La peluquería de Nueva Orleans donde los clientes viajan en avión para cortarse el pelo - Infobae

La peluquería de Nueva Orleans donde los clientes viajan en avión para cortarse el pelo

Recorren largas distancias para experimentar un servicio que va más allá del estilismo para encontrar un espacio de aceptación y libertad

Guardar

Nuevo

Bandit Hair Company se establece como un espacio de aceptación y autoafirmación en Nueva Orleans. (Instagram/bandithaircompany)
Bandit Hair Company se establece como un espacio de aceptación y autoafirmación en Nueva Orleans. (Instagram/bandithaircompany)

En Nueva Orleans, una ciudad ampliamente conocida por su vibrante comunidad LGBTQ+, Bandit Hair Company se destaca como un refugio seguro y un espacio de expresión para miembros de esta comunidad buscando cortes de cabello que afirmen su identidad de género.

Fundada en 2019 por Hannah Peterson, esta peluquería trascendió las expectativas al convertirse en un punto de encuentro para los locales y también para clientes que viajan desde diferentes estados para experimentar sus servicios. Peterson acumuló más de una década de experiencia en salones y barberías en Seattle y Nueva Orleans y soñaba con abrir un espacio de género neutro que sirviera como un santuario para la expresión y aceptación de la diversidad.

Desde su inauguración, Bandit Hair Company no solo se transformó en un espacio donde la gente puede ser abiertamente ella misma, sino que ha fomentado un ambiente cálido y acogedor, “quiero que se sienta como si entraras a la casa de un amigo”, comentó Peterson. Este ambiente se logra a través de una decoración cuidadosa que incluye iluminación suave, plantas, una biblioteca de literatura y fanzines queer, un globo de discoteca y arte local. La inclusión y la aceptación son esenciales en Bandit, ofreciendo más que solo cortes pelo; es un lugar donde se fomenta el diálogo abierto y “la formación de una comunidad de apoyo”.

La decoración de Bandit Hair Company crea una atmósfera cálida, invitando a la formación de una comunidad. (Instagram/bandithaircompany)
La decoración de Bandit Hair Company crea una atmósfera cálida, invitando a la formación de una comunidad. (Instagram/bandithaircompany)

Leyla Hekmatdoost es una de las habituales clientes de Bandit y suele viajar alrededor de una hora desde Covington, Luisiana, para poder cortarse el pelo allí. Ella misma confesó que una sensación de comodidad la inunda desde el momento en que entra. Además, su pareja, Shannon Parr, también es frecuente en la peluquería y se hace sus cortes con KP.

“Mi cabello ha sido corto desde siempre”, explicó Parr. “En Covington, es difícil encontrar a alguien que haga un corte andrógino. Si lo pides corto en un salón te harán un corte pixie muy femenino, y los barberos de por aquí apenas dejan que una mujer se siente en la silla. Con el tiempo comencé a usar maquinillas en mi propio cabello”.

“KP fue una de las personas que me hizo sentir muy cómodo al expresarme como quería”, manifestó Shannon Parr. “Así es como siempre he querido que mi cabello luzca. Ese corte de pelo literalmente me salvó la vida”.

Clientes viajan desde distintos lugares para recibir cortes de cabello que reflejan su verdadera identidad. (Instagram/bandithaircompany)
Clientes viajan desde distintos lugares para recibir cortes de cabello que reflejan su verdadera identidad. (Instagram/bandithaircompany)

La relevancia de Bandit Hair Company va más allá de ofrecer servicios de peluquería. Violet Falgout, una joven trans de 17 años, compartió cómo su primera visita al salón no solo transformó su apariencia sino que también le dio el coraje para vivir como su verdadero yo. “Esa es una gran cosa, no creo que hubiera llegado a ese punto tan fácilmente sin tener este espacio para mí”, explayó Falgout, destacando la influencia transformadora de Bandit en su vida.

Cómo funciona Bandit Hair Company

El equipo de Bandit, conformado por Peterson, Glynn Bai, KP y Zacary Chadwick, opera bajo un modelo colectivo que permite a cada estilista mantener su lista de clientes y conservar los beneficios de su trabajo. La diversidad del equipo garantiza una amplia comprensión y sensibilidad hacia las variadas necesidades de sus clientes. Además, el salón es el punto de partida para muchos jóvenes, haciéndoles su primer corte afirmativo de género, lo cual es liberador para aquellos que tuvieron que luchar por su identidad.

A pesar de las adversidades, Bandit Hair Company planea expandir sus servicios y apoyo a la comunidad LGBTQ+. (Instagram/bandithaircompany)
A pesar de las adversidades, Bandit Hair Company planea expandir sus servicios y apoyo a la comunidad LGBTQ+. (Instagram/bandithaircompany)

A pesar de los desafíos, como la pandemia de COVID-19 y el huracán Ida, que obligaron al salón a cerrar temporalmente, y un robo devastador que resultó en la pérdida de aproximadamente USD 4000 en herramientas y equipo, la resiliencia de Bandit y el apoyo inquebrantable de la comunidad han permitido al salón no solo recuperarse sino también prosperar. Además, su aparición en la temporada 7 de Queer Eye resalta su importancia en la escena queer de Nueva Orleans.

Mirando hacia el futuro, Peterson aspira a expandir Bandit más allá de un estudio de peluquería, imaginando un centro de bienestar queer que ofrezca desde cortes hasta servicios como manicuras, masajes, faciales y acupuntura. También planea ofrecer aprendizajes para estilistas “queer principiantes”, para tener un entorno positivo.