Este viernes por la mañana, se realizó el acto por el Día de la Armada Argentina en la Plaza de Armas del puerto de Comodoro Rivadavia. La ceremonia fue encabezada por el jefe del Destacamento Naval, capitán de fragata Carlos Pérez y acompañado por el viceintendente, Maximiliano Sampaoli; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta; el Administrador del Puerto, Favio Cambareri; veteranos de guerra; autoridades de las Fuerzas Armadas; de seguridad; Unión de ex Combatientes y la Federación de Comunidades Extranjeras, entre otros.

En alusión al día, el viceintendente, destacó el acompañamiento y la presencia continua de la Armada en la ciudad al expresar que “hace tiempo que venimos trabajando de muy buena forma y de manera muy mancomunada con las distintas Fuerzas Armadas y de seguridad”, al agregar que estos importantes vínculos “se han generado, quizás por algunos temas, que nos han abocado a todos como pudo haber sido la lamentable tormenta de 2017, que hemos tenido que trabajar hombro a hombro. Esto ha hecho, que con el tiempo podamos fortalecer los lazos y trabajar en pos de nuestra comunidad en forma articulada”.

Por su parte, Liliana Peralta, en cuanto a la presencia activa de la Fuerza sostuvo por un lado que “es un día festivo para la Armada, para recordar por qué es una de las Fuerzas más importantes que tenemos en todo lo que hace a la región y su presencia en el Mar Argentino, defendiendo la soberanía”. Mientras que por otro incentivó a poner en valor todo el trabajo que viene realizando a lo largo de los años.

En tanto, el jefe de Destacamento de la Armada, reseñó que “es muy importante este acto para nosotros donde celebramos los 210 aniversario de nuestra querida institución. El destacamento naval -explicó-, es relativamente joven y cumple tres funciones de suma importancia: primero integrarnos a la comunidad y en la región; seguridad náutica a través de las balizas y en este caso del Faro San Jorge; y la otra es el apoyo logístico a todas las todas las unidades navales nacionales e internacionales, que operen en la zona de Comodoro Rivadavia”, sintetizó.

Exposición de la Armada

En el marco del aniversario, se recuerda a la comunidad que hasta el domingo 19 de mayo, permanecerá abierta en el Centro de Información Pública (CIP), la muestra de la Armada, en la que se pueden observar distintas maquetas que representan a las fragatas, los buques de guerra, entre otras naves marítimas. Además, cuenta con un taller de maquetas, destinada a los más chicos para que puedan visualizar la construcción en escala.

En este sentido, Pérez expresó que “nos llena de alegría poder compartir estos espacios que hacen al conocimiento y poner en valor la cultura y la formación de ellos como ciudadanos. Para nosotros es muy importante que los chicos aprendan el quehacer naval”.

Día de la Armada: ¿Por qué se celebra este 17 de Mayo?

El día de la Armada Argentina, se celebra en conmemoración del combate Naval de Montevideo, que se desarrolló el 17 de mayo de 1814, en la escuadra al mando de Almirante Brown, quien venció a la fuerza naval Realista ubicada en la banda oriental. Esta crucial victoria de las armas de la Patria, fue un hito en la historia de la Armada y constituyó el fin de tres siglos de dominación española en el Río de la Plata, consolidando los principios de la Revolución de Mayo y facilitando el camino hacia la independencia de América. Por eso hoy 210 años después, el Día de la Armada, también es un reconocimiento a la valentía, dedicación, sacrificio de todos los héroes navales que ofrendaron su vida en defensa de la Patria.

EN ESTA NOTA Armada Argentina

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

La Armada Argentina celebró sus 210 años de historia en la Plaza de la República de Río Gallegos

La Armada Argentina celebró sus 210 años de historia en la Plaza de la República de Río Gallegos

Ver comentarios