¿Qué sabemos sobre el accidente del presidente de Irán?
Publicidad
Publicidad

¿Qué sabemos sobre el accidente del presidente de Irán?

La incertidumbre sobre el paradero del mandatario Ebrahim Raisi crece conforme pasan las horas sin tener noticias suyas.
dom 19 mayo 2024 05:33 PM
Un helicóptero que lleva al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, despega, cerca de la frontera entre Irán y Azerbaiyán, el 19 de mayo de 2024. El helicóptero con Raisi a bordo se estrelló más tarde.
El presidente Raisi se encontraba a bordo del aparato en compañía del ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, del gobernador provincial y del principal imán de la región, según la agencia IRNA.

¿Rescatado o muerto? La incertidumbre se apoderó de los iraníes este domingo sobre la suerte del presidente Ebrahim Raisi, mientras prosigue la búsqueda de su helicóptero, accidentado en una región montañosa del noroeste del país.

Algunos canales de televisión modificaron su programación para seguir la difícil evolución de las labores de rescate, que a última hora de la tarde aún no habían hallado el aparato, desaparecido en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

Actualización: Muere Ebrahim Raisi, presidente de Irán

Publicidad

Las cadenas difundían imágenes de la búsqueda, en medio de una espesa neblina, junto con otras de fieles orando en varias mezquitas, especialmente en la ciudad santa de Mashhad, en el este, de donde es oriundo Raisi.

También transmitieron tomas, grabadas por la mañana, en las que aparece Raisi, de 63 años, inaugurando una represa en compañía de su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países.

"Esperemos que Dios devuelva al presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación", declaró el guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmando que el país "no debe preocuparse" ya que "no habrá ninguna perturbación".

¿Qué sabemos del accidente?

Raisi se desplazó este domingo a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países.

"Rezamos (...) por el presidente Ebrahim Raisi y la delegación que le acompaña", declaró en X Aliyev, que también ofreció su asistencia para la búsqueda.

El presidente Raisi se encontraba a bordo del aparato en compañía del ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, del gobernador provincial y del principal imán de la región, según la agencia IRNA.

El helicóptero, un Bell 212, formaba parte de un convoy de tres helicópteros en el que viajaba la comitiva presidencial.

Publicidad

Dos de ellos aterrizaron sin problemas en Tabriz, en el noroeste de Irán, pero no el helicóptero en el que iba Raisi, ayatolá de 63 años.

El helicóptero que transportaba al presidente iraní y a su ministro de Relacione Exteriores se estrelló el domingo mientras cruzaba un terreno montañoso en medio de una densa niebla, dijo a Reuters un funcionario iraní.

El funcionario aseguró que las vidas de Raisi y del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, estaban "en riesgo tras el accidente del helicóptero", que ocurrió al regreso de una visita a la frontera con Azerbaiyán, en el noreste de Irán.

"Todavía tenemos esperanzas, pero la información procedente del lugar del accidente es muy preocupante", dijo el funcionario, hablando bajo condición de anonimato.

Medios estatales de Irán dijeron que el mal tiempo fue la causa del accidente y que estaba complicando las labores de rescate. El jefe del Estado Mayor del ejército iraní ordenó que todos los recursos del ejército y de la Guardia Revolucionaria de élite se utilizaran en operaciones de búsqueda y rescate.

"Está oscuro y ha empezado a llover, pero la búsqueda continúa. Los equipos de rescate han llegado a la zona... sin embargo, la lluvia ha creado barro, dificultando la búsqueda", dijo un periodista local a la televisión estatal.

¿Quién es Ebrahim Raisi?

Considerado como un ultraconservador, Raisi fue elegido como presidente el 18 de junio de 2021 en primera vuelta en unos comicios marcados por una abstención récord para unas presidenciales, y en ausencia de ningún rival de peso.

Publicidad

Siempre aparece tocado con un turbante negro y vestido con un largo abrigo religioso. Sucedió al moderado Hasan Rohani, que lo había derrotado en las presidenciales de 2017 y que, tras dos mandatos consecutivos, no pudo volver a concurrir.

Raisi salió reforzado de las legislativas celebradas en marzo, que fueron las primeras elecciones organizadas a nivel nacional desde el estallido del movimiento de protesta que sacudió Irán a finales de 2022 a raíz del deceso de Mahsa Amini, que murió tras haber sido detenida por no respetar el código de indumentaria que rige la República Islámica.

Nacido en noviembre de 1960, Raisi hizo el grueso de su carrera en el sistema judicial. Antes de ser presidente, fue fiscal general de Teherán y fiscal general del país.

Por su parte, Hossein Amir-Abdollahian, de 60 años, fue nombrado jefe de la diplomacia iráni por Raisi en julio de 2021.

¿Cómo ha sido la reacción del mundo?

La búsqueda es seguida de cerca por la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, que no mantiene relaciones diplomáticas con Irán.

"Seguimos de cerca las informaciones sobre un posible aterrizaje forzoso de un helicóptero que transportaba al presidente y al canciller iraníes", declaró un portavoz diplomático en Washington.

Varios países del Golfo (Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait) dieron su apoyo a Teherán y ofrecieron ayuda para la búsqueda, así como Siria e Irak.

Turquía desplegó 32 rescatistas y seis vehículos en Irán para participar en las tareas de rescate, y el movimiento islamista palestino Hamás, afín a Teherán, expresó su "completa solidaridad con la República Islámica de Irán".

La Unión Europea indicó que activó "su servicio de cartografía de repuesta rápida CopernicusEMS" para facilitar la búsqueda.

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad