El Festival de Teatro Cl�sico de C�ceres se celebra del 7 al 28 de junio con 12 obras, tres de ellas estrenos
mi�rcoles, 29 de mayo de 2024 01:24 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en C�ceres

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de peri�dicos

El Festival de Teatro Cl�sico de C�ceres se celebra del 7 al 28 de junio con 12 obras, tres de ellas estrenos

Carlos Hip�lito, �lvaro Tato, Yayo C�ceres, Llu�s Homar, El Brujo, Ana Zamora y Laila Ripoll, entre otros pasar�n por el certamen

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

15/5/2024 - 13:20


Carlos Hip�lito, �lvaro Tato, Yayo C�ceres, Llu�s Homar, El Brujo, Ana Zamora y Laila Ripoll, entre otros pasar�n por el certamen

C�CERES, 15 (EUROPA PRESS)

El Festival de Teatro Cl�sico de C�ceres celebra su trig�simo quinta edici�n, del 7 al 28 de junio, con 12 espect�culos teatrales, de los que tres son estrenos, cinco montajes para ni�os y beb�s, veladas musicales y de danza, teatro de calle y otras de peque�o formato, pel�culas, un taller para ni�os, un curso de versos y una cena ben�fica en la que se entregar�n, por primera vez, unos premios a la mejor compa��a, mejor actor y mejor direcci�n que votar� el p�blico asistente a las representaciones.

La programaci�n, que se ha dado a conocer esta mi�rcoles en rueda de prensa, incorpora entre sus novedades la creaci�n de los Premios del Festival de Teatro Cl�sico de C�ceres, que quieren ser "un acicate para la difusi�n y proyecci�n del festival as� como para la producci�n esc�nica tanto nacional como regional", ha explicado la directora del certamen y del Consorcio Gran Teatro de C�ceres, Marisa Caldera.

La presentaci�n del programa, cuyo cartel ha realizado el fot�grafo Gen�n Andrada con una imagen contempor�nea en la que prima el color amarillo, ha contado con la asistencia de la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Victoria Bazaga; el alcalde de C�ceres, Rafael Mateos, y la diputada de Turismo de la Diputaci�n Provincial de C�ceres, Elisabeth Mart�n, as� como algunos de los actores que se subir�n al escenario de San Jorge, ya que un a�o m�s se prescinde del de la plaza de las Veletas debido a las obras que se est�n desarrollando en el Museo de C�ceres .

Doce grandes t�tulos componen el eje central del certamen, que cuenta con un presupuesto de 250.000 euros, y que permitir� al p�blico disfrutar de las creaciones en la interpretaci�n, direcci�n o autor�a de grandes referentes de la escena nacional, como Carlos Hip�lito, �lvaro Tato, Yayo C�ceres, Llu�s Homar, Rafael �lvarez El Brujo, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodr�guez, Jes�s Pe�a, entre otros.

Adem�s, el festival volver� a ser una plataforma para el teatro hecho en Extremadura, con la participaci�n de nueve compa��as de la regi�n: Actos �ntimos, Maltravieso Teatro, Vistequienteviste, MASC Whistles, EX3 Producciones, Animatx, La Escalera de Tijera, Z Teatro y Albadulake.

Estas tres �ltimas estrenar�n los dos espect�culos coproducidos por el propio festival: La torre (Albadulake, mi�rcoles 19 de junio), basada en Segismundo, el personaje protagonista de 'La vida es sue�o' de Calder�n de la Barca, y 'La loca historia del Siglo de Oro', un repaso en tono de comedia y clown a este per�odo de Espa�a que han creado La Escalera de Tijera y Z Teatro, que se podr� ver el 12 de junio.

Burro de la compa��a Ay Teatro, con un animalizado Carlos Hip�lito, abrir� las funciones de La Escena Cl�sica en la plaza de San Jorge el 7 de junio. La Joven Compa��a Nacional de Teatro Cl�sico, que ya conquist� al p�blico cacere�o con su Fuente Ovejuna, vuelve con su comedia 'La discreta enamorada de Lope de Vega', que se podr� ver en el Gran Teatro el 8 de de junio. Llu�s Homar dirige y se reserva uno de los papeles de la obra, que comparte con otros trece int�rpretes.

El primer estreno absoluto lo traer� el domingo 9 la compa��a Morfeo Teatro de Burgos con 'Polvo ser�n, m�s polvo enamorado', reuni�n de letrillas, bailes y sonetos de Quevedo, y especialmente tres entremeses de este escritor que no se representaban desde el siglo XVII.

Otro imprescindible en la cita cacere�a es Rafael �lvarez El Brujo. Su espect�culo m�s reciente 'Mi vida en el arte' re�ne los que �l entiende como los mejores versos de su vida. El int�rprete tendr� una doble funci�n el 13 y 14 de junio. Ese segundo fin de semana se completa el s�bado 15 de junio con 'Las locuras por el veraneo de Carlos Goldoni', una coproducci�n de Noviembre Teatro y el Teatro Espa�ol dirigida por Eduardo Vasco.

Otra de las compa��as se�eras en los cl�sicos que regresa al festival cacere�o, el domingo 16 de junio, es Nao D'amores, que se ha aliado con la Compa��a Nacional de Teatro Cl�sico para recuperar 'El castillo de Lindabridis', de Calder�n de la Barca, una comedia novelesco-caballeresca construida sobre un enredo propio de las comedias de capa y espada en un mundo de princesas, caballeros y castillos volantes.

CALDER�N DE LA BARCA

La recta final del certamen teatral, dedicada casi en exclusiva a Calder�n de la Barca, comienza el mi�rcoles 19 de junio con el estreno de la segunda coproducci�n, que ha acometido Albadulake con 'La torre', una visi�n actualizada de La vida es sue�o.

El cacere�o Santi Senso y su compa��a Actos �ntimos vuelven al festival el jueves 20 de junio con 'Liberad a los p�jaros', elogio a la locura, un espect�culo que bebe de la cuerda locura de Don Quijote. La compa��a Teatro del Corsario presenta el viernes 21 'El alcalde de Zalamea', de Calder�n de la Barca.

Dos comedias de Calder�n de exaltaci�n del amor y del deseo cierran el festival el s�bado 22 y domingo 23: 'Ma�anas de abril y mayo', adaptada por Carolina �frica y a la que su directora Laila Ripoll insta a ver como una pel�cula de Doris Day, y 'La dama duende', "un cuento g�tico -a veces macabro, a veces hilarante, pero siempre vitalista y existencial", seg�n su adaptador Fernando Sansegundo, ambientado en un estudio radiof�nico de los a�os 50 del pasado siglo. 'La dama duende' ser� funci�n accesible para personas con discapacidad sensorial e intelectual.

As�, textos de nueva creaci�n basados o inspirados en el Siglo de Oro y obras de autores cl�sicos como Lope de Vega, Quevedo, Carlo Goldoni o Calder�n de la Barca se escuchar�n en el escenario de la plaza de San Jorge, que volver� a ser la sede principal con un aforo de 460 butacas, y en el Gran Teatro.

A estos escenarios se sumar�n otros espacios del casco hist�rico como el Foro de los Balbos, el palacio de los Golfines de Abajo (sede de la Fundaci�n Tatiana P�rez de Guzm�n el Bueno, que acoger� adem�s la inauguraci�n del festival el 6 de junio), la iglesia de la Preciosa Sangre, el Palacio de Carvajal, El Corral de las Cig�e�as.

Y es que plazas y calles acoger�n peque�os espect�culos previos a las funciones, teatro para el p�blico familiar y para beb�s, y talleres para los m�s peque�os. La programaci�n del festival que cuenta con la completan dos veladas de m�sica del Siglo de Oro, dos sesiones de danza, cine, la Noche de picos pardos y una masterclass de iniciaci�n al verso.

La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, ha destacado la "variada y rica programaci�n" del certamen, en la que se incluyen tres estrenos absolutos y una significativa participaci�n extreme�a. Bazaga ha recordado que las entradas para las diferentes obras costar�n entre 12 y 22 euros y se pueden comprar ya en la web del Gran Teatro o en la taquilla.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Rafael Mateos, ha resaltado que el festival "es uno los cert�menes de mayor proyecci�n de nuestro pa�s y uno de los festivales m�s queridos y m�s importantes para los cacere�os y cacere�as". "Son eventos como este tan consolidados los que nos sirven de anclaje para validar nuestro reto de conseguir, como dec�a la consejera, la capitalidad cultural europea en 2031", ha concluido.

a�adir a meneame  a�adir a freski  a�adir a delicious  a�adir a digg  a�adir a technorati  a�adir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de informaci�n GENTE � el l�der nacional en prensa semanal gratuita seg�n PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres