Poesía desde el otro lado

... Literatura tras las rejas

2024-05-19

 

Poesía desde el otro lado

 

Literatura tras las rejas

El pasado 23 de abril se celebró en el centro educativo de la prisión provincial el Día del Libro. El maestro encargado, Tibu Biedma, del que ya os hablé y os presenté poemas suyos en el Libreopinante 43, nos invitó a Lola Vico (maestra y actriz, entre otras cosas) y a mí a echar un rato con los internos y las internas de la prisión, trabajando con ellas y ellos la creatividad literaria. Lola lo hizo con las internas y trabajó la dramatización, y tanto gustó que quizás sea el germen de un club de lectura teatral en el centro.

Por mi parte, en dos grupos trabajé con los internos (algunos de ellos en proceso de alfabetización, y la mayoría solamente con estudios primarios) diferentes propuestas de creación poética elaboradas a partir de un poema que, como piedra en el estanque, habían elaborado colectivamente en el curso anterior.

Con la realización de diversas prácticas-juegos como la elaboración de un banco de palabras (establecer rimas, jugar con diferentes niveles léxicos, búsqueda de adjetivos y de verbos, montar comparaciones…) concluimos elaborando diferentes propuestas: combinatoria poética, creaciones desde el adjetivo o el verbo, otras con la metáfora… Toda una mañana pasándolo bien con la poesía.

Os dejo el poema base y algunos otros de los elaborados en las dos sesiones de trabajo. Los nombres de los autores van al final de cada poema con sus siglas (cuestiones de seguridad). Disfrutadlos.

ENJAULADOS (Poema base, la piedra en el estanque)

 

Y cuando las rejas

no dejen pasar la luz

los gorriones

anidarán en las galerías

y nadie podrá obligarlos

a que no den los buenos días

con sus cantos.

Y los libros

atravesarán las puertas

para seguir haciendo

que la imaginación vuele

fuera de aquel atosigante espacio.

 

***

 

Bosque áspero como lija,

vida dulce como la miel,

bosque fresco como la brisa marinera,

vida más triste que una prisión.

Bosque, vida fresca y triste.

S.G.V.

 

***

 

En mi caliente cabeza

susurraba la alegría

del monte verde,

de alegre primavera

que se marchitaba

en aquellos frías

y oscuras paredes

que parecían nunca tener fin.

A.L.C.

 

***

 

Quisiera ser una lágrima

para nacer en tus ojos claros,

para resbalar por tus mejillas

y morir por siempre en tus labios.

J.H.M.

 

***

 

La intensa claridad,

tu dulce cántaro amarillo,

el frío cuchillo intenso,

tus suaves manos abrazando

mi alegre corazón cálido.

L.M.L.M.

 

***

 

Si tu cuerpo fuera mi cárcel

y tu amor los barrotes de ella

¡qué bonito lugar sería

en el que pagar mi condena!

J.D.M.A.

 

***


Con las manos atadas en la sombra

sin poder ver nada

como si en un botijo me encontrara

donde nada entra,

tan solo un rayo

que hace que mi esperanza

nunca devana.

F.H.

 

***

 

Mi negro dolor,
intensa luminosidad,
suave cántaro de mi corazón

que espada da alegría.

Felicidad, sed fría, amarga rojura

que mis ojos a cuchillo atraviesan.

Desesperanzado, tu olor suave,

mis pulmones en tu sombra

no sienten hoy por este poema.

Tristeza, ira,

un hacha áspera, agria mañana.

Claro llegará mañana

y, verde esperanza,

volverá a mis oídos tu voz.

J.M.A.S.

 

***

 

Seda suave como rejas florecidas,

rejas frías como seda en el armario,

seda áspera como rejas chirriantes,

rejas amargas como seda negra.

Seda, rejas, suaves, negras.

T.C.G.

 

***

 

La oscuridad es fría

y amarga el corazón,

pero mi alegría es

como un rayo de felicidad.

M.F.B.

 

***

 

Mar caliente
como aguas termales,

estrella brillante
como diamante,

mar limpio
como aire,

estrella tintineante
como campana.

Mar, estrella, brillante campana.

S.G.V.

 

***

 

Corazón intenso,

luminosidad y euforia.

Cántaro dulce,

rayo amarillo.

Alegría, felicidad, desesperanza.

F.C.B.

 

***

 

Ese dolor en el corazón

como cuchillos oxidados

que estuvieran clavados

en el alma vestida de negro.

A.G.C.

 

***

 

En mi inmensa alegría

susurraba en mi alma

el amor y el calor

de una familia destrozada

esperando y agonizando

por una libertad

muy esperada.

A.L.C.

 

***

 

Oscuridad…

dolor intenso que me

atraviesa el pecho.

Cántaro de agua amarga

con el que apaciguo

mi sed

dejando paso a la

desesperanza.

Esa intensa sombra

que reclama mi alma

y anida en mi

corazón.

I.P.C.

 

***

 

Me desesperanza el color violeta

que te has puesto en tus ojos.

Luminosidad con un sol cálido

y se rompe el cántaro al caer un rayo

y se me queda el corazón

frío de verte.

A.U.G.

 

***

 

Obligar
atravesando la tristeza amarga.

Volar
cantando, felicidad dulce.

Hablar
sonriendo.

Un rayo suave de luz,

de claridad, de libertad.

F.C.B.

 

***

 

Metido entre rejas

en un lugar oscuro y frío

donde no hay luz ni esperanza

destruye el amor

enfría los corazones

A.G.C.

 

***

La tristeza

es ese dolor en el corazón

que como cuchillos oxidados

estuvieran clavados

en él

con el alma

vestida de negro.

A.

***

Luna negra, hoy no estás

 

Mi negro dolor, intensa luminosidad,

suave cántaro de mi corazón

que estalla de alegría.

Felicidad, sed fría,

amarga rojura

que mis ojos a cuchillo atraviesan.

Desesperanzado, tu olor suave,

mis pulmones en tu sombra

no se sienten hoy por este poema.

Tristeza, ira, un hacha áspera, agria mañana.

Clara llegará la mañana

y, verde esperanza,

volverá a mis oídos tu voz.

JM.A.S.

***

 

Perro de cancha.

Eso es lo que la sociedad

piensa por mi pinta.

Pero ni la policía ni los políticos

son mejor que yo.

Mi mayor pecado es fumar.

A.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment