Efemérides turolenses: - 18 de mayo -

18 de mayo de 2024

- 18 de mayo -

 1983: La construcción del canal Calanda-Alcañiz fue aprobada en 1983 (Foto: www.obrasespeciales.com)

1285   Abraham, hijo de Astruch Jacobo Jijoní, judío de Tortosa, concede a Pedro III todas las posesiones y favores que tenía su padre, así como devolver a Martín de Marcela y a Miguel Pedro de Segarra, habitantes de Teruel, 16.000 sólidos jaqueses.

1336   Pedro IV, rey de Aragón, estando reunido con las Cortes del reino en Zaragoza, recibe la protesta de la villa de Teruel contra una sentencia de Alfonso IV por la que se limita la jurisdicción del almutazaf de Teruel sobre las aldeas y se reconoce a estas la jurisdicción sobre delitos inferiores a 30 sueldos. La causa se pone en manos del Justicia de Aragón, que acaba rechazando la petición.

1673   Diego Antonio Andrés toma posesión del Obispado de Teruel, siendo traslado el 22 de junio a Tarazona.

1809   El ejército francés ocupa Alcañiz.

1840   Llegan a Teruel 15 facciosos de una partida sorprendida en Torres de Albarracín, operación en la que mataron a siete de ellos y se escapó un capellán que iba cobrando contribuciones.

1846   Durante su solemne inauguración a cargo del jefe político de la provincia, Ramón Membrado, y cuando el deán de Rubielos iniciaba el canto del "Laudate Dominun", se hunde el puente de Albentosa, en la carretera de Teruel a Valencia, debiendo echar a correr los miembros de la comitiva. El ingeniero responsable del proyecto fue suspendido de empleo y sueldo.

1856   Las Cortes acuerdan ceder al Ayuntamiento de Híjar un granero destinado a cárcel dadas las malas condiciones de la existente.

1871   Es asesinado el segundo alcalde de Manzanera.

1872   En Loscos, cuando la gente estaba en misa, entró una partida carlista de 14 hombres; pero el vecindario se enfrentó a ellos, haciendo cuatro prisioneros y emprendiendo al resto la retirada.

1878   Dos vecinos de Valderrobres resultan gravemente heridos durante una pelea que se produjo en una calle próxima a la iglesia. Un tercero que se interpuso recibió una cuchillada en un brazo.

1882   Por la noche es pasto de las llamas, en Alcañiz, una masía propiedad del brigadier Felipe Cascajares, incendio que se consideró casual.

1887   En la noche del 18 al 19 roban la custodia de la parroquia de Alfambra. Los autores se quedaron ocultos tras el rosario, y para salir usaron la cuerda de la campana.

1887   Comienza a operar la sucursal del Banco de España en Teruel, bajo la dirección de Antonio de Hornedo Velasco.

1913   Constituida la sociedad "Fomento del Bajo Aragón" en el Teatro Municipal de Alcañiz.

1917   A las 11:35 pasa por la estación un tren especial cargado de peregrinos valencianos que se dirigía a Zaragoza, entre los que se encontraban los obispos de Segorbe, Orihuela y Tortosa. Los peregrinos y obispo de Teruel viajaron el día 21.

1922   El vecino de Argente, José Andrés Martín, es encontrado por su hija política muerto, colgado de una cuerda que había comprado pocas horas antes.

1922   Por Real orden, se aprueba el proyecto del camino vecinal de Peracense a la carretera de Zaragoza a Teruel.

1923   El Tribunal de Actas debate la petición de nulidad de la elección del senador Francisco Javier Cervantes en beneficio de su oponente, Rafael Barón y Martínez, que denunció irregularidades y chanchullos. La elección fue anulada.

1934   Tres personas intentan por la madrugada robar el Ayuntamiento de Huesa del Común, pero unos vecinos oyen un portazo y avisan al secretario, que hizo un disparo ahuyentando a los ladrones. En su huida abandonaron una botella de gasolina con etiqueta de una farmacia de Azuara (Zaragoza), lo que hizo llevar a identificar a los autores.

1935   Cuando caminaba por la vía de vuelta del campo, el labrador Iluminado Morer, cerca de su Puebla de Híjar natal, es arrollado por un tren y arrastrado durante cuarenta metros, muriendo por las heridas.

1949   Inauguración de las escuelas de Valdecebro.

1955   Inauguración del órgano de la Catedral de Teruel, colocado por Regiones Devastadas.

1959   El Servicio Nacional del Trigo saca a subasta la construcción de varios silos, entre ellos los de Ferreruela de Huerva y Aliaga.

1969   Inauguración del servicio domiciliario de agua en Barrachina.

1970   Abre al público el Hostal de la Trucha, en Villarluengo, que sería inaugurado el día 23.

1971   Inauguración del servicio telefónico en Castejón de Tornos.

1978   La Comisión Permanente del Ayuntamiento de Teruel renuncia al proyecto de construir un aparcamiento subterráneo en la Glorieta, proyecto que se retomaría a comienzos del siglo XXI.

1980   Una peña quinielística formada por siete personas de la Escuela Hogar, con un boleto de 128 apuestas por el que desembolsaron 960 pesetas (menos de seis euros), obtienen al acertar un pleno y otros resultados 3.119.480 pesetas (cerca de 19.000 euros).

1983   El Consejo de Ministros adjudica la primera fase del canal Calanda-Alcañiz, por cerca de 950 millones de pesetas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario