Salud anunció además que trabaja en un proyecto de ley para reformar la ley de vapeadores

El Ministerio de Salud anunció este martes nuevas regulaciones al uso y venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos en Costa Rica, debido al aumento de uso en el país y a que, según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), se han registrado 3170 casos de personas atendidas por problemas relacionados con el vapeo entre 2021 y 2024.

Según explicó el ministerio, estas nuevas regulaciones se enmarcan en la Ley 10.066, que busca controlar los sistemas electrónicos de administración de nicotina, así como dispositivos similares que utilizan tabaco calentado y otras tecnologías.

Una de las medidas inmediatas es la emisión de una resolución ministerial para prohibir los productos que contienen nicotina sintética y aquellos que incorporan líquidos con cannabinoides, considerados riesgos para la salud. Esta prohibición estará vigente hasta que se promulgue el Reglamento Técnico de Costa Rica (RTCR), actualmente en proceso de elaboración y sujeto a consultas públicas tanto nacionales como internacionales para su aprobación.

Además, Salud anunció que se presentará un proyecto de ley respaldado por varios ministerios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de reformar la Ley 10.066 para abordar sus deficiencias legales y fortalecer su alcance.

Por último, Salud dijo que está a la espera de la firma del presidente para la aprobación del reglamento que complementará la Ley 10.066, el cual actualmente se encuentra en revisión de Leyes y Decretos en Casa Presidencial.