Cuando uno lee la descripción de la premisa de 'The 8 Show', la nueva adición surcoreana al catálogo de Netflix, no puede dejar de pensar en 'El juego del calamar'. Resulta un elefante tan grande en la habitación que es imposible no mirarlo constantemente durante todo el visionado, pues no cabe duda de que el creador de la serie, Han Jae-rim, tuvo que tener este referente en mente, a pesar incluso de que la serie se base en cómics digitales publicados entre 2018 y 2021 (la famosa serie del calamar es de 2021), ni tampoco los ejecutivos televisivos que hayan dado luz verde a este proyecto.

the 8 show netflix
Netflix

En esta nueva propuesta, ocho concursantes deciden entrar en un juego del que saben muy poco, pero lo hacen motivados por la necesidad económica, al menos el protagonista principal a quien vemos a punto de suicidarse porque la mafia le persigue por una deuda. La principal diferencia con la serie anterior es que aquí no hay muertes, sangre sí, ya que el juego terminará precisamente si alguine dobla la servilleta. Los participantes del experimento, que es seguido por cámaras por una audiencia indefinida, ganarán dinero a cada minuto que pase, pero no tendrán cubiertas apenas sus necesidades: les dan comida, no mucha, pero no tienen ni camas ni baño, y lo que quieran han de comprarlo por un precio superior al de mercado, que se descontará de su premio. También, pueden ganar o perder tiempo en el concurso, que es común para todos, lo que significará que a una estancia menor ganarán menos dinero.

Lo que parece un juego cooperativo, pronto se revelará como injusto: los concursantes han sido distribuidos en ocho pisos conectados por una escalera y quienes están arriba ganan más dinero y tienen más privilegios que quienes están en las estancias inferiores, estableciéndose así un sistema jerárquico y desigual que es un ejemplo a pequeña escala del capitalismo, tema que criticaba también 'El juego del calamar', pero que nos recordará además a la película 'El hoyo', otro hit en Netflix del que parece beber esta serie.

the 8 show
Netflix

Sin embargo, 'The 8 Show' es una propuesta mucho menos violenta, menos salvaje y, sobre todo y ahí su principal fallo, con mucho menos ritmo y contenido. Maneja unas cuantas ideas que se mantienen en pantalla mucho más tiempo del que tardan en agotarse o que no saben cómo sacarles bien el jugo. Y pasa lo mismo con sus personajes y con el tono, también fallidos. Tener solo ocho protagonistas en los que centrarse podría ser beneficioso para el relato, ya que hay espacio para profundizar en ellos, pero no terminan nunca de abandonar el esterotipo (la pija egocéntrica, la mujer bondadosa, el malo malísimo, el listo...). Por no tener, no tienen ni nombre, pues les conoceremos por el número de su piso. Especialmente flagrante es el caso del personaje principal, el número 3, que debería ser con quien el espectador sienta una identificación, pero es tan aburrido e insulso que consigue ser quien menos nos importe de todos.

Respecto al tono, la ficción propone una separación de su referente evidente a través de aligerar el peso: intenta no ser tan gore -aunque a ratos abusa de una violencia no siempre justificada- y adornarlo con notas de una comedia negra que rara vez logra su cometido. No acaba de funcionar lo que propone 'The 8 Show' y se queda corta la mayor parte del tiempo.

the 8 show
Netflix

Quizás lo más rescatable de la serie es ese intento por poner ante nuestros ojos, con dinámicas sencillas, los fallos más esenciales del sistema capitalista en el que vivimos, ejemplificando cómo siempre habrá unos que tengan que esforzarse más por conseguir lo mínimo para sobrevivir mientras otros apenas tendrán que mover un dedo para darse una vidorra y la suerte estará siempre de su lado, porque no es cuestión de suerte sino de privilegio. El tema está ahí y es interesante, pero, en definitiva, 'The 8 Show' no encuentra los caminos para contarnos esto de una forma interesante y que nos atrape.

Puntuación: 6/10

La serie de... los fans de juegos peligrosos con cobayas humanas

Te gustará si... disfrutas los experimentos sociológicos con reflexión.

No es para ti si... esperas algo vibrante y con ritmo.

the 8 show
Netflix
Headshot of Álvaro Onieva
Álvaro Onieva

Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".