Cómo crear un podcast en vídeo en YouTube y aumentar la audiencia para que tenga éxito

En businessinsider.es leemos que YouTube se ha convertido en un elemento básico del podcasting a medida que el vídeo se hace más popular entre los oyentes.



La plataforma quiere aprovechar esta tendencia para ayudar a que más pódcast de vídeo se abran paso.

Las ejecutivas de YouTube Stephanie Chan, directora de socios estratégicos del equipo de pódcast, y Emma Sweet, directora de activación de productos globales para música y pódcast, celebraron en abril un seminario virtual sobre los fundamentos del podcasting en YouTube y compartieron sus principales estrategias para el éxito.

«Lanzar un podcast en YouTube puede parecer un proceso fácil, pero en realidad hay muchas formas de optimizar el contenido para llegar a un público más amplio y aprovechar YouTube al máximo», explica Sweet.

Las ejecutivas afirman que ha aumentado el número de espectadores de los pódcast de YouTube, en parte porque cada vez hay más gente que los ve por televisión.

«Hemos visto un crecimiento explosivo en el salón, dado que cada vez más gente ve YouTube en sus televisores», argumenta Chan, refiriéndose a la audiencia de YouTube. «El salón es la fuente de tiempo de visionado de YouTube que más rápido está creciendo».

Los usuarios consumen pódcast en YouTube de dos maneras: la aplicación principal de YouTube o la aplicación YouTube Music. Cuando un creador sube un pódcast a YouTube Studio, la plataforma en la que los creadores pueden gestionar sus canales, el pódcast está disponible en ambas plataformas.

Con YouTube Music, los usuarios pueden descargar pódcast, escucharlos en segundo plano sobre la marcha y continuar donde lo dejaron si empezaron a ver el pódcast de vídeo en la aplicación principal y luego pasaron a escucharlo en YouTube Music.

Los creadores que participan en el Programa de socios de YouTube pueden ganar dinero con los pódcast de vídeo a través de la inserción de anuncios, mensajes de Super Chat que los espectadores pagan, suscripciones a canales y otras funciones.

YouTube también ha añadido funciones para aumentar la visibilidad y la posibilidad de descubrir pódcast, como una página específica, tarjetas de búsqueda, una barra lateral de listas de reproducción dentro de los resultados de búsqueda que muestra los episodios recientes y una pestaña de pódcast dentro de las páginas de canales de YouTube.

«El contenido de los pódcast es diferente al de otros contenidos de YouTube», explica Sweet. «Por ejemplo, en los pódcast por capítulos, los usuarios quieren escuchar el siguiente episodio de la lista de reproducción. Así que si están consumiendo un serial en concreto, les recomendaremos ese próximo episodio».

Aquí tienes cinco estrategias que han compartido para lanzar un pódcast de éxito en YouTube:

  1. Trata los pódcast como listas de reproducción y los episodios de pódcast como vídeos dentro de esa lista de reproducción
    Si tu canal de YouTube solo incluye episodios de pódcast, Chan recomienda colocar esos vídeos en una lista de reproducción y marcarla como pódcast en YouTube Studio. Es la única forma de indicar a la plataforma que tu vídeo forma parte de un pódcast.

Los creadores de vídeos que también tienen pódcast en YouTube pueden crear una nueva lista de reproducción para el pódcast o establecer una lista de reproducción existente como pódcast.

Chan dice, sin embargo, que estas listas de reproducción solo deben contener episodios completos de pódcast, no clips o contenidos no relacionados.

Estas listas de reproducción también determinan cómo aparece un pódcast en la aplicación YouTube Music. El orden de los episodios que aparecen en la lista de reproducción coincidirá con el orden de los episodios mostrados en YouTube Music.

  1. Usa los análisis de YouTube para medir el rendimiento de tu pódcast
    YouTube Studio permite a los creadores realizar un seguimiento del rendimiento de un vídeo, incluidas métricas como las fuentes de tráfico, los datos demográficos de la audiencia, la retención de la audiencia y los ingresos. Los creadores de pódcast pueden utilizarlo para realizar un seguimiento analítico como si se tratara de cualquier otro vídeo.

Según Chain, el equipo está desarrollando más parámetros para los pódcast.

Por ejemplo, YouTube ha añadido recientemente los pódcast como formato en la sección «Lo que ve tu público» de YouTube Studio. Esto permite a los creadores ver otros pódcast que su audiencia escucha en YouTube.

  1. ¿Deberías incluir tu pódcast en un canal ya existente o crear uno nuevo?
    Para decidir si creas un nuevo canal de YouTube o colocas los episodios de tu pódcast en el canal que ya tienes, ten en cuenta el grado de coincidencia de audiencia que existe entre ambos.

«Si tienes un canal sobre cocina y tu pódcast trata sobre la recreación de recetas históricas, entonces mantenlo todo en un canal y dale un nombre que refleje una marca e identidad más amplias», explica Sweet. «Si el solapamiento es menor, si tienes ese canal de cocina, pero tu nuevo pódcast es sobre análisis de películas, entonces quizá quieras crear canales separados para atender mejor a cada público».

Piensa también en lo establecido que está tu pódcast. Si es nuevo, mantenerlo en tu canal original podría ayudarle a crecer. Pero si ya tiene audiencia, lo mejor sería crear un canal independiente.

  1. Piensa en la marca, desde las miniaturas hasta los títulos
    Para ayudar a los oyentes a mantenerse al día con tu pódcast, comparte tu calendario de subidas, enlaces sociales y otra información sobre el pódcast en el banner de la parte superior de tu canal de YouTube.

«Puedes poner ‘nuevos episodios todos los martes’ o algo parecido», explica Sweet.

Sweet también recomienda mantener la coherencia de la marca del pódcast, incluidos los títulos de los episodios, en YouTube y otras plataformas.

«El avatar del canal es otro elemento clave de la marca», afirma Sweet. «Si se trata de un canal específico de podcasting, te recomendamos que utilices la misma marca e imágenes en YouTube que en otras plataformas de pódcast para facilitar que la gente lo reconozca como tu pódcast oficial».

Subir un tráiler del canal también permite a los usuarios previsualizar tu pódcast. Los creadores pueden mostrar tráilers diferentes a suscriptores y no suscriptores, como un tráiler general del pódcast para los nuevos oyentes y un fragmento del último episodio para los suscriptores.

También ayuda que el nombre del pódcast y los títulos de los episodios sean lo más fáciles de buscar posible, incluyendo palabras clave y asegurándote de que no superen los 70 caracteres cada uno.

«Incluir tu cara en la miniatura también puede ayudar a aumentar la participación», afirma Sweet.

  1. Optimiza tu alcance con los Shorts de YouTube
    Sweet recomienda publicar clips de pódcast además de episodios completos para atraer a nuevas audiencias a través de los Shorts de YouTube.

Los creadores pueden enlazar a un episodio de pódcast desde un short para dirigir a los espectadores al episodio completo.

En YouTube Studio, los creadores también pueden crear Shorts directamente a partir de un vídeo de formato largo cargado en unos pocos pasos.

81521

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*