Netflix lanzará su propia plataforma tecnológica de publicidad

Netflix lanzará su propia plataforma tecnológica de publicidad

  • Ha adelantado sus planes de lanzar su propio ad server para ofrecer experiencias publicitarias más específicas
  • Asegura que su plan con anuncios cuenta con 40 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo
Logotipo de Netflix

Un año y medio después de poner en marcha su modelo de suscripción con anuncios, Netflix está revisando su propuesta. Durante presentación de Upfront ante anunciantes celebrada la semana pasada, en la que entre otras cosas avanzó las novedades de su catálogo, adelantó sus planes de lanzar su propia plataforma tecnológica de publicidad. 

El movimiento supone un cambio significativo en el enfoque publicitario de la plataforma de streaming, que hasta el momento ha estado trabajando en colaboración con Microsoft. Esta alianza se dio a conocer en julio de 2022 y Netflix señaló que la firma tecnológica contaba con la “capacidad comprobada” para satisfacer todas sus necesidades publicitarias de cara a crear una nueva oferta con publicidad.

Netflix asegura que contar con su propia plataforma permitirá experiencias más específicas

No obstante, una vez que Netflix ha ingresado en el espacio publicitario parece dispuesta a hacer un cambio estratégico. La iniciativa supondrá un mayor control sobre los ingresos y la experiencia publicitaria que pueden brindar a los anunciantes, ya que estas podrán ser más específicas y personalizadas al producto y servicio que ofrece la plataforma. “Esto dará a los anunciantes nuevas formas de comprar, nuevos conocimientos que aprovechar y nuevas formas de medir el impacto”, explicó la compañía en un comunicado. 

"La incorporación de nuestra tecnología publicitaria a la empresa nos permitirá potenciar el plan con anuncios con el mismo nivel de excelencia que ha hecho de Netflix el líder actual en tecnología de streaming", apuntó Amy Reinhard, Presidenta de Publicidad de Netflix. También adelantó que The Trade Desk, Display & Video 360 de Google y Magnite se unirán a Microsoft como socios programáticos para los anunciantes.

Complemento informativo. Sobre este tema se habló en un momento de la tertulia "El presente de la Creatividad Publicitaria" diseñada y convocada por Reason.Why con la colaboración de Atresmedia. Aquí puedes ver el corte en cuestión y si te interesa el tema puedes ver la tertulia completa o escuchar el podcast editado.


Estamos siendo increíblemente estratégicos sobre cómo presentamos los anuncios porque queremos que nuestros miembros tengan una experiencia fenomenal”, añadió Reinhard. “Llevamos a cabo una profunda investigación de los consumidores para asegurarnos de que nos mantenemos por delante de la competencia, ofreciendo oportunidades que son mejores para los miembros y mejores para las marcas”. 

Netflix ha detallado la forma en que su solución interna cambiará la manera en la que se entregan los anuncios, pero podría alejarse de los spots genéricos en formato pre-roll y mid-roll. Según informa Financial Times, la plataforma estaría barajando experimentar con campañas "episódicas", es decir, una serie de anuncios con narrativa continuada y varias entregas. 

Noticias Relacionadas

La decisión de Netflix situaría a la compañía ante las grandes firmas con servidores de publicidad, como Google, Amazon y Comcast. Además, elevaría su atractivo entre los anunciantes y mejoraría su posición en términos de competitividad ante un rival como Hulu, que ha contado con su propios servidor de publicidad durante más de una década, según recoge TechCrunch
Se espera que la plataforma esté implementada a finales de 2025.

La decisión de lanzar su propia tecnología publicitaria podría estar motivada por el rendimiento positivo del plan con anuncios. Tal y como dio a conocer Netflix, esta opción cuenta ahora con 40 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, frente a los 5 millones de hace un año. Además, señaló que más del 40% de todas las nuevas suscripciones en los países con publicidad proceden del plan con anuncios. 

También sacó músculo compartiendo datos de Nielsen que indican más del 70% de los usuarios de la plataforma que tienen el plan con anuncios ven más de 10 horas de contenido al mes, lo que supone 15 puntos porcentuales más que el competidor más cercano. 

Abrir Formulario