Las Fuerzas de Defensa de Israel recuperan en túnel de Gaza los cuerpos de tres rehenes desaparecidos en el festival de música Nova CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Israel

Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel recuperan en túnel de Gaza los cuerpos de tres rehenes desaparecidos en el festival de música Nova

Por Mitchell McCluskey, Eugenia Yosef, Sophie Tanno

(CNN) -- El ejército israelí anunció este viernes que recuperó los cuerpos de tres rehenes en un túnel en de Gaza. El portavoz de las FDI, el contralmirante Daniel Hagari, dijo en una conferencia de prensa en Tel Aviv que fueron identificados como Shani Louk, Amit Bouskila e Itshak Gelernter. Los tres murieron mientras escapaban del festival de música Nova y sus cuerpos fueron llevados a Gaza, dijo.

"Estaban celebrando la vida en el festival de música Nova y fueron asesinados por Hamas", dijo Hagari y agregó que los cuerpos fueron identificados por las autoridades y que las familias ya fueron informadas.

Primero, los cuerpos fueron trasladados a profesionales médicos para un examen forense. Luego se notificó a las familias, añadió.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó su dolor en una publicación en X este viernes. "Me rompe el corazón esta gran pérdida. Mi esposa Sara y yo lloramos con las familias. Todos nuestros corazones están con ellos en esta hora de duelo", dijo.

"Recuperaremos a todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos. Felicito a nuestras valientes fuerzas que, con una acción decidida, han devuelto a nuestros hijos e hijas a casa", añadió.

publicidad

Hagari no reveló dónde se encontraron los cadáveres durante la conferencia de prensa. Dijo que los cuerpos fueron recuperados durante una operación conjunta de las FDI y el Shin Bet.

El analista de CNN y periodista de Axios Barak Ravid informó, citando a un portavoz de las FDI, que los cadáveres se encontraron en un túnel de Gaza.

Nissim Louk, padre de Shani Louk, también declaró a medios de comunicación israelíes que el cuerpo de su hija estaba muy bien conservado porque lo habían tenido en un "túnel profundo y muy frío".

La familia de Louk dijo que ahora que se ha recuperado el cuerpo tienen cierta sensación de cierre. En una declaración a CNN, la familia dijo que las FDI fueron a su casa el viernes y les informaron que habían podido rescatar el cuerpo de Louk de un túnel de Gaza y traerlo de vuelta a Israel.

"Cada noticia como ésta nos devuelve al horrible momento en que nos enteramos de que nuestra querida hija fue brutalmente asesinada por Hamas el 7 de octubre. Sin embargo, también es un alivio recuperar el cuerpo y poder enterrarla cerca. Esto nos da una especie de cierre", dijo la familia.

"Queremos recordar a Shani como la persona hermosa y amante de la paz que era, que amaba la música, el baile y la vida. "Nos aportó a nosotros y a muchas otras personas en el mundo luz y la creencia en el bien. Así es como elegimos recordar a Shani", añade el comunicado.

De los tres rehenes, sólo Louk había sido confirmada previamente como muerta por el Gobierno israelí. La mujer germano-israelí de 23 años había sido declarada muerta por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí a finales de octubre. Una fuente involucrada en su identificación le dijo a CNN que la muerte de Louk se anunció después de que los forenses encontraran un fragmento de hueso de su cráneo.

En un video, su cuerpo sin vida había sido visto en la parte trasera de un camión de Hamas después del ataque al festival de música.

La situación de los rehenes en Gaza

Alrededor de 240 personas fueron tomadas como rehenes y trasladadas a Gaza durante el ataque de Hamas del 7 de octubre contra Israel, en el que también murieron más de 1.200 personas. Poco más de 100 de ellos fueron liberados durante un acuerdo en noviembre, pero las FDI creen que todavía hay 132 rehenes retenidos en Gaza, 128 de los cuales fueron tomados el 7 de octubre.

Las FDI creían que de esos 132 rehenes, 40 podrían estar muertos, incluidos dos que fueron tomados en 2014.

Un acuerdo para asegurar la liberación de los rehenes restantes ha sido difícil de alcanzar durante meses, a pesar de las rondas de conversaciones entre los equipos negociadores de Israel y Hamás.

El viernes pasado, combatientes de Hamas dijeron que el rechazo de Israel a un plan de alto el fuego presentado por mediadores en las negociaciones en El Cairo había hecho que las conversaciones de liberación de rehenes volvieran al "punto de partida".

La declaración se produjo un día después de que la última ronda de negociaciones sobre la tregua en Gaza y el acuerdo sobre rehenes terminara en El Cairo, sin acuerdo.

El grupo extremista también acusó a Netanyahu de obstaculizar las conversaciones de alto el fuego, con el fin de utilizar las negociaciones como tapadera para atacar la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.

Nota del editor: esta noticia fur actualizada con desarrollos de la información.

Subir