¿Ya viven juntos? Te va a interesar saber qué es la constancia de concubinato | El Heraldo de México
RELACIONES DE PAREJA

¿Ya viven juntos? Te va a interesar saber qué es la constancia de concubinato

Si aún no estás listo para dar el siguiente paso y presentarte en el altar con tu pareja, puedes tramitar tu constancia de concubinato y protegerte juridicamente

NACIONAL

·
¿No estás preparado para un matrimonio? Créditos: Canva

El concubinato es la unión consensuada entre dos personas, ya sea del mismo sexo o de diferente sexo y un acta de concubinato es un documento legal que certifica la convivencia de una pareja que elige compartir un hogar sin formalizar su unión a través del matrimonio. Para que se considere la existencia de concubinato, ambas personas deben residir juntas de manera continua y estable durante un período específico, el cual varía según las disposiciones legales de cada jurisdicción, pudiendo ser de uno, dos o tres años en algunas legislaciones. Además, el concubinato puede ser corroborado si la pareja ya tiene uno o más hijos en común.

De hecho partir de 2014 las parejas que eligen no casarse y residen en la Ciudad de México tienen la opción de obtener una constancia de concubinato. Este documento les proporciona seguridad jurídica y les permite ejercer derechos relacionados con la  la pensión alimenticia o post mortem. 

Sigue leyendo:

Las 5 cosas que hacen las parejas felices y enamoradas

Estas son las cosas que hacen las mujeres que vuelven locos a los hombres durante la intimidad

¿Vives con tu pareja desde hace tiempo? Esta información es para ti. Crédito: pexels

 

¿Cómo tramitar el acta de concubinato?

Todas las parejas que deseen tramitar la Constancia de Existencia de Concubinato pueden acudir a cualquier juzgado del Registro Civil que les quede más cerca o donde quieran realizar su trámite, sin importar si es en la misma demarcación en la que viven.

  • Deberás llevar dos testigos que no sean familiares con sus respectivas identificaciones oficiales, ya sea el INE o el Pasaporte
  • Constancia domiciliaria con al menos dos años de residencia
  • Constancia de inexistencia de matrimonio expedida por el registro civil
  • Actas de nacimiento de los hijos en caso de existir
  • Realiza tu solicitud que aparece en este link 
  • Pagar los el costo por tramitar el acta de concubinato en el Registro Civil de la Ciudad de México: 81 pesos que puedes pagar en efectivo o con tarjeta
  • Tramita tu acta de concubinato y protégete legalmente.
    Crédito: pexels

     

¿Qué tipo de derechos genera el acta de concubinato?

Uno de los derechos más importantes que puede otorgar tener una acta de concubinato es la de poder inscribir a tu pareja en el IMSS o ISSSTE para que reciba atención médica, así como también, obtener la pensión correspondiente, pero existen otro tipo de beneficios que se te otorgan al realizar ese tramite, por ejemplo:

  • Les da el derecho a tener una pensión alimenticia por un tiempo igual al que haya durado el concubinato, si la concubina o el concubinario carecen de ingresos o bienes suficientes para su sostenimiento
  • Derecho al servicio médico del ISSSTE y del IMSS
  • Asistencia y sostenimiento del hogar, tanto moral (respeto y cuidado mutuo) como material (alimentos)
  • Contribución al sustento del hogar y de sus hijos en proporción a sus recursos