Qué ver en Cardiff en un día | Seguir Viajando

Qué ver en Cardiff en un día

Qué ver en Cardiff en un día - Seguir Viajando

Te contamos qué ver en Cardiff en un día y es que, como comentábamos en el post de la ruta por Gales, tras llegar la noche anterior a Bristol, en Inglaterra, recogimos nuestro coche de alquiler para los próximos 6 días en el propio aeropuerto y cruzamos el Prince of Wales Bridge para cambiar de país (aunque seguimos en Reino Unido) y llegar a Gales.

Pasamos la noche a mitad de camino entre Bristol y Cardiff, el que sería nuestro primer destino de este road trip por Gales. En concreto, en el Hotel Tŷ Magor, a 40 minutos del aeropuerto de Bristol y a 30 minutos de Cardiff.

Cómo llegar a Cardiff

Teniendo en cuenta los vuelos que hay desde España, probablemente, lo más sencillo para llegar a Cardiff en avión sea:

  • Volar hacia Mánchester o Liverpool, si se desea entrar a Gales por el norte del país. No obstante, Cardiff está al sur.
  • Volar a Birmingham para acceder por la zona central de Gales.
  • Volar a Bristol para posteriormente cruzar el Prince of Wales Bridge y llegar a Gales por el sur.

Como hemos comentado, nosotros llegamos a Gales desde Bristol cruzando en coche el Prince of Wales Bridge, un puente que conecta Inglaterra con Gales.

Cruzar este puente es gratuito desde el año 2019, momento en que eliminaron los peajes después de 50 años, tanto de éste como del vecino Severn Bridge, ya seas residente o turista.

Dónde aparcar en Cardiff

Siendo honestos, el tema del aparcamiento en Cardiff es algo que nos preocupaba bastante.

Cuando vivíamos en Londres, ya conocimos la capital, pero fuimos en autobús y no tuvimos que molestarnos en mirar nada sobre dónde aparcar en Cardiff.

No obstante, en esta ocasión, como teníamos el coche de alquiler, sí tuvimos que detenernos a mirarlo bien, ya que no es fácil aparcar en una gran ciudad.

Además, al hacer noche en Cardiff, necesitábamos un lugar en el que aparcar sí o sí… ¡y que no nos constase un ojo de la cara!

Así, dimos con el centro comercial Capitol Shopping Centre (North Edward Street, CF10 2HH, Cardiff): cuenta con un total de 388 plazas, la altura máxima de entrada es de 2,05 metros (tenlo en cuenta si vas con un coche muy alto) y tiene un coste de £20.

Ahora diréis “¿£20 no es caro?” Pues sí, pero tiene truco y te lo explicamos a continuación:

El parking de este centro comercial permite hacer reservas anticipadas y el precio se reduce a únicamente £8 al día.

Las reservas pueden hacerse con un máximo de 4 semanas de antelación y está abierto de 6h a 23:59h (el coche puede permanecer aparcado fuera de esas horas, pero no podrás acceder al mismo).

¡Ojo! Para hacer la reserva de plaza de aparcamiento se requiere indicar la matrícula del vehículo, por lo que no podrás hacerlo hasta que hayas recogido tu coche de alquiler. Sin embargo, no te preocupes porque la reserva puedes hacerla en línea incluso media hora antes del momento en que lo necesites. Recomendamos tenerlo en cuenta y reservar, pues, de lo contrario, el coste es de £20.

Las reservas para aparcar en Cardiff barato se hacen a través de la página web de Apcoa.

Dónde alojarse en Cardiff

Cuando visitamos Cardiff allá por 2016, al ir en autobús, nuestro tiempo era más limitado y únicamente pudimos quedarnos por la zona centro. Así, no nos dio tiempo a ver otras partes de la ciudad, como, por ejemplo, la bahía.

En esta ocasión, teníamos claro que queríamos hacer noche para ver todo bien y sin prisas, por lo que, una vez solucionado el tema del aparcamiento, no había ningún problema para ello.

De este modo, decidimos reservar un hotel en el centro de la ciudad con el fin de tener todo a mano. Es más, incluso el parking está a tan sólo 10 minutos a pie.

El alojamiento que escogimos fue el Cardiff Sandringham, que tan sólo nos costó 46,00€ la noche.

Dónde dormir en Cardiff - Seguir Viajando

Al día siguiente, nos dirigimos hacia el Parque Nacional de Brecon Beacons para hacer un poquito de montaña, aproximadamente a 1h y 15 minutos en coche de Cardiff.



Booking.com

Divisa en Gales

En Gales se utiliza la libra esterlina (£) y, si no quieres pagar comisiones extra, te recomendamos la tarjeta N26, ya que ofrece muy buen tipo de cambio. Con ella puedes pagar o sacar dinero en un cajero, aunque en esta última opción el banco te cobrará una pequeña comisión al ser una moneda distinta al Euro (a menos que tengas el plan Metal).

Otra opción es llevar ya libras esterlinas desde tu país. Para ello puedes realizar el cambio en RIA (con un descuento al aplicar el código SEGUIR).

🤑 En Gales necesitas cambiar divisa a libras (£) o llevar tarjetas que no cobran comisiones extra.

Tarjeta N26

Cambio de divisas (descuento con el código SEGUIR)

Qué ver en Cardiff en un día

Al sur de Gales se sitúa su capital, Cardiff, ciudad que es atravesada por el río Taff.

Se trata de uno de los grandes centros culturales de todo Reino Unido en el que podemos apreciar un gran contraste entre antiguos edificios victorianos con otras construcciones más modernas, como el Estadio del Milenio.

Además, es una ciudad perfecta para conocer a pie, ya que prácticamente todos los principales puntos de interés se encuentran muy próximos unos de otros.

Algunos lugares que ver en Cardiff serían los siguientes:

Castillo de Cardiff

Con más de 2.000 años de historia, este conjunto de fortificaciones tiene su origen en la invasión romana sobre Bretaña, pero, con el paso de los años, debido a diversas ampliaciones en distintos períodos, han ido adquiriendo una arquitectura medieval de estilo gótico-victoriano.

Aunque hay varias estancias, quizá, las más llamativas, al menos en nuestra opinión, sean las murallas defensivas, que, a su vez, fueron un refugio antiaéreo en la Segunda Guerra Mundial, y la fortaleza normanda, que se sitúa en el centro del complejo sobre la cima de una verde y pequeña colina.

Si quieres visitar su interior, puedes comprar allí mismo las entradas.

Bute Park

El Bute Park es el principal “pulmón verde” de la capital gracias a sus 56 Ha. Se sitúa justo detrás del Castillo de Cardiff y es atravesado por el río Taff, el cual termina su curso en la Bahía de Cardiff.

Bute Park - Qué hacer en Cardiff - Seguir Viajando

Animal Wall

Al lado del Castillo de Cardiff, en Castle St., y bordeando el Bute Park, se encuentra el Animal Wall o Muro de los Animales. No tiene nada de especial, por así decirlo, pero es bastante curioso ver los 15 animales tallados en piedra que, incluso alguno de ellos, parecen cobrar vida y estar mirándote fijamente.

Millennium Stadium

También conocido como Principality Stadium desde el año 2016 por un acuerdo de patrocinio, el Millennium Stadium recibe su nombre con motivo de la entrada en el nuevo milenio de los 2.000, ya que la fecha de su inauguración oficial tuvo lugar en el 1999. De hecho, se construyó con el fin de albergar la Copa Mundial de Rugby de ese año.

Con capacidad para 70.000 personas, este estadio es la sede tanto de la selección galesa de fútbol como de la de rugby, siendo éste el deporte rey en la ciudad. No obstante, acoge eventos deportivos de distintas disciplinas, como el boxeo, así como culturales, ya sean conciertos o convenciones, entre otros.

Junto a él se encuentra el Cardiff Arms Park, el cual fue un campo de cricket en sus orígenes antes de que fuese demolido en el 1969 para renovarlo. Como curiosidad, cabe decir que fue aquí donde se celebró el primer partido del mundo con iluminación, en octubre del 1966.

Actualmente, y desde la década de 1870, su principal uso está dedicado al rugby.

Millennium Stadium - Qué ver en Cardiff - Seguir Viajando

 Viaja sin preocupaciones con un buen seguro de viajes.

Iati descuento - Seguir Viajando

Arcades (galerías comerciales)

El centro de la ciudad de Cardiff está repleto de tiendas y gente que transita por sus calles peatonales. Por la zona podremos ir adentrándonos en los diferentes “arcades” o galerías comerciales techadas de estilo victoriano que vayamos encontrándonos y es uno de los puntos imprescindibles que ver en Cardiff.

Aunque no hay una mejor que otra y, como se suele decir, “para gustos los colores”, podríamos citar en primer lugar el Royal Arcade, el cual fue construido en el año 1858, lo que lo convierte en el más antiguo de todas.

Arcades en Cardiff - Qué hacer en Cardiff - Seguir Viajando

También podemos parar en el Castle Arcade para tomar un café y descansar, visitar el Morgan Arcade para curiosear en Spillers Records, la tienda de discos más antigua del mundo y en la que hacen actuaciones de acústicos en directo, o echar un vistazo a la ropa de segunda mano en el High Street Arcade.

Arcades en Cardiff - Qué hacer en Cardiff - Seguir Viajando

Cardiff Bay

No visitamos la Bahía de Cardiff cuando conocimos la capital galesa por primera vez en 2016, por lo que ahora no podíamos dejar escapar la ocasión.

Situada prácticamente frente al Canal de Bristol, es una de las zonas más nuevas de la ciudad tras haber sido totalmente renovada, pues originalmente era el área industrial de Cardiff.

En concreto, se trata del distrito comercial de Mermaid Quay o Muelle de la Sirena. En él encontrarás un gran ambiente, lleno de locales de ocio, pubs y restaurantes en los que comer o simplemente tomar algo junto al muelle.

Aquí también podrás ver The Senedd, es decir, el Parlamento de Gales, sobre el que recae el poder legislativo del país y el cual puede visitarse de manera gratuita, o el Wales Millennium Centre, un centro de artes conocido como “El Armadillo” en el que tienen lugar funciones musicales, de ópera (de hecho, alberga la Ópera Nacional) o de ballet, entre otras.

También destaca el rojizo Pierhead Building, que hoy en día es un centro cultural.

Gastronomía en Cardiff

En Cardiff se puede disfrutar de algunos platos típicos de la gastronomía galesa. Algunos de ellos serían los que os citamos a continuación:

  • Bara brith: pan dulce típico galés esponjoso y elaborado con pasas y cáscara de naranja.
  • Fagots: albóndigas tradicionales de Reino Unido elaboradas con restos de carne, principalmente de cerdo.
  • Clark’s Pies o “Clarkies”: pastel de carne típico del sur de Gales y del oeste de Inglaterra.
  • Laverbread: alga comestible de la cocina local y tradicional galesa que se suele tomar en el desayuno.
  • Welsh Cake: pasteles galeses muy ricos de distintos sabores. Por ejemplo, puedes probarlos en Fabulous Welshcakes.

Welsh Cake Gales - Fabulous Welshcakes Cardiff - Seguir Viajando

Un buen punto en el que degustar alguna cosilla sería en Wally’s Delicatessen & Kaffehaus, el cual está abierto desde el año 1981 y se encuentra en el Royal Arcade. Nosotros probamos un perrito en pan de pretzel.

Wally’s Delicatessen & Kaffehaus - Dónde comer en Cardiff - Seguir Viajando

Otros artículos para viajar a Gales

Organiza tu viaje por Gales

🏨 Encuentra los mejores alojamientos

🛫 Reserva los vuelos más baratos

🎟 Contrata tu visita guiada o excursiones

🚗 Comparador para alquiler de coche

🏥 5% en tu seguro de viajes con IATI

🤑 Descuento en cambio de divisas

📱 5% en eSIM de Holafly para viajar siempre conectado

🚆 Comparador de trayectos en tren y autobús

💳 Paga sin comisiones en los viajes con tu tarjeta N26

🧳 Consigue 2 horas gratis en consigna de equipaje

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre qué ver en Cardiff en un día, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

¡Gracias por leernos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *