Descubre estos SEAT Ibiza únicos que seguramente desconocías - Autolandia
Mas

Descubre estos SEAT Ibiza únicos que seguramente desconocías

El compacto español ha pasado por cinco generaciones, cada una con exclusivas versiones y prototipos que probablemente no conocías.

En este artículo te presento nueve SEAT Ibiza especiales (la mayoría de ellos residen en la Nave A122 de la Zona Franca de Barcelona) que seguramente resultarán desconocidos para muchos admiradores de este icónico modelo que ha colocado a la marca de Martorell no solo en Europa, sino en todo el mundo.

SEAT Ibiza Marathon

¿Un SEAT Ibiza equipado con un motor de cinco cilindros? Efectivamente, aunque no para circular en vías públicas. Nos referimos al SEAT Ibiza Marathon, un prototipo diseñado por el Centro Técnico de Martorell para competir en rallies con una apariencia semejante a los coches de los Grupos B o S.

Versiones especiales del SEAT Ibiza: SEAT Ibiza Marathon

Montaba el motor turbo de cinco cilindros del Audi Coupé Quattro Raid, que impulsaba el chasis tubular y la carrocería de Keblar carbono.

Sin embargo, debido al reciente lanzamiento del Toledo y la intención de promocionarlo más, el proyecto del Ibiza se detuvo para dar paso al exitoso SEAT Toledo Marathon.

SEAT Ibiza Bimotor

Es probable que te sorprenda saber que un Ibiza albergó dos motores en su chasis. Así es. Nos referimos al SEAT Ibiza bimotor.

Cada motor se encargaba de impulsar un eje. Estos motores System Porsche inicialmente generaban 85 CV. Sin embargo, los ingenieros lograron alcanzar los 125 CV en cada uno mediante la modificación del árbol de levas y el cruce de válvulas, ampliando la compresión e instalando un sistema de doble carburador. Así, en total, este Ibiza presumía de 250 CV.

Versiones especiales del SEAT Ibiza: SEAT Ibiza Bimotor

No obstante, hubo complicaciones, como el desafío que supuso la refrigeración al tener dos motores. También fue un desafío sincronizar las cajas de cambios y los motores, ya que uno giraba a 1.500 rpm y el otro a 2.000 por inercia.

Además, la situación empeoró con la prohibición del Grupo B —lo que puso fin a este proyecto— y la cancelación del Grupo S. No obstante, tuvo la oportunidad de debutar en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra de 1987 y 1988.

SEAT Ibiza Cupra Sport F2

Es poco probable encontrar un Ibiza de calle con un aspecto tan impresionante en las cuatro décadas de historia de este legendario modelo. El SEAT Ibiza Cupra Sport F2 es la versión conceptual que derivaría en el Ibiza Cupra F2 de los rallyes mundiales. Aunque, como era de esperar, nunca salió de la fase de ideas de la empresa.

Versiones especiales del SEAT Ibiza: SEAT Ibiza Cupra Sport F2

En la exposición de Birmingham de 1997 se dio a conocer este vehículo. Su aspecto resultaba llamativo y deportivo gracias a su carrocería más ancha, parachoques rediseñados con amplias entradas de aire, capó con sistema de refrigeración y espejos retrovisores deportivos.

Como motor se optó por uno potente: similar al del SEAT Ibiza Kit Car, pero más domesticado para producir 200 CV. ¿Te imaginas un coche compacto con tal potencia en esa época?

No llegó a la producción debido a problemas de homologación. Se rumorea que se fabricaron algunas unidades, aunque no se dispone de información al respecto.

¿Y tú, ¿has visto algún SEAT Ibiza más impresionante?

SEAT Ibiza Eléctrico

En 1993, el mismo año en que se lanzó la segunda generación, el equipo de la compañía española desarrolló un prototipo impulsado exclusivamente por energía eléctrica.

Montaba las baterías del SEAT Toledo eléctrico diseñado para acompañar a los deportistas en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

SEAT Ibiza Eléctrico 1993

Su aspecto exterior no sufría cambios. En el interior, solo se modificaban algunos indicadores del panel de instrumentos y el asiento trasero, ya que la banqueta se elevaba para acomodar la batería.

Estaba equipado con un motor eléctrico de 23 kW que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 95 km/h. Con sus 1.452 kilogramos, aceleraba de 0 a 70 km/h en 29,5 segundos.

SEAT Ibiza Souleiado

Sin duda, el SEAT Ibiza Souleiado es el menos conocido de todos. Es probable que debido a sus paneles pintados en diferentes colores te recuerde al Volkswagen Polo Harlekin. Pero es posible que la versión española se presentara antes que la alemana, ya que fue lanzado en 1994, el mismo año en que se probaron los primeros prototipos del Polo.

Fue diseñado en colaboración con una prestigiosa empresa de diseño francesa. De hecho, algunos de los diseños de la carrocería son característicos de esta empresa gala.

Variantes particulares del SEAT Ibiza: SEAT Ibiza Souleiado

En el exterior, tal como se puede observar en las imágenes, hay una gran cantidad de colores. En el interior, similarmente, gracias a un revestimiento a cuadros. Para complementar todo el conjunto, un juego de picnic, obviamente, multicolor y con el diseño de los artículos Souleiado.

Se basaba en el Ibiza GT 2.0, por lo tanto, debajo del capó se encontraba un motor de 2 litros con 115 CV y 166 Nm de par máximo, números que le permitían acelerar de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos.

SEAT Ibiza Paco Rabanne

Paco Rabanne fue un diseñador de moda que estuvo muy vinculado al mundo de los vehículos a lo largo de su trayectoria, especialmente con Maserati.

SEAT Ibiza Paco Rabanne

SEAT también utilizó su conocimiento para elaborar una edición exclusiva limitada a 50 unidades que presentaría en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1985. ¿Cuál era su nombre? SEAT Ibiza Paco Rabanne.

El diseñador franco-español añadió su estilo con colores rojos, burdeos y negro. Además, se incorporaron nuevos alerones, adornos y neumáticos más anchos. En el interior, se colocó nueva tapicería en negro y plata.

Diez de estas unidades se destinaron como premios. La primera, por resolver un crucigrama propuesto por la prensa española en el que participaron más de 520,000 personas. Las otras nueve, para los ganadores del ‘Español del Año’, un evento organizado por el Grupo Zeta y SEAT.

No fue la única variante Paco Rabanne, ya que unos años antes, en 1981, existió un SEAT Ritmo Paco Rabanne, mucho más innovador.

SEAT Ibiza convertible

¿Sabías que se hicieron varios intentos de fabricar un SEAT Ibiza descapotable? Hoy te presentamos el tercero, basado en el GLX del rediseño de la primera generación (no el New Ibiza), equipando el motor 1.5 de 90 CV.

Versiones especiales del SEAT Ibiza: SEAT Ibiza descapotable

Este convertible, diseñado por Giugiaro, incluía elementos del SXI como los parachoques.

Fue el que más se aproximó a la producción, pero debido a la situación que atravesaba la compañía, los líderes decidieron enfocarse y concentrar todos los esfuerzos en los modelos ya existentes.

SEAT Ibiza Cupster

Pero no fue el último prototipo, ya que en 2014, para celebrar el 30 aniversario del Ibiza, la empresa española fabricó el SEAT Ibiza Cupster para exhibirlo en el Wörthersee, el evento de tuning del Grupo Volkswagen.

Versiones especiales del SEAT Ibiza: SEAT Ibiza Cupster

Para su creación se empleó el Ibiza Cupra, con un motor 1.4 TSI de 180 CV.

A diferencia del Cup-racing, se eliminó el techo de su carrocería más ancha y se instaló un parabrisas de cristal envolvente de menor altura. Junto con la pintura ‘Naranja Nuevo’, se escogieron asientos deportivos situados 80 milímetros más bajos.

SEAT Ibiza diseñado para el Príncipe de Asturias

El rey Juan Carlos I quiso obsequiar a su hijo, el príncipe Felipe, con su primer automóvil por su 18 cumpleaños. La Casa Real. Se contactó con la empresa española con ese objetivo.

SEAT Ibiza monarca Felipe VI

Seleccionaron el Ibiza, un vehículo que tuvo su origen en 1984. A este decidieron añadirle elementos para convertirlo en un automóvil único: butacas Recaro, volante Porsche, se ampliaron las molduras, se colocaron spoilers y neumáticos más amplios y se decantaron por un tono dorado que no se encontraba en la paleta de colores}.

Debajo del capó, también se presentaban innovaciones, ya que el motor de gasolina de 1.5 litros estaba equipado con inyección, al igual que el SXI, solo que en el caso del futuro monarca, dos años antes de que esta tecnología fuera comercializada.

Además, generaba una potencia de 100 CV en lugar de los 85 del Ibiza estándar. Este es otro de los vehículos SEAT que conservan y cuidan con esmero en la Nave A122.

To Top