11 libros increíbles que puedes leer gratis ahora mismo - Cultura Genial

11 libros increíbles que puedes leer gratis ahora mismo


Catalina Arancibia Durán
Catalina Arancibia Durán
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana
Actualizado en

La literatura le entrega al ser humano la posibilidad de vivir realidades distintas. A través de la lectura es posible aprender, divertirse y sentir junto a los personajes. Quien abre un libro, es capaz de viajar y experimentar más allá del mundo físico que lo rodea.

En el siguiente listado se pueden encontrar grandes clásicos de la literatura de diferentes épocas y estilos para satisfacer todos los gustos.

1. El pabellón número 6 de Antón Chéjov

Lo puedes descargar aquí

Antón Chéjov (1860 - 1904) fue un destacado escritor ruso que resultó clave en la conformación de la literatura moderna. Su propuesta de recrear escenas de la vida cotidiana en las que prima la objetividad fue vital para los escritores contemporáneos.

Así, el autor buscaba crear una "instantánea" alrededor de un personaje, mostrando los aspectos sencillos del día a día, que esconden una reflexión trascendental.

Este breve relato logra impactar a la audiencia debido a su crudeza. La trama se sitúa en un hospital siquiátrico del siglo XIX en el que los pacientes viven en un ambiente insalubre y en malas condiciones. El médico a cargo entabla amistad con uno de los internos y en sus conversaciones se presentan profundas meditaciones sobre la existencia humana.

Como médico, Chéjov fue capaz de denunciar la terrible vida que llevaban los enfermos mentales bajo el régimen zarista y, como artista, creó una obra maestra para la posteridad.

2. Orgullo y prejuicio de Jane Austen

Lo puedes descargar aquí

Jane Austen (1775 - 1817) es una de las narradoras inglesas más destacadas en la historia de la literatura. Con apenas cuatro novelas publicadas en vida logró hacerse un espacio en la escena literaria del siglo XIX y transformar la visión que se tenía sobre la escritura de mujeres. Sus obras son mucho más que idilios amorosos, ya que fue capaz de representar con agudeza e ironía a la sociedad de su tiempo.

En Orgullo y prejuicio (1813) se muestra a un abanico de personajes y sus interacciones bajo los estrictos códigos de conducta de la época victoriana. Uno de los puntos fuertes es su protagonista, una chica inteligente y determinada que cautiva al lector con su personalidad e ingenio.

Esta historia ya es parte de la cultura popular. Existen múltiples adaptaciones cinematográficas, reescrituras y productos comerciales que demuestran la vigencia de una comedia romántica con mucha crítica social.

Te puede interesar: Libro Orgullo y prejuicio de Jane Austen

3. Siddhartha de Hermann Hesse

Lo puedes descargar aquí

La obra de Herman Hesse (1877 - 1962) se centró en la búsqueda de espiritualidad y Siddharta (1922) se convirtió en una novela clave para la cultura occidental del siglo XX. El autor viajó a la India y plasmó su despertar interior en la trama.

La historia sigue a Siddhartha y su recorrido en búsqueda de sabiduría. Así, aprenderá sobre diversas experiencias donde la renuncia y la determinación lo llevarán a encontrar su camino.

Fue en la década de los 60 cuando el libro alcanzó fama, pues se convirtió en el estandarte de una nueva generación que buscaba la trascendencia y el concepto de unidad con el universo.

4. La señora Dalloway de Virginia Woolf

Lo puedes descargar aquí

Virginia Woolf (1882 - 1941) fue una de las grandes renovadoras de la novela moderna, ya que experimentó con la estructura temporal y espacial de la narración.

La señora Dalloway (1925) es una de sus obras más populares. En ella se muestra un día en la vida de Clarissa Dalloway, haciendo uso de recursos innovadores como el monólogo interior, que da a conocer la psicología del personaje de una manera completamente nueva.

5. Grandes esperanzas de Charles Dickens

Lo puedes descargar aquí

El escritor inglés Charles Dickens (1812 - 1870) fue el máximo representante de la novela realista en su país. En su obra se refirió a los problemas de su tiempo, así como realizó fuertes críticas a la sociedad del periodo que avalaba situaciones como el trabajo infantil.

Grandes esperanzas (1860) es una de sus novelas más célebres. Es una historia de crecimiento, en la que el lector puede seguir al protagonista desde la infancia, recorriendo junto a él las vicisitudes de la existencia hasta alcanzar la madurez.

6. La muerte de Iván Ilich de Lev Tólstoi

Lo puedes descargar aquí

Lev Tólstoi (1828 - 1910) es uno de los escritores rusos más importantes de la cultura occidental y ha permeado el imaginario colectivo con novelas como Ana Karenina y Guerra y Paz.

La muerte de Iván Illich (1886) pertenece a su producción madura y es una novela breve en la que explora temas como la muerte y el sentido de la existencia humana.

En sus últimos días, el protagonista se enfrenta a la enfermedad, el dolor y la cercanía de su fin en el mundo. Esta situación lo conducirá a un viaje introspectivo en el que analizará su vida, sus decisiones y relaciones.

7. La metamorfosis de Franz Kafka

Lo puedes descargar aquí

Franz Kafka (1883 - 1924) marcó la literatura del siglo XX. De hecho, su narrativa dio origen al adjetivo "kafkiano" para calificar el absurdo de la vida y mostrar a un individuo sometido a fuerzas sobre las que no tiene control.

La metamorfosis (1915) es uno de esos clásicos que todos deberían leer alguna vez en la vida. Es una obra desgarradora que refleja la angustia del hombre moderno frente a la existencia.

La historia sigue a Gregor Samsa, un joven vendedor que un día despierta convertido en un monstruoso insecto. Esta anécdota fantástica funciona como una metáfora sobre el ser humano enfrentado a la soledad y al desamparo.

Revisa Libro La metamorfosis de Franz Kafka: resumen y análisis

8. El principito de Antoine de Saint-Exupéry

Lo puedes descargar aquí

El principito (1943) es una de las obras más importantes y leídas del siglo XX. En un estilo sencillo y directo, el autor presenta a un pequeño príncipe que descubre el mundo con una mirada fresca, entregándole lecciones al lector sobre la importancia del amor y la amistad.

Aunque a primera vista puede parecer una obra infantil, su reflexión sobre la existencia y la sociedad lo han convertido en un clásico atemporal.

Revisa aquí El Principito: análisis y resumen del libro y las Frases inolvidables de El principito que te conmoverán

9. Cumbres borrascosas de Emily Brontë

Lo puedes descargar aquí

Emily Brontë (1818 - 1848) es una de las escritoras más relevantes de la Inglaterra victoriana. En Cumbres borrascosas (1847) desafió a la sociedad de su tiempo, creando personajes femeninos complejos y fuera de la norma.

Gran representante del estilo romántico, desarrolla una trama en la que predomina la fuerza del paisaje y las pasiones desatadas de los protagonistas.

Aunque en su tiempo se consideró que la narración pecaba de "falta de decoro", actualmente es una obra cumbre de la literatura. Particularmente, por su estructura novedosa de una historia dentro de otra en la que destaca el amor torturado de Catherine y Heathcliff, condenados por las convenciones sociales.

Te puede interesar: Cumbres borrascosas de Emily Brontë

10. De profundis de Oscar Wilde

Lo puedes descargar aquí

Oscar Wilde (1854 - 1900) fue uno de los autores más populares de su tiempo. Escribió obras de teatro, cuentos y ensayos, además de destacarse por su personalidad extravagante.

En 1895 fue condenado a dos años de trabajos forzados debido a su homosexualidad. Fue denunciado por el padre de su amante, Alfred Douglas "Bosie". Aunque la cárcel debilitó su salud y ánimo, fue allí donde escribió De profundis, que fue publicada de forma póstuma en 1905.

Es una carta dedicada a Bossie. Se considera su obra cumbre por la belleza lingüística y el desolador análisis que realiza sobre la existencia humana.

11. Otra vuelta de tuerca de Henry James

Lo puedes descargar aquí

Henry James (1843 - 1916) fue una importante figura de la novela realista y psicológica del siglo XX.

Esta es una de las historias de fantasmas más famosas de la literatura. Publicada en 1898, logra crear una atmósfera perturbadora que hace imposible soltar el libro.

En esta novela, una institutriz llega a una casa de campo a cuidar a dos niños huérfanos. Comienzan a suceder cosas inquietantes y nada es lo que parece. El terror proviene desde el lugar que el lector menos se lo imagina, pues el autor pone en duda el hecho de que los niños sean sólo amor e inocencia

Ver también:

Catalina Arancibia Durán
Catalina Arancibia Durán
Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Diplomada en Teoría y Crítica de Cine. Profesora de talleres literarios y correctora de estilo.