Día del maestro en México: Por qué se celebra hoy| Telediario México
user-icon user-icon
  • Clima
    • Saltillo 21ºC 19ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 24º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 17º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 18º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este lunes 03 de junio de 2024.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este lunes 03 de junio de 2024.
      • Video
      • media-content

Por qué se celebra el Día del Maestro hoy en México

De acuerdo al calendario de la SEP, este 15 de mayo no hay clases. Te explicamos por qué.

Telediario Saltillo Saltillo, Coahuila. /

Este día las aulas en todo México están vacías, no por algo negativo sino por la celebración y conmemoración del Día del Maestro, una fecha que busca reconocer el trabajo diario de miles de docentes en el país con el objetivo de brindar una buena educación a niños, adolescentes, jóvenes e incluso adultos.

Es justo esta conmemoración el motivo por el que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó mediante el calendario escolar que las clases están suspendidas y aunque claro, muchos disfrutarán de este descanso, algunos desconocen el motivo y aquí en TELEDIARIO te lo explicamos.

¿Qué es el Business Prime Duo y cómo activarlo? / Antonio Texta
arrow-circle-right

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?

De acuerdo al sitio oficial del Gobierno de México, esta celebración tiene su origen en el año 1918, cuando el entonces presidente, Venustiano Carranza, firmó un decreto en donde se establecía que en este día se conmemoraría la labor diaria de los docentes por la educación de los alumnos.

En el Día del Maestro se suspenden las clases en todo México.
En el Día del Maestro se suspenden las clases en todo México.

Claro que la decisión tuvo que pasar por un proceso en el cual los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca presentaron la iniciativa ante el Congreso de la Unión en la búsqueda de que la población agradeciera y reconociera el trabajo de los maestros.

Además, esta fecha específica fue elegida por dos acontecimientos importantes que marcaron el futuro de la docencia. Uno de ellos es la toma de Querétaro en 1867, en la que el Ejército Republicano ingresó y logró capturar al emperador español Maximiliano de Habsburgo y a sus seguidores. La otra porque en este día Papa Pío XII ratificó a San Juan Bautista de La Salle como el patrono universal de todos los educadores.

Por este motivo, en México suelen realizarse festejos y la entrega de reconocimientos a todos aquellos docentes que se esfuerzan en brindar una mejor educación para los jóvenes, algo similar a lo que ocurre en el Día del Estudiante.

Cuándo inicia el Hot Sale/ Especial
arrow-circle-right

¿Se trabaja el Día del Maestro?

Si bien, esta fecha es de gran importancia en el país, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 15 de mayo no es un día de asueto obligatorio, a excepción de las y los trabajadores de la educación quienes sí descansan durante esta fecha.

De acuerdo al mismo documento, el próximo día de descanso obligatorio de este 2024 en México es hasta el 16 de septiembre, por la celebración del Día de la Independencia.

¿Cuándo no hay clases en mayo?

Este mes de mayo es uno de los preferidos de los estudiantes en todo México, ya que de acuerdo al calendario escolar de la SEP, el día 15 no hay clases a causa del Día del Maestro y el 31 por el Consejo Técnico Escolar.

Asimismo, el 23 de mayo se celebra el Día del Estudiante, que aunque no es obligatorio descansar en esta fecha, diversos planteles educativos optan por suspender las clases o realizar festejos para celebrar la ocasión.



​KM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon