El abogado Leopoldo Monteil fue suspendido por seis meses por la Justicia rosarina por haber escrito en redes sociales que “el mundo será un lugar vivible cuando todos los días se ejecute un periodista; son el cáncer de la humanidad”

Tras ese episodio, ocurrido en septiembre de 2022, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) solicitó la sanción del letrado rosarino. A las pocas horas, ese mensaje fue borrado. El lunes 20 de febrero de 2023 se efectuó la primera audiencia en el Colegio Público de Abogados de Rosario por la denuncia realizada ante el Tribunal de Disciplina contra el abogado que, vale destacar, representa legalmente en diferentes causas judiciales a jefes narcos de Rosario como Esteban Alvarado y Alan Funes.

El mensaje publicado por el abogado que luego fue borrado.

Ahora el Tribunal de Ética resolvió "sancionar al abogado Leopoldo Lisandro Monteil por el incumplimiento de lo dispuesto por el artículo 51 inciso c del Estatuto del Colegio de Abogados de Rosario y las reglas 1 y 4 de las Normas de Ética Profesional" con la "suspensión de la matrícula por seis meses".

Paula Moreno, presidenta de Fopea, señaló este miércoles en Radio 2 que “una expresión de este tipo merecía una sanción ética” y destacó que “lo importante es el precedente que se sienta, que no da igual decir una cosa u otra”.

“Hay que poner en valor el contexto en el que se dijo, estamos hablando de una ciudad en la que hay mucho dolor por la criminalidad. Altera toda una dinámica normal de vida para el ciudadano y también el ejercicio del periodismo, eso no puede no observarse”, abundó en Radiópolis.

Por esa expresión el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) realizó diversas acciones y tal como lo hizo el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) se presentó ante el Tribunal de Ética, aportó testigos y pruebas de la difusión enorme que alcanzó el mensaje y del estremecimiento que significó para los trabajadores de prensa. 

De acuerdo a un comunicado oficial, en aquel momento, Fopea expresó públicamente su más absoluto repudio y condena a esa amenaza contra los periodistas y advirtió que el mensaje no sólo afecta la libertad de expresión, sino que además encierra un peligro real para la integridad física de los trabajadores de prensa. Esto resulta aún más grave en una ciudad donde la violencia criminal agrega un contexto de extrema hostilidad y desprotección para los colegas.

“Definimos elevar la situación al Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados atento que el Ministerio Público Fiscal inicialmente entendió que esta expresión no configura delito. Luego, con algunos datos más, la fiscal general reactivó el tema”, indicaron.

"La definición de la Comisión fue plantear el pedido de sanción para el letrado”, manifestaron y agregaron a continuación: “Monteil asistió a la audiencia y lejos de retractarse, tuvo una actitud sumamente agresiva hacia nuestra tarea, lo que de alguna manera ratificó sus dichos. El abogado intentó desconocer el tuit aunque luego el resto de sus expresiones ratificaron lo plasmado originalmente. Inclusive señaló su amistad con algunos de los jefes narcos más conocidos de Santa Fe”.