Efemérides Musicales: Nacidos un 16 de Mayo

16 mayo 2024

Nacidos un 16 de Mayo

 

Hoy cumple 32 años la cantante y compositora estadounidense Kirstin Maldonado nacida en Fort Worth, Texas, miembro desde su fundación en 2011 de la banda a capella Pentatonix. Con ellos Kirstin ha grabado un total de doce álbumes, de los que se han vendido más de seis millones de copias y ha ganado tres premios Grammy por sus temas ‘Daft Punk’, ‘Dance of the sugar plum fairy’ y ‘Jolene’ (con Dolly Parton). En marzo de 2017 Maldonado grabó en solitario el EP ‘L O V E’ y en 2018 debutó en Broadway en el musical Kinky Boots. Pentatonix ha lanzado media docena de discos con temas navideños. El más reciente fue ‘Holidays Around the World’ en 2022. 

Hoy cumple 41 años la cantante colombiana de música popular y rancheras Paula Andrea Zapata Jaramillo, más conocida como Paola Jara, nacida en Apartadó, Antioquia. Reconocida por su potente voz y por interpretar grandes éxitos como: ‘Murió el amor’, ‘Que sufra, que chupe y que llore’, ‘Mientes’ o ‘Pobre perro’, ha estado nominada al premio Mi gente  por ‘Mejor canción del año’, ‘Mejor canción popular’ y ‘Mejor Vídeoclip’ por la canción ‘Palabras’ en el año 2012, y al premio Nuestra tierra por ‘Mejor Interpretación Popular’ y ‘Mejor Artista Popular’ en el año 2013. En 2022 se casó con el también cantante Jessi Uribe y juntos lanzaron el sencillo ‘La boda’.

Hoy cumple 41 años el baterista escocés Mince Fratelli (Gordon McRory), miembro desde su formación en 2005 de la banda rock The Fratellis. Han publicado seis álbumes hasta la fecha. El más reciente fue ‘Half Drunk Under a Full Moon’ en abril de 2021.
Hoy cumple 47 años el músico estadounidense-mexicano Randy Ebright nacido en Ithaca, Michigan, baterista y vocalista de la banda de rock mexicano Molotov formada en Ciudad de México en 1995. Su álbum debut de 1997 ‘¿Dónde jugarán las niñas?’ vendió más de un millón de copias y hasta la fecha han publicado seis más con un total de ventas que supera la cifra de 4 millones de copias El más reciente fue ’Sólo D’Lira’ en 2023.
Hoy cumple 78 años el baterista británico Roger Earl nacido en Hampton Court Place, Londres. Es uno de los fundadores y único miembro constante de la banda Foghat formada en 1971 en Manchester. Han publicado hasta la fecha 17 álbumes de estudio. El más reciente fue ‘Sonic Mojo’ en 2023,. Antes de eso tocó con Savoy Brown (1968-70) y fue uno de los candidatos a ser baterista de Jimi Hendrix Experience.

Hoy cumple 45 años el cantautor colombiano de pop latino Lucas Arnau, nacido en Medellín. De la mano de productores como José Gaviria, Andrés Múnera, Toby Tobón, Luis Fernando Ochoa, Pablo Uribe y David Cárdenas entre otros, Arnau ha logrado dos nominaciones a los premios Latín Grammy y durante toda su trayectoria ha publicado seis álbumes de estudio. Su primer trabajo fue ‘Un Poco Más’ en 2004. Le siguieron ‘Rompecabezas’ (2006), ‘Feliz’ (2010), ‘Buen Camino’ (2015) y ‘Teatro’ (2017). El más reciente fue ‘Despierta’ en mayo de 2021.

Hoy cumple 47 años la cantante y compositora islandesa Emilíana Torrini nacida en Reykjavik. Comenzó de niña cantando en un coro y con 15 años ingresó en una escuela de ópera. En 1994 cantó con el grupo islandés Spoon en su álbum debut homónimo y los dos años siguientes grabó sendos álbumes (todos ellos editados únicamente en Islandia). Su fama internacional llegó en 1999 con el álbum ‘Love in the Time of Science’, producido por Roland Orzabal) y en 2002 cantó el tema ‘Gollum’s song’ tema final de la banda sonora del film de Peter Jackson El Señor de los Anillos: las dos torres. Le siguieron en 2005 ‘Fischerman’s Woman’ y en 2008 ‘Me And Armini’ con temas como ‘Sunny road’, Heartstopper’ y ‘Jungle drum’ que fue nº1 en Alemania. Su sexto trabajo de estudio, ‘Tookah’ se publicó en septiembre de 2013 y en 2023 publicó un álbum en vivo, ‘Racing the Storm’ en colaboración con el grupo belga The Colorist Orchestra. Su más reciente trabajo, ‘Miss Flower’ tiene prevista su publicación en junio de 2024. 

Hoy cumple 49 años el músico y vocalista finlandés Tony Kakko nacido en Kemi, Lappi, conocido como la voz solista y principal compositor desde 1996 de la banda power metal Sonata Arctica. Comenzaron llamándose Tricky Benas y Tricky Means antes de adoptar el nombre definitivo y publicar en 1999 su álbum debut ‘Ecliptica’. Desde entonces han`publicado diez álbumes de estudio y tres en directo. El más reciente fue ‘Clear Cold Beyond’ en marzo de 2024. Entre los años 2000 y 2015 Tony ha aparecido como vocalista invitado en shows de Nightwish. También fue miembro del supergruo de versiones metal Northern Kings (2007-2010) formado por reconocidos músicos del metal nórdico. Otras colaboraciones de Tony incluyen nombres como Apocalyptica, Stratovarius, Epica, Lordi, Powerglove, Avalon y Jani Liimatainen. 

Hoy cumple 50 años la cantautora y productora italiana Laura Pausini, nacida en Solarolo. Con quince álbumes de estudio en el mercado y con ventas de más de 70 millones de discos hasta la fecha, Laura es una de las artistas italianas de mayor éxito internacional. Entre otros muchos premios en su carrera, logró un Grammy y tres Grammy latinos por sus álbumes grabados en español. También ha grabado en inglés, portugués y catalán y ha trabajado entre otros, con Phil Collins, Ray Charles, Hélène Segara, Raf, Nek, Juanes, Gianna Nannini, Alejandro Sanz, Ricky Martin, James Blunt y Luciano Pavarotti. Tras el gran éxito y el millón de copias vendidas de su álbum ‘Inédito’, publicado en 2011, Laura publicó ‘Simili’  y grabó en 2016 un álbum con temas navideños: ‘Laura Navidad’. Su álbum más reciente fue ‘Anime Parallele/Almas Paralelas’ en octubre de 2023. 

Hoy cumple 51 años el músico británico Will White, miembro junto con Alex Gifford del dúo de música electrónica Propellerheads fundado en Bath en 1996. Activos hasta 2003 publicaron dos álbumes con temas como ‘Dive’, ‘History repeating’ (con Shirley Bassey), ‘Take California’, ‘On her Majesty’s secret service’ (incluida en la banda sonora del film ‘The world is not enough’ de la saga James Bond) y ‘Spybreak’ que aparece en la película ‘Matrix’.

Hoy cumple 53 años el guitarrista y compositor británico Simon Katz, nacido en Nottingham, Inglaterra, conocido por su trabajo en la banda Jamiroquai a la que se unió en 1994, participando en éxitos como ’Virtual insanity’ y ‘Deeper underground’. Dejó el grupo en el año 2000 y seguidamente se unió por dos años a la banda virtual de Damon Albarn, Gorillaz, en la que aportó su música al personaje de Noodle. También ha compuesto música para bandas sonoras y actualmente reside en Brooklyn, Nueva York. 

Hoy cumple 56 años el cantante, compositor y productor estadounidense Ralph Tresvant nacido en Boston, conocido por ser la voz solista del grupo R&B New Edition formado en 1978. Hasta su primera ruptura en 1990 grabaron cinco álbumes y lograron hits como ‘Candy girl’, ‘Cool it now’, ‘Mr Telephone man’ y ‘Can you stand the rain’. En 1996 se reunieron para la grabación del álbum ‘Home Again’ y desde 2004 siguen activos. Ese mismo año se publicó su séptimo álbum: ‘One Love’. Ralph también ha publicado en solitario tres álbumes: ‘Ralph Tresvant’ (1990), ‘It's Goin' Down’ (1994) y ‘Rizz-Wa-Faire’ (2006). 

Hoy cumple 58 años la actriz y cantante estadounidense Janet Jackson, nacida en Gary (Indiana), hermana menor de los hermanos Jackson. En los años ochenta, con la publicación de su tercer álbum 'Control' (1986), Janet se convirtió en una estrella e icono del pop, y desde entonces ha vendido más de cien millones de discos. Según la revista Forbes es una de la mujeres más ricas de la industria del espectáculo. Ha publicado hasta la fecha once álbumes con temas como: 'Nasty', 'Rhythm Nation', 'That's the way love goes', 'Together again' y 'All for you'. Su álbum más reciente fue ‘Unbreakable’ en octubre de 2015. En junio de 2019 actuó en el Festival de Glastonbury y en febrero de 2020 anunció gira mundial y nuevo álbum, ‘Black Diamond’, inédito hasta la fecha.

Hoy cumple 59 años el músico rock estadounidense Krist Novoselic, miembro fundador en 1987 y bajista de la banda grunge Nirvama junto con Kurt Cobain y Dave Grohl. En los siete años que duró el grupo, publicaron tres álbumes que vendieron cerca de 50 millones de copias. Tras la muerte de Cobain y el consiguiente fin de la banda, Novoselic formó las bandas Sweet 75 en 1994 y Eyes Adrift el año siguiente, grabando un álbum con ambas. Posteriormente trabajó en la banda punk Flipper y colaboró con los Foo Fighters. Actualmente es miembro de Giants in the Trees, cuyo álbum debut apareció en 2017. Le siguió ‘Volume 2’ en 2019.

Hoy cumple 62 años el músico y vocalista español Roberto Iniesta nacido en Plasencia, Cáceres, conocido como ‘Robe’, fundador, líder y único miembro constante de la banda rock Extremoduro formada en 1987. Activos hasta 2019, publicaron en ese tiempo once álbumes de estudio y uno en directo. Desde 2015 Roberto desarrolla asimismo una carrera en solitario en la cual ha grabado cinco álbumes. El más reciente fue ‘Se nos lleva el aire’ en 2023. Entre sus colaboraciones con otros artistas se encuentran trabajos con La Gripe, Fito & Fitipaldis, Platero y Yo, Reincidentes, Albert Pla, Ciclonautas y Doctor Deseo, entre otros. En mayo de 2024 comenzará su gira ‘Ni santos ni inocentes’ que lo llevará a 34 ciudades españolas.

Hoy cumple 62 años el guitarrista escocés Andrew Innes, nacido en Glasgow, miembro desde 1987 de la banda Primal Scream fundada en 1984. Hasta la fecha, Primal Scream ha grabado once álbumes de estudio, siendo el de mayor éxito 'Screamadelica' (1991), una selección de temas neopsicodélicos con fusiones de dance, dub, techno, acid house y rock. Otro álbum destacable de su discografía fue su sexto trabajo, 'XTRMNTR' publicado en enero de 2000. En mayo de 2013 publicaron 'More Light' que cosechó los comentarios más favorables de los críticos desde el año 2000 y el trabajo más reciente de la banda fue su undécimo álbum: 'Chaosmosis', en marzo de 2016.

LALO RODRÍGUEZ (1958-2022)
El 16 de mayo de 1958 nació en Río Piedras el cantante puertorriqueño Ubaldo Rodríguez Santos, más conocido como Lalo Rodríguez. Comenzó profesionalmente a los 16 años, con la orquesta Tempo Moderno de Eddie Palmieri. Su disco debut The Sun of The Latin Music (1974), consiguió un hito: fue el primer álbum de salsa en ganar un premio Grammy anglosajón. en 1976. Posteriormente trabajó con Machito y Tommy Olivencia y desde 1980 grabó álbumes como solista con éxitos como ‘Tristeza encantada’, ‘Maximo Chamorro’, ‘Sí, te mentí’, ‘Tú no sabes querer’, ‘Te estoy pidiendo’, ‘Después de hacer el amor’ y ‘No te voy a defraudar’. Su mayor éxito le llegó en 1989 con el tema ‘Devórame otra vez’, que fue nº1 en Panamá, Perú, Colombia, Venezuela y España y obtuvo tres premios Billboard. Su trabajo se vio en ocasiones empañado por problemas con las drogas y el alcohol y en sus últimos años atravesó épocas delicadas de salud. Fue hallado sin vida en diciembre de 2022 en un edificio en Carolina, en Puerto Rico. Tenía 64 años.

Hoy cumple 66 años el músico, cantante y compositor británico Glenn Gregory nacido en Sheffield, cuya carrera musical supera los 40 años. En 1977 formó parte de una banda llamada 57 Men y al mismo tiempo colaboraba cantando y tocando el bajo con Ian Craig Marsh, miembro de los Human League. Cuando estos se disolvieron en 1981, Glenn, Ian y Martyn Ware formaron la banda Heaven 17 con Gregory como cantante solista. Publicaron ocho álbumes de estudio con hits como 'Temptation', 'Come live with me', 'Crushed by the wheels of industry', 'Sunset now', 'This is mine' y '(We don't need this) Fascist groove thang', todos ellos top40 en las listas inglesas. Se separaron en 1988 pero volvieron a reunirse en 1996. Un año después ofrecieron su primer concierto en directo. Marsh abandonó la formación en 2007 pero Ware y Gregory continúan con la banda. Por otro lado, Gregory ha trabajado entre otros con ABC, Tina Turner, Grace Jones, Propaganda, Terence Trent D'Arby, Ultravox, La Roux y John Lydon y ha compuesto música para radio, cine y TV. 

Hoy cumple 69 años la actriz y cantautora británica Hazel O’Connor nacida en Coventry. Debutó en el cine en 1975 y cinco años después destacó como actriz y cantante encarnando el papel de Kate en el film ‘Breaking Glass’ e interpretando las canciones de su banda sonora, entre ellas, ‘Eight day’ y ‘Will you’, ambas top10 en las listas inglesas. Ha publicado desde entonces una veintena de álbumes con temas como ‘D-days’, ‘Hanging around’, ‘Calls the tune’, ‘Don't touch me’ y ‘Na, na, na’. Su publicación más reciente fue ‘Hallelujah Moments’ en 2018. Actualmente se recupera de una hemorragia cerebral sufrida en su domicilio francés en enero de 2022.

Hoy cumple 71 años el músico y cantante estadounidense Richard Page nacido en Keokuk, Iowa. Fue fundador, bajista y voz solista de la banda Mr. Mister fundada con Steve George en 1982 en Phoenix, Arizona. Publicaron tres álbumes entre 1984 y 1987. Un cuarto trabajo, ‘Pull’, grabado poco antes de la disolución de la banda en 1990 vio la luz en 2010. En 1994 fue miembro de Third Matinee y dos años más tarde publicó su álbum debut en solitario: ‘Shelter Me’. Desde entonces ha publicado cuatro más y ha colaborado con sus voces a numerosas grabaciones de Dionne Warwick, Kenny Loggins, Joe Zawinul, Twisted Sister, Amy Grant, Toto y Whitesnake, entre muchos otros. En los últimos años Page ha actuado con la All-Starr Band de Ringo.

Hoy cumple 73 años el cantautor italiano Claudio Baglioni nacido en Roma, activo desde los años 70. Con el álbum ‘Questo piccolo grande amore’ y el single de mismo nombre logró en 1972 un gran éxito en Italia, España y Sudamérica. Le siguieron hits como ‘E tu...’, ‘Amore bello’, ‘Sabato pomeriggio’, ‘E tu come stai’. Una docena de ocasiones han estado sus álbumes en lo más alto de las listas italianas, entre ellos ‘La vita é adesso’ en 1985 que se mantuvo en el nº1 durante 27 semanas y vendió un millón y medio de copias. Tras una etapa menos exitosa en los años 80 volvió al mercado en 1990 con un doble álbum autobiográfico: ‘Oltre’. Desde entonces ha seguido grabando y actuando y ha ejercido como director artístico del Festival de la Canción de San Remo en las ediciones de 2018 y 2019. Su entrega más reciente fue ‘In questa storia, che è la mia’ en 2020.

Hoy cumple 73 años Jonathan Richman, cantante y guitarrista estadounidense nacido en Natick (Massachusetts) inclasificable donde los haya, aunque la banda que fundó en 1970, The Modern Lovers, está considerada como precursora del punk.
Compuso sus canciones más conocidas antes de cumplir los veinte años y desde entonces ha publicado más de veinte álbumes con una gama musical que incluye surf-rock, country, baladas acústicas y reggae. 
En 1988 se disolvió la banda y Jonathan, con su aspecto aniñado, sigue ofreciendo su música -que algunos denominan anti-folk-, la cual, principalmente basada en el rock and roll, recoge influencias de todas las partes del mundo. En 2021 se publicó su álbum más reciente: ‘Want To Visit My Inner House?’ 

ALTO REED (1948-2020)
El 16 de mayo de 1948 nació en Detroit el saxofonista estadounidense Alto Reed conocido por su trabajo en la banda de Bob Seger, la Silver Bullet Band desde su formación en 1974, participando en los 18 álbumes que publicaron hasta 2017. También colaboró con Foghat, Grand Funk Railroad, Little Feat, Otis Rush, Enchantment, Jamie Oldaker, George Terry, Dave Mason, Spencer Davis, Tico Torres, Dan Aykroyd, James Belushi, The Ventures y George Thorogood, Murió en diciembre de 2020 a los 72 años.

DARRELL SWEET (1947-1999)
El 16 de mayo de 1947 nació en Bournemouth el baterista británico Darrell Sweet, cofundador en 1968 de la banda escocesa de hard rock Nazareth. Su álbum de 1975 ‘Hair of the Dog’ que contenía su versión de ‘Love hurts’ los lanzó al estrellato internacional y desde 1971 han publicado 23 álbumes. Darrell participó en los veinte primeros hasta su muerte de un infarto a los 51 años en abril de 1999. 

BARBARA LEE (1947-1992)
El 16 de mayo de 1947 nació en el Bronx de Nueva York la cantante norteamericana de soul y R&N Barbara Lee. Fue componente del grupo vocal femenino las Chiffons las cuales en 1963 lograron un nº1 en USA con el tema ‘He’s so fine’, del que supuestamente ‘plagió’ George Harrison su ‘My sweet Lord’. Continuaron grabando hits a los largo de la década de los sesenta y como curiosidad histórica cabe reseñar que cuando se interrumpió la programación de la KLF de Dallas para emitir el primer anuncio oficial del asesinato del presidente J.F. Kennedy, estaba sonando uno de sus temas: 'I have a boyfriend'. Barbara murió de un infarto un día antes de cumplir los 45 años.

Hoy cumple 78 años el compositor y guitarrista británico Robert Fripp, fundador y único miembro constante del grupo King Crimson, formado en 1968. Su álbum debut, 'In the Court of the Crimson King', aparecido en 1969 es uno de los discos que más influyeron en el rock progresivo que surgió en los setenta. Ha grabado o participado en más de 700 discos y ha colaborado con numerosos músicos como Peter Gabriel, Brian Eno, David Bowie, David Sylvian o Adrian Belew lo que ha dado lugar a trabajos más que interesantes. En 2018 se publicaron 'Live in Vienna' y 'Meltdown: Live in Mexico City' , sendos CD triples en directo que recogen las actuaciones de King Crimson en el Museumsquartier de Viena y el teatro Metropolitano de la Ciudad de México en diciembre de 2016 y julio de 2017 respectivamente. Del segundo, también se editó un video Blu-ray de dos horas. En 2021, durante los confinamientos debidos a la pandemia COVID-19, Fripp y su esposa, la actriz Toyah Willcox grabaron y subieron a YouTube una serie de videos grabados en su casa bajo el título 'Toyah and Robert's Sunday Lunch', en los que realizaban versiones en un tono humorístico de canciones conocidas de artistas como Nirvana, Kinks, David Bowie, Metallica, Guns N'Roses y Sex Pistols. 

80 años cumple hoy Billy Cobham, baterista y compositor de jazz nacido en Colón, Panamá. Para muchos el más grande e influyente batería de jazz-rock o fusion. Comenzó su carrera en los 70 con Miles Davis y la Mahavishnu Orchestra y además de sus trabajos en solitario (ha publicado cerca de 50 álbumes desde 1973), ha colaborado en álbumes de Quincy Jones, George Benson, Stanley Clarke, Kenny Burrell, James Brown, Santana, Carly Simon, Roberta Flack, Peter Gabriel y George Duke, entre muchos otros. 

DOLORES VARGAS (1936-2016)
El 16 de mayo de 1936 nació en Barcelona la cantante española de flamenco y rumba catalana Dolores Vargas ‘La Terremoto’. De origen gitano y hermana de Enrique Castellón Vargas, El Príncipe Gitano, Dolores se trasladó joven a Madrid donde el Teatro Calderón fue su cuna artística. Participó en numerosos programas especiales de televisión, destacando el programa ‘A la española’, dirigido por Valerio Lazarov para TVE en 1971. Posteriormente se hizo popular con temas como ‘Achilipú’, ‘A tu vera’, ‘Tío, tío, tío’, ‘La moto’, ‘Porom pompero’, ‘La piragua’, ‘Macarrones’ y ‘Se va a Covadonga’.  Murió en agosto de 2016 a los 80 años.

TED KOWALSKI (1931-2010)
El 16 de mayo de 1931 nació en Toronto, Ontario, el cantante canadiense Ted Kowalski, voz tenor original del cuarteto vocal canadiense The Diamonds formado en 1953. Alcanzaron la fama interpretando versiones 'blanqueadas' de canciones de artistas negros de los años 50 y lograron 16 éxitos en las listas estadounidenses entre 1956 y 1961, entre ellos, 'Little darlin'', 'Silhouettes' y 'The stroll', todos ellos en 1956. En 1958 Kowalski dejó la formación. En los años 70 se unió en Toronto a un grupo llamado The Invictors y en 1980 formó su propia banda Genrations con la que se mantuvo cantando 18 años. Murió en agosto de 2010 a los 79 años. 

FRIEDRICH GULDA (1930-2000)
El 16 de mayo de 1930 nació en Viena el pianista, compositor y profesor austriaco Friedrich Gulda. que destacó en la interpretación de música clásica y jazz. Considerado uno de los pianistas más importantes del siglo XX, entre sus alumnos se encontraban intérpretes del renombre de Martha Argerich o Claudio Abbado. Con 16 años Gulda ganó el primer premio de una competición internacional de piano celebrada en Génova y seguidamente realizó giras por todo el mundo. Junto a Jörg Demus y Paul Badura-Skoda formó lo que se dio en llamar la 'troika vienesa'. Aunque famoso por sus interpretaciones de Beethoven, también interpretó obras de Mozart, Bach, Schubert, Chopin, Schumann, Debussy y Ravel. A partir de los años cincuenta se interesó por el jazz, actuando con músicos vieneses como Alexander Jenner o Joe Zawinul, componiendo temas propios y combinando en sus conciertos música clásica con jazz. En 1982 colaboró con el pianista de jazz Chick Corea en el álbum 'The Meeting' en el que ambos músicos improvisan mezclando temas de jazz ('Someday my prince will come' y 'Put your little foot out', de Miles Davis) con música clásica de Brahms ('Wiegenlied'). Murió en enero del año 2000 a los 69 años, y como el mismo deseó, el día del cumpleaños de Mozart.

BETTY CARTER (1929-1998)
El 16 de mayo de 1929 nació en Flint (Michigan) la cantante de jazz Betty Carter, conocida por su técnica de improvisación y un personal y característico estilo vocal con su timbre ronco e íntimo. Llamada la 'voz del bop', su independencia e imprevisibilidad la mantuvieron alejada del reconocimiento que recibieron otras contemporáneas del género como Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan o Carmen McRae, pero su constancia y coherencia la llevaron a ser reconocida como 'la más pura cantante de jazz de los años ochenta y noventa". Su devoción por el jazz era tal, que su colega Carmen McRae dijo en una ocasión: "sólo existe una verdadera cantante de jazz, sólo una: Betty Carter".   

EDDIE BERT (1922-2012)
El 16 de mayo de 1922 nació en Yonkers, Nueva York, el trombonista estadounidense de jazz Eddie Bert. Su primer trabajo fue en 1940 cuando se unió a la orquesta de Sam Donahue y un año después estaba tocando con Red Norvo. Trabajó entre otros con Stan Kenton, Benny Goodman, Charles Mingus, Charlie Parker, Thelonious Monk, Tito Puente, Duke Ellington, Count Basie, Illinois Jacquet, Thad Jones-Mel Lewis Orchestra, Woody Herman y Charlie Barnet. Su trombón aparece en centenares de discos y grabó a menudo como solista en varios sellos como Savoy Records, Blue Note Trans-World, Jazztone y Discovery Records. Murió en septiembre de 2012 a los 90 años.

LIBERACE (1919-1987)
El 16 de mayo de 1919 nació en West Allis (Wisconsin), el pianista de ascendencia polaca e italiana Liberace. Durante casi treinta años fue el showman mejor pagado del país. Su exuberante estilo escénico y los extravagantes trajes que lucía en sus shows de Las Vegas, así como sus excesos dentro y fuera del escenario llamaban tanto la atención como su virtuosismo al piano. Su falta de sentido del ridículo y su capacidad de autoparodia sentaron la base para futuros artistas del espectáculo como Michael Jackson, Elton John o Boy George.  

DUD BASCOMB (1926-1972)
El 16 de mayo de 1916 nació en Birmingham, Alabama el trompetista estadounidense de jazz Dud Bascomb, conocido por su trabajo en la banda de Erskine Hawkins desde 1932 hasta 1944. Posteriormente lideró su propia big band y en los sesenta tocó con Sam ‘The Man’ Taylor y Buddy Tate y grabó discos para Savoy Records. Murió en diciembre de 1972 a los 56 años.

WOODY HERMAN (1913-1987)
El 16 de mayo nació en Milwaukee (Wisconsin) el clarinetista, saxofonista, cantante y líder de banda Woody Herman. Dirigió algunas de las big bands más emocionantes de la historia, alcanzando cotas en los cuarenta que pocos han igualado.  


ESTRENO 1980: ‘FAME’ (Alan Parker)
El 16 de mayo de 1980 se estrenó la película musical 'Fame', dirigida por Alan Parker, protagonizada en sus principales papeles por Irene Cara, Lee Curreri, Albert Hague, Gene Anthony Ray y Debie Allen.  El guión corrió a cargo de Christopher Gore, la coreografía de Louis Falco y la música original fue compuesta por Michael Gore. La banda sonora obtuvo el Oscar 1981 a la Mejor música y la Mejor Canción ('Fame', cantada por Irene Cara), un Premio BAFTA 1981 al Mejor sonido (Christopher Newman Les Wiggins, Michael J. Kohut) y un Globo de Oro a la Mejor canción original ('Fame'). También entró en las nominaciones otro tema de la película, 'Out here on my own', asimismo interpretado por Irene Cara. En la cinta se narraban las peripecias de los profesores y alumnos de una escuela de artes escénicas de Nueva York, mostrando por etapas como transcurren los progresos en las carreras de varios de sus aspirantes a estrellas. El éxito del film provocó que se produjera una serie de TV (1982-87), en la que varios de los actores de la película repitieron papel, un musical (1988), un reality (2003), que pretendió competir con 'American Idol', y un remake (2009) que pasó sin pena ni gloria.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario