La artista Ingrid Haubrich expone su obra en la sede del Instituto Andaluz de la Mujer

Arte

La artista Ingrid Haubrich expone su obra en la sede del Instituto Andaluz de la Mujer

  • ‘Nightfalls, analogía de la mujer en el mundo del arte’ podrá visitarse en la Casa Fischer

El Centro Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Almería, ubicado en la conocida como Casa Fischer de la Finca Santa Isabel, acoge desde el viernes la exposición de arte de Ingrid Haubrich, que mostrará su serie Nightfalls, analogía de la mujer en el mundo del arte. La muestra consta de 11 piezas que se podrán visitar en la sala de exposiciones, junto a una instalación lineal de lienzos intervenidos instalados por la artista, guiando a las personas visitantes a través del espacio. La inauguración tuvo lugar el pasado viernes.

La delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, asistió a la inauguración de esta muestra e incidió en “la necesidad de visibilizar a las mujeres artistas y su obra con el objetivo de promover la igualdad de género y oportunidades en todos los ámbitos de la vida”. “Las mujeres y su trabajo han sido invisibilizados durante décadas en diferentes áreas, por ello es muy importante que ahora se ponga el foco sobre su talento y su labor. Y desde el Gobierno andaluz seguiremos trabajando en esta dirección”, apuntó. Así, hanimó a visitar la Casa Fischer y contemplar la “maravillosa exposición” que permanecerá abierta hasta el 30 de junio.

Por su parte, la coordinadora provincial del IAM, María del Mar Esparza, subrayó el arte de Haubrich “su enérgica vitalidad y el cuidado de su familia” y realzaba “su faceta solidaria colaborando en el ámbito educativo y atrapando la fuerza de la mujer que representa en sus obras y su manera de ser, su forma de trabajar creativa y genuina, siempre comprometida con el medio ambiente”.

Mientras tanto, la artista de origen argentino detalló que “esta serie representa esas curvas irascibles de una época en la que la vida puede ser simplemente estable. El tiempo pasa como si fuera una película lenta, en blanco y negro, los sobresaltos y las grandes alegrías parecen no llegar, las limitaciones son representadas en el trabajo de un único color, esta vez el negro, que representa la sobriedad la austeridad y, por momentos, la tristeza”.

Haubrich explicaba al público asistente a la inauguración de la muestra que “esos círculos que se cierran y fluyen solamente hacia adentro con enorme profundidad, nos introducen a esos momentos de soledad y anhelo de todo aquello que hoy no podemos alcanzar. Los trazos de fuerza, pretenden ser unas pinceladas de positividad y movimiento, que vuelven a limitarse por el tamaño y con fin del lienzo”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios