de Yugoslavia en 1992, surgieron seis naciones soberanas, Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia, las cuales al crecer viendo cine mexicano fue de esperarse que su gusto por las producciones de nuestro país siguieran en sus intereses por lo que México siguió exportando sus series y novelas hasta la actualidad

Incluso, la Cineteca de Belgrado, ahora capital de Serbia, conserva la única copia original de “Un día de vida”, que desapareció de la memoria cinematográfica mexicana durante el incendio de la Cineteca Nacional en 1982. Así, el cine y la música tradicional mexicanos dejaron una marca indeleble en la Yugoslavia de Tito, penetrando en los entresijos de la Guerra Fría y resonando aún en la actualidad en la región.

En esta nota