BADAJOZ ELECCIONES EUROPEAS SORTEO MESAS | Badajoz gana 556 votantes desde la última cita electoral

Elecciones Europeas

Badajoz gana 556 votantes desde la última cita electoral

119.314 ciudadanos de la ciudad y los poblados están llamados a las urnas el 9 de junio

Hoy se han elegido por un programa informático los miembros de las mesas y sus suplentes

Habrá un colegio electoral menos en el entorno de Santa Marina (se unifican dos) y una mesa más en el campus universitario

Pleno celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Badjoz para el sorteo de los miembros de las mesas electorales.

Pleno celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Badjoz para el sorteo de los miembros de las mesas electorales. / A. M. R.

Ascensión Martínez Romasanta

Ascensión Martínez Romasanta

"La suerte está echada", han sido las palabras del alcalde de Badajoz, el popular Ignacio Gragera, al finalizar el breve pleno extraordinario que se ha celebrado este lunes en el ayuntamiento para realizar el sorteo de los componentes de las mesas electorales que se conformarán en próximo 9 de junio, con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo.

La selección se ha realizado mediante un programa informático aleatorio que, a partir de un corte inicial, ha ido eligiendo de siete en siete a los presidentes, vocales y suplentes. En total, en Badajoz habrá 196 meses electorales (una más que en las últimas elecciones, las generales del 23 de julio del año pasado). Cada una tendrá un presidente y dos vocales. Serán por tanto 588 miembros en total, a los que hay que sumar otros dos suplentes por cada miembro. En total han sido elegidos 1.764 miembros (con edades entre 18 y 65 años), a los que les llegará la notificación en las próximas semanas.

El domingo 9 de junio están llamados a votar en Badajoz 119.314 ciudadanos, que son 556 más que en julio del año pasado (118.758), un incremento que incluye a los que en este intervalo han cumplido su mayoría de edad y a los electores extranjeros que residen en Badajoz, que votan en esta ocasión, pero no lo hicieron en las elecciones generales. Los electores no españoles que votan en Badajoz son 210.

A través de la aplicación

Según ha explicado la concejala de Estadística, Ana Casañas, durante el pleno, habrá algunos cambios. Uno muy práctico para los votantes de Badajoz es que a través de la nueva aplicación del ayuntamiento podrán saber en qué mesa les corresponde votar, introduciendo solamente el número del DNI.

Hay otros cambios en cuanto a la organización. En esta convocatoria habrá 57 colegios electorales. Uno menos, porque el que funcionaba en el centro social de la parroquia de San José y el que estaba en la Asociación Síndrome de Down se unifican en uno, que funcionará en el centro cívico de Santa María, donde habrá 5 mesas electorales. Este centro tiene entrada por la calle Manuel Saavedra Palmeiro y por la plaza de El Corte Inglés.

Además, el colegio electoral situado en la Asociación de Vecinos de Cerro Gordo se traslada al colegio público de esta barriada.

En cinco pedanías, los colegios pasan a dependencias municipales. Ocurre en Gévora, Novelda, Sagrajas, Valdebótoa y Alvarado. De nuevo, en el poblado Alcazaba no habrá mesa electoral, porque no llega al mínimo de 500 votantes censados que establece la Ley Electoral. Sus vecinos tendrán que trasladarse ese día a Novelda. La mesa electoral de Alcazaba desapareció en las anteriores elecciones municipales de 2023.