Demandan mil 80 científicos al próximo gobierno de México fortalecer la Ciencia, la Tecnología y la Innovación - Ríodoce

Demandan mil 80 científicos al próximo gobierno de México fortalecer la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

microrobots-unam-luna-cientificos-unam

Más de mil científicos y académicos de universidades, centros e institutos de investigación en México, han firmaron y entregaron a los representantes de los tres candidatos a la Presidencia de la República, un documento que contiene siete compromisos que consideran esenciales para el futuro del sector de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI).

El documento titulado “Fortalecer la CTI: un imperativo para el nuevo gobierno”, fue firmado por Mil 80 científicos, tecnólogos e investigadores del país de la UNAM, UAM, Cinvestav, Centros Públicos de Investigación, Tecnológico Nacional de México, Ibero, Tec de Monterrey, universidades estatales, así como académicos mexicanos en el extranjero, entre otros.

Los compromisos que demandan son “Un incremento anual de la inversión destinada a Ciencia y Tecnología hasta alcanzar al menos el 1% del PIB”, “La inclusión de entidades de investigación, así como investigadoras e investigadores en los procesos de deliberación y toma de decisiones en materia de CTI”; “El pleno respeto a la autonomía de universidades, institutos y centros, y a la libertad de investigación. El respeto a los derechos humanos de las y los investigadores y un trato sin discriminación a las instituciones, sin importar su carácter público o privado”, de acuerdo con El Universal.

“La creación de instrumentos administrativos que garanticen la continuidad en los proyectos de investigación a través de presupuestos multianuales”; “El impulso a los estudios de posgrado, tanto a nivel nacional como internacional, y la creación de nuevas plazas para los jóvenes graduados de doctorado”; “El mantenimiento y la modernización de la infraestructura instalada para la investigación científica y tecnológica en universidades, centros públicos y otros institutos y dependencias de investigación”; y “La colaboración entre municipios y estados para impulsar la federalización de la CTI, a través de la identificación y el impulso de iniciativas locales y regionales”.

Además, proponen valorar la creación de una Secretaría de Estado de CTI, o una Secretaría de Estado de Educación Superior y CTI que permita articular todos los esfuerzos en el sector.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1112
GALERÍA
El colapso del escenario durante mitin de Jorge Álvarez Máynez en San Pedro Garza García, en Nuevo León suma al momento 9 personas muertas y más de 70 heridas.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.