Resumen del Combate naval de Iquique: 21 de mayo de 1879

Resumen del Combate naval de Iquique: 21 de mayo de 1879

La Guerra con Chile es la experiencia más dolorosa que ha sufrido el Perú en su vida republicana. En ella se pusieron de manifiesto los más graves defectos y contradicciones nacionales. El Combate naval de Iquique fue parte de la Campaña marítima de esta guerra.

Resumen del Combate naval de Iquique, 21 de mayo de 1879, qué es el Combate de Iquique, imágenes del Combate de Iquique, que combate se produjo el 21 de mayo, perú versus chile, Combate de Iquique para niños, historia del Combate de Iquique, portada del Combate de Iquique, causas del Combate de Iquique, consecuencias del Combate de Iquique

Combate naval de Iquique del 21 de mayo de 1879

Declarada la guerra, la táctica chilena consistió en dominar primero el mar, destruir la flota peruana para luego permitir al ejército concentrado en Antofagasta desembarcar en Tarapacá, objetivo Inicial de la contienda.

El 21 de mayo de 1879 se produce el combate naval de Iquique, uno de los episodios más tristes de la Guerra del Pacífico, el Perú pierde a su mejor embarcación: «la Independencia».

Escuadra peruana

La primera división de la escuadra peruana estaba comandada por el capitán Miguel Grau y estaba formada por Independencia, el Huáscar y el Chalaco. Otros buques eran La Unión y Pilcomayo, los transportes Oroya y Limeña y los antiguos monitores Atahualpa y Manco Cápac, utilizados más como baterías flotantes por tener sus máquinas en mal estado.

Escuadra chilena

La escuadra chilena estaba al mando del almirante Williams Rebolledo y estaba conforma do por ocho buques; el Cochrane, el Blanco Encalada, el Chacabuco, el O’higgins, Esme ralda, Covadonga, Magallanes y Abtao, El Rímac y el Matías Couciño.

Enfrentamientos: Perdida de la Independencia

El Huáscar y la Independencia emprendieron rumbo al sur conduciendo al general don Mariano Ignacio Prado. Llegaron ahí el 21 de mayo y se enfrentaron con los buques chilenos. El Huáscar se hizo cargo de la Esmeralda y la Independencia de la Covadonga. El Huáscar atacó a la Esmeralda que se hundió.

El comandante More de la Independencia, quería también atacar con un espolón al buque chileno, pero éste navegaba casi pegado a la costa al pasar a la altura de «Punta Gruesa», la Independencia choca con una roca submarina que no estaba señalada en las cartas geográficas y el barco empezó a hundirse. El comandante de la Covadonga regresó y empezó a ametrallar a los náufragos de la independencia, mientras que en Iquique, Grau salvaba a los náufragos de la Esmeralda arran cando el grito «Viva el Perú generoso».

Luego el Huáscar fue al sur en busca de la Independencia y la encontró hundiéndose. El 23 de julio el Huáscar capturó el transporte de guerra chilena Rímac y con el un escua drón de carabineros, caballos pertrechos, carbón y gran cantidad de víveres y aprestos bélicos. El 23 de agosto libró el Huáscar un combate de artillería con la batería de Antofagasta y los buques Magallanes, Abtao y Limari, retirándose después a Iquique con algunas presas que hizo Mejillones, Cobija y Tacopía.

Por la audacia de Grau y su pericia de encomendar su nave, que burlaba a la escuadra enemiga y detuvo la invasión, fue una victoria defensiva del Perú la que señaló los comienzos de la campaña naval y, por el momento la estabilización de la guerra.

Últimos momentos

Esta situación y el hecho de que tanto Chile como los aliados no estaban en condiciones de soportar indefinidamente los gastos de la guerra, indujeron al ministro norte americano en La Paz, Newton Petis, a realizar, sin autorización de su gobierno gestiones para lograr un entendimiento entre los beligerantes, Chile, sin embargo, quiso sacar provecho de las proposiciones con Petis, transando con Bolivia y separándola del Perú, maniobra que fue advertida por la cancillería peruana. Pese a que el Huáscar había reducido prácticamente a la escuadra chilena a la impotencia, era sólo un buque y sus acciones habían sobrepasado el límite de sus posibilidades.

Entrada siguiente

Día de la Educación Inicial: qué es, cuándo es y por qué se celebra

Dom May 19 , 2024
Cada 25 de mayo se celebra en el Perú el Día de la Educación Inicial, una importante fecha que en la actualidad tiene mucho valor porque busca realzar lo fundamental de la educación en valores y en amor en la primera infancia. ¿Por qué se celebra el Día de la […]
cartel animado sobre el día de la educación inicial, cartel con la frase feliz día de la educación inicial, día de la educación inicial 2024, cartel animado con feliz semana de la educación inicial, niños agarrando un cartel animados, niños agarrando un cartel con la palabra inicial, día de la educación inicial cartel, afiche sobre el día de la educación inicial, afiche del día de la educación inicial, cartel con mensaje sobre el día de la educación inicial, cartel para niños sobre el día de la educación inicial, día de la educación inicial animado, día de la educación inicial para adolescentes, dibujo del día de la educación inicial para niños, Infografía sobre el día de la educación inicial, 25 de mayo día de la educación inicial, portadas portadas del día de la educación inicial

PUEDES VER: